Es de bien nacidos ser
agradecidos y esta playa arrastra una deuda bien gorda con dos muchachotes
(Dani JohnPhilips y Alberto Mena) y con otros tres que mas en la sombra
contribuyeron muy activamente al impecable exitazo de Rivas Rust Fest VI (Nacho
Martinez, Alberto Cueto y Txus…..) así como con sus familias mujeres (Lauri,
Emi etc… que paciencia hay que tener chicas) por haberles cedido tanto de su
tiempo, para que a su vez lo dedicaran a poner en pie, con gran profesionalidad
y sobre todo mucho amor nuestro festival de este año. También por supuesto con todos
los músicos que tanto en los escenarios principales como en open mikes dieron
todo de ellos mismos, sin pedir nada a cambio para hacernos pasar tan
magníficos ratos. A los camaras Jon Bañuelos (deseando ver el resultado) Cristina Costales (grandes fotos), a los diseñadores, (geniales las camisetas y las etiquetas de las birras Sr Carlos Gambarte) Geniales las birras de La Dama Alaricana, sr Darío....etc...
Como de costumbre, tardamos mas
de 90 días en pagar esa deuda, primero porque las prisas matan….. y segundo
porque digerir tantos buenos momentos en lo musical y en lo humano lleva un
tiempo largo y asimilar tantos gratos recuerdos para poder escribirlos también,
aun a expensas de haber olvidado muchos
detalles de lo que ahí sucedió.
Ya desde la fiesta previa en
el Fun House de Madrid, con Mr Black y Neil Dawn & Lazy Horse,
perfectamente relatada por Pepe Rustie y Angels se rumiaba que aquello iba a ser muy grande.
Por fin llegado, el tan
esperado durante un año, dos de julio y confirmando lo que se esperaba, los
carteles lo avisaban, “Arde Madrid”. Madrid ardió, no solo por el sofocante
calor que castigaba con justicia el valle del Jarama, en ocasiones a más de 42
gradientes que también, pero sobre todo por las descargas de Rock acústico y
eléctrico en clave de Neil, que tantas grandes bandas llevaron a cabo en esos
cuatro días.
Foto Elvira Asensi en la presentación de Shakey
El pistoletazo de salida y en
la Sala Lady Soul de Rivas, lo dio la encantadora Elvira Asensi, la madrina del fest, desplazada desde Suiza para la
ocasión. Para los que no reconozcan el nombre, Elvira es la traductora de “Shakey”,
las esenciales memorias de Neil, por Jim Mc Donnough. Pero no se ha currado a
piñón, una traducción que le encargaron, amante de la obra de Mr Shakey y
habiendo disfrutado como buena fan de la lectura del libro en inglés, no
descansó hasta que no consiguió su propósito, por un lado de traducirlo y por
otro de conseguir que se publicara por Editorial Contra. En ese proyecto contó con la
colaboración del autor, con el que se reunió en varias ocasiones, recibiendo de
primera mano, explicaciones de muchas de las anécdotas que en el libro se
cuentan. Muchas gracias por tu trabajo y por venir a estar con nosotros este
jueves, y a todos ustedes “Shakey” es una obra que no puede faltar en vuestras
colecciones.
Una vez hechos los honores, y
en una sala Lady Soul en la que nos
rencontrábamos un año mas, con muchos viejos y nuevos amigos, se dio paso a la
música en clave acústica de la mano del genial Jesús Sangui. Pericia, maestría y dominio de la guitarra acústica,
empastada con dulces armónicas y su característica voz. Avisado casi a salto de
mata, Sangui en poquísimo tiempo, se preparó un excelso repertorio de covers de
Neil que a mi menda le hicieron saltar alguna que otra lagrima y me supieron a
poquísimo. Desde Out On The Weekend, a Mr Soul pasando por emotivas Sail Away o
Little Wing, fue desgranando un soberbio set de versiones que incluían rarities
inéditas como Give me Strength. Gracias Sangui, desde aquí te postulamos para
el próximo festi sin falta por favor y también para oir tus geniales composiciones
propias.
A continuación los Shocking Beards de Alberto Bravo,
fieles a su cita bienal, con los Rust Fest
revalorizaron su set de versiones eléctricas de Neil, empezando un poco
a ralentí, pero cogiendo ritmo y energía a cada tema que pasaba, galoparon
sobre la siempre impecable sección rítmica de Ferni y Edi, aupados por Gonzalo
en la guitarra y voz y sobre todo por la guitarra solista de Alberto, hasta un
climaxtico fin de fiesta en el que convidaron a Sangui con la eléctrica a ritmo
nada menos que de un “Hey Hey My My (Into The Black)” que nos dejó pal arrastre
y aquello no había hecho más que empezar…..
Terminado el juernes de Rust
Fest, nos portamos bien, retirándonos al termino del chow y sin seguir de bares
(se nota que no habían llegado todavía los gallegos jeje) conscientes de que
quedaba mucho festi.
La tórrida tarde del viernes
comenzó en el marco de la Casa + Grande
de Rivas, un lugar perfecto para nuestro evento. No hay palabras para agradecer
al Ayto de Rivas el habernos cedido tan magnífico espacio. Muy a destacar, la
exposición de fotos que nuestra Rustie fotógrafa oficial Cristina Costales colgó en la sala multiusos de la Casa + grande,
resumiendo lo acontecido en los anteriores cinco rust fests, si amigos el rust
fest no se hace adulto ni mucho menos pero cumple ya cinco convocatorias desde
2011 en Valdoviño y mejorando si se puede en cada convocatoria. En la pared
algunas de sus fotos mas emblemáticas, incluyendo el magnífico pase de Killers
en Xunqueira 2014. Una pena que este año no pudieran saltar al escenario a
asesinar su Cortez anual, por la falta de su guitar héroe Jose Erveza. Pero no
nos vayamos de tema, en paralelo y multimediamente hablando Cristina se había
currado un video foto-resumen de todos los rust fests hasta la fecha, que
inserto a continuación. Cristina es
además la autora de todas estas peaso fotos, que adornan mejorando a esta
humilde crónica. Gracias Cris, eres una crack y os queremos mucho.
Tiempo de retomar la música, segundo
día pero en escenario grande, el Lorenzo apretaba a base de bien, cuando
saltaron a las tablas nuestros queridos Os
Ovos, desplazados desde Barcelona Steve, Marc, Paul y Aldo, fueron por
segundo año consecutivo nuestros Crosby, Stills, Nash & Young, con sus
bellas armonías vocales, voces empastadas, feeling a raudales y ganas de
agradar, enorme su pase en un primer
show en el que se apreciaba el nivel que se iba a desplegar . Lástima que este
año no pude departir con ellos todo lo que me hubiera gustado, gracias chicos
espero veros el próximo.
Nuevos en un Rust Fest,
presentando una muy especial “su propuesta” el Power Trío Red Apple, Darío, Isa y Javi desde Madrid, dieron un giro de 180º a
temas de Stills, Neil Young y CSNY pasándolos por su trituradora de distorsión,
speed, sonido 70s y free jazz, alternándolos con temazos propios de sus ya tres
discos. Personalmente me hubiera gustado más verlos en su terreno, bajo el
manto de la noche, y en local cerrado y oscuro, pero ya los pillaré, son una
gente majísima y desde aquí, les agradecemos su contundente set y su entrega,
larga vida a los Red Apple y recomendamos que no os perdonéis sus fantásticos tres discos
A continuación y cayendo el
sol The Harvest desde el Pardo de
Madrid, otra novedad y muesca en el revolver para Rust Fest VI, haciendo honor
a su nombre transitaron por la parte mas campera de nuestro Neil pasando por
Comes a Time, Harvest y Zuma, entre otros. Estos seis chavalotes/a incluyendo
coros, violín y slide nos deleitaron con un precioso set, muy disfrutable, me
encanta la voz de su cantante, que enlaza con la del maestro Roy Orbison. Muy
bueno el multi-artista Adolfo en las guitarras y el Ex-Serpientes Jaime Fragoso al bajo.
Mención especial al alter-ego de la banda "The Brownies", con versiones de
Jackson Brown, de las cuales pudimos disfrutar y mucho con Running on Empty y
Our Lady of The Well. Gran fichaje los Harvest y ojala podamos volver a
disfrutar de ellos en próximas citas rustfesteras.
Para cerrar la noche de
conciertos, pegando botes y como no podía ser de otra manera, (destrozaitos nos
dejaron), saltaron al escenario los “cadaañomaspotentes” Zuma desde A Coruña, en su tercera cita con un Rust Fest. Tras un
par de temitas en acústico con Alberto y Fanny, la noche pedía tralla y para
eso estaban el Celta Alberto, los hermanos Saguar y ese contundente Jose a los parches, madre mía, nuevamente high energy
galego de alto octanaje, en clave del Neil mas PearlJamero-ragged glorioso que
nos puso patas parriba. Que disfrute amigos, un fin de fiesta de gloria, con Keep On Rockin´ y la lengua fuera
pidiendo desfibrilador. Jeje. Mucho, mucho, mucho, mucho.
En el A Tomar Cañas, pinchada habitual post rust fest de Mr Roses, flower power a tope y como
siempre lo peorcito de cada familia, éramos los que por ahí quedábamos
renqueando.
Consecuencia del párrafo
anterior y de otras obligaciones, no llegué a la Hippie Morning Show de Mr Black en el parque de enfrente del A
Tomar Cañas y mira que me arrepiento, pero visto en los videos hicieron las
delicias de niños y no tan niños con sus versiones 60s que incluían a los
Buffalo Sp. a CSNY entre otros muchos,
Creedence, J Airplane…. Y el tio lo borda.
Medio día cervecero con muy
buen ambiente, barbacoa (sin ensalada) paella y bocatas por cuenta de los
chicos de ATC ambientada con micrófonos abiertos, nuestra querida YourIsa Forever (en la foto), Jarmo
Karjalainen y Nora (fascinante lo de estos muchachos, venirse desde
Finlandia a nuestro RF), Alberto Cueto,
Jon Bañuelos soltó la cámara y cogió
la guita, Guille Músico….. para mi
queda el lagrimón que solté con la preciosa Thrashers que me dedicó Alberto Kastúo, os lo pongo para que
flipéis:
A continuación sobremesa, con
un frío que pelaba, charlita de Manolo
Granpa sobre “Time Fades Away” ideal para acompañar las ganas de siesta y
que no soy quien para juzgar y vuelta para la Casa Mas Grande donde abrían
cartel los Powder Fingers
valencianos, alternando sus partes mas countryinfluenciadas con una deliciosa Harvest-Pedal
Steel, subiéndose luego a lomos de la electricidad mas Zuma (su anterior Nick)
o Rust Never Sleeps. Estos chavalotes: Txema, Jose Luis, Luis y Piotr, en su
segundo Rust Fest, se han convertido por derecho y por derroche de generosidad,
simpatía, que alternan con muy buen hacer a los instrumentos , en otra de las
bandas oficiales del RF. De ahí a que los consigamos liar para que organicen un
Rust Fest en Levante y nosotros que lo veamos (ahí queda eso amigos) va
quedando menos.
La siguiente banda en pisar
las tablas de la Casa + Grande, los Rustie
Harvesters, una de nuestras debilidades, ¿por qué? Pues porque son uno de
los puntales de nuestros Rust Fests, porque Julia canta como los ángeles y
todos los años me saca una lagrimilla, porque David hace coros y toca el piano
de gloria, porque la “manaye” es la criatura mas encantadora, que te puedes
encontrar en un Rust Fest y por supuesto por los pantalones de Peeepe. Este año
se superaron aun mas si se puede, con geniales interpretaciones de TFA el álbum
homenajeado: Time Fades Away y Don´t Be Denied llevadas a su terreno, como sólo
ellos saben hacerlo. “Happy Birth day to you”, incluido para Cris Costales
fotografa oficial del Rust Fest y parte del equipo Harvesters.
Otra de las novedades del Rust
Fest a continuación y desde Zaragoza, Querido
Neil con un pase soberbio que incluía seis músicos sobre las tablas, dos
eléctricas, voz+acústica, batería, bajo y coros. Los querido Neil, jugaron su
baza y la ganaron, con la característica voz de su frontman, con los coros y la
marcha de Eva, con esas dos guitarras que echaban candela y su sección rítmica,
una pedazo banda, con todas las de la ley e interpretando a su querido Neil, en
ambas facetas desde la mas acústica y tranquila hasta la mas cañera. Muy buena adquisición y sobre todo la tranquilidad de saber que en el Reino de Aragón, también se vibra con Neil.
El día en lo que a directos
suponía tocaba a su fin, con los grandes cerradores de Rust Fests según la
estadística, otro de los puntales de nuestros festis, con seis festivales seis
a sus espaldas, los únicos, los inigualables, los insuperables, Crazy Ponys los fundadores de la
filosofía Rust Fest, los que nos tienen ganados ya antes de salir, por su
entrega, por su apoyo al proyecto, por lo que los queremos, por sus estupendas
señoras (este año y ni uno mais) por su humildad, por tener a Pita en la
sección de parches y también en la de hacer el mal, por el Xaco que se organiza
para venir desde los Balcanes a ensayar y coge sus vacaciones en nuestras
fechas y aguanta con paciencia y a pie firme las que le dan los otros tres, por
los coros, percus y armónicas y el toque sutil de Vicky, por la rítmica de
Luisón y por la solista y voces de Ricardo. Grandes músicos y mejores personas,
superan todas las adversidades (y no son pocas) para estar con nosotros cada
año. Con Ramada Inn, los únicos que se atreven con la píldora, este año también
con Everybody´s Rockin´. Una vez mas y van...... nos dejaron listos de papeles.
Mencionar la genial idea de la
organización, teniendo un pequeño escenario y equipo para micros abiertos. La música no para ni un minuto, en los descansos
podíamos disfrutar de interpretaciones, de muy diversos asistentes que
quisieron aportar su granito de arena y de paso como cantera para darse a
conocer para futuros certámenes.
Nuevamente nos arrastramos
hasta el ATC para una nueva sesión (con mejor sonido) de DJ oficial, Mr Roses. Gran sesión y muy poco fuelle
para bailar con las siempre fantásticas pinchadas de Jordi y Charo.
Aunque para mi el festi, había
terminado, todavía el domingo, se quemaron los últimos cartuchos en una Jam
Session, que se celebró en la Lady Soul,
donde se pudieron ver a muchos de los músicos de este fin de semana, juntos en
el escenario. Asistir a una resurrección
de los añorados Rustie Kastúo e incluso al Boss, cantando o a Dani JohnPhilips Killer
tocando la batería o el bajo.
No podemos terminar la
crónica, sin agradecer una vez mas la presencia desinteresada de todos estos
músicos, y los buenos ratos que pasamos gracias a ellos, gracias a la
organización por el PERFECTO trabajo, a los sponsors, al ayuntamiento de Rivas,
ylsobre todo a todos los asistentes llegados de los mas remotos rincones, Finlandia,
Francia, Bilbao, Galicia, Mallorca, Valencia, Murcia, Cádiz, Extremadura,
Madrid y alrededores. Gracias a todos.
Si quereis darle imagen y
sonido a lo que os cuento aquí está el video resumen y la posibilidad de
descargar el muy disfrutable video de dos horas, que Alberto Mena se ha
currado.
Muchas gracias amigos
organizadores, un año mas lo hemos conseguido y el año que viene mas y aunque el
listón está muy alto, se intentará igualar lo inmejorable.
Abrazotes amigos y no os
olvidéis de que “El óxido nunca duerme”
5 comentarios:
Gracias por este pedazo de crónica, Manolo. Descargando el vídeo.
Gracias por tu estupenda crónica y por tus amables palabras hacia nosotros, Manolo. Ya echaba en falta una crónica del RustFest en condiciones... Estoy deseando veros a todos otra vez, que este año toca en "nuestras" tierras!!!
Un rustiabrazo para todos, con todo mi corazón.
Ángeles "Manayé" Gutiérrez.
Fabulosa y currada crónica Manolo!!! Qué buenos recuerdos!!! Muchísimas Gracias, un fuerte abrazo!!!
Excelente crónica Manolo, muchas gracias! y ya sabes que el amor es mutuo..un abrazote!!
Gracias Manolo por hacernos recordar lo que se vivió en aquellos días ya tan lejanos. Lo cual es bueno porque significa que otro Rust Fest se acerca.
¡¡¡¡TARIFA YA QUEDA MENOS!!!
Publicar un comentario