29 enero, 2007

Born To Rock en Londres

¿Tienes puente a últimos de febrero? ¿Vas a Londres próximamente? Si tienes la suerte de poder decir que sí a estas dos preguntas y si además te gusta la guitarra, estás de enhorabuena. Mira esta noticia que me ha llegado a través de la Bad News Beat, aunque originalmente procede de la revista digital Soul Shine Magazine:

Soul Shine Staff'
February 2

"Born To Rock: The Life and Times of the Electric Guitar" la mayor exhibición de guitarras de Europa, abrirá en los famosos Almacenes Harrods de Londres entre los días 2 de Febrero y 3 de Marzo próximos.

Será la mayor exhibición de Europa (mostrará más de 150 modelos históricos y modernos de guitarras) con modelos clásicos como "The Frying Pan", de 1931, la primera guitarra eléctrica del mundo.

La idea de este evento proviene de la colección "RockCouture", formada por alrededor de 50 llamativas y únicas guitarras eléctricas, hechas por encargo de los mayores nombres de la moda, la música y el diseño, incluyendo a Bono, Nick Rhodes, Patrick Cox, Sir Peter Blake, Lord Richard Rogers, David LaChapelle, Jennifer López, Graham Coxon, Diane Von Furstenberg, Theo Fennell y muchos más.

Si tienes suerte de conseguir visitar la segunda planta de los famosos almacenes londinenses, no temas cansarte: existe una barra exclusiva de Dom Pérignon, otra de copas a cargo de la prestigiosa disco Movida, un escenario con 250 plazas para el público y otras chucherías.

Después de la muestra, algunas guitarras de RockCouture serán subastadas a beneficio de determinadas asociaciones designadas por los creadores participantes.

"Born To Rock" reúne en su colección, inapreciable guitarras tocadas por gente como Brian Jones, Keith Richards, Noel Gallagher, The Edge, The Velvet Underground, John Lee Hooker, Ted Nugent, Marc Bolan, Eddie Cochrane, Rory Gallagher y no podía faltar nuestro estimado Tío Neil Young.

  Artículo original: AQUÍ.

Más datos de la exposición: AQUÍ.

Página principal de "Born To Rock": AQUÍ.

28 enero, 2007

1001 discos que hay que escuchar antes de morir

Suena trágico, lo sé, pero es el título de un libro que me acaban de regalar. Su autor es Robert Dimery y ha reunido dentro de esta portada tan sugerente 1001 críticas a otros tantos discos sobresalientes de la música popular desde 1950 hasta ahora.
Claro que no estarán todos los que son, ni son todos los que están, pero eso es otro cantar y dependerá de quién abra sus páginas.
Yo, por mi parte, ya lo estoy devorando, aunque lo primero que hice fue ir al índice y buscar al Tío Neil y el resto de la pandilla. Y éstos son los que aparecen:


Neil Young:
  • After The Goldrush
  • Harvest
  • On The Beach ¡Por supuesto!
  • Tonight's The Night
Buffalo Springfield:
  • Buffalo Springfield Again
Crosby, Stills, Nash & Young:
  • Déjà Vu
Crosby, Stills & Nash:
  • Crosby, Stills And Nash
David Crosby:
  • If I Could Only Remember My Name
Stephen Stills:
  • Manassas
  • Stephen Stills
Perdón, perdón. Me dejaba en el tintero tres joyas:

Neil Young y Crazy Horse:
  • Everybody Knows This Is Nowhere
  • Ragged Glory
  • Rust Never Sleeps
Imperdonable. Prometo pillarme un dedo de la izquierda con la puerta hoy mismo.

1001 DISCOS QUE HAY QUE ESCUCHAR ANTES DE MORIR

Autor: Robert DIMERY
Editorial: GRIJALBO
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Cartoné
ISBN: 8425339782
960 pgs (16.0x21.0 cm). Más de 30 euros.

¿Demasiados nombres?

Encontrado SOLO en Amazon:

Living With War - Audio CD - May 8, 2006 (Original Release Date May 9, 2006) - B000FI9OSG0 (pulsa aquí para ver)

Living With War - Audio CD - May 8, 2006 - B000GRTRAQ (pulsa aquí para ver)

Living With War: in the Beginning - Audio CD - December 19, 2006 - B000MTOMEY (pulsa aquí para ver)

Living with War - Raw [SPECIAL EDITION] - Audio CD - December 19, 2006 (Original Release Date December 5, 2006) - Discs: 2 - B000JMKKEU (pulsa aquí para ver)

Living with War - 200 Gram VINYL Record Album [ORIGINAL RECORDING] [LIMITED COLLECTOR'S EDITION] - B000LG4LLW(pulsa aquí para ver)

Como esto siga por este camino, tendremos que pedir que publiquen una guía que nos ayude a encontrar el camino.

Neil Young y The Monkees


Hoy he leído una curiosidad publicada en Idolator.com.
La cosa va en torno a The Monkees, ya sabéis, ese grupo del final de los 60's, nada bien visto por la comunidad hippie de entonces ya que se les acusaba de ser un producto creado expresamente para un show televisivo.
Pues bien, según cuenta esa página, en 1969, una vez que los miembros de The Monkees se quedaron sin su trabajo en televisión, editaron en nuevo disco "Instant replay". En él estaba incluido el tema "You and I", una canción de Davy Jones.
Este tema tiene de especial que los arreglos de guitarra corrieron por cuenta de... efectivamente ... del Tío Neil, que hizo un buen trabajo con ella.
La canción iba a formar parte del singler del álbum, aunque luego se decantaron por otras dos diferentes que no pasaron del número 56 de Billboard.

El artículo original, puedes leerlo AQUÍ. También encontrarás allí un enlace para bajarte la canción en formato mp3 y otro enlace para la página principal de The Monkees.

27 enero, 2007

Magnolia Electric Co, referencia a Neil

Ayer me pase por la tienda de discos y me hice con un CD del grupo Magnolia Electric Co (sí el de Jason Molina), ya que es uno de mis preferidos (al igual que Songs: Ohia). Bueno, total que puse en mi reproductor CD 'Trials and Errors' (del 2005) y, sorpresa!!! al llegar al último tema titulado 'The Big Beast' que al final del mismo introduce su versión particular de Tonight's the Nigth de Neil. Un buen trabajo grabado en directo, todo hay que decirlo.
Muy recomendable.

Citizen Kane Junior Blues

Neil Young Citizen Kane Junior Blues [TNT, 1CD]
Live at the Bottom Line, New York, May 16 1974

En BigO Worldwide, los playeros que lo deseen pueden bajarse una copia del famoso concierto Citizen Kane Junior Blues, aunque en formato mp3 y no flac.
Coverart incluida.

Neil Young y Ry Cooder en New York

En varias ocasiones, Neil Young ha comentado la admiración que sintió desde un principio de su carrera por un músico asombroso como es Ry Cooder.
En 1974, concretamente el día 16 de Mayo, Cooder actuaba en el Bottom Line, y el Tío Neil decidió ir a ver su actuación.
Me imagino las caras del público cuando al final de la segunda y última actuación, un joven Neil Young sube al escenario, invitado por Cooder, y ofrece una horita de acústico. Como lo oyes, por la cara. Y encima por 3 pavos y medio que les costó la entrada.
Ese concierto improvisado ha dado origen a varios discos de contrabando muy apreciados entre sus seguidores y coleccionistas, ya que son auténticos clásicos para sus fans.

Uno de ellos es el titulado First Planet Outta Here, que además de recoger su actuación completa, incluye además 4 pistas de estudio (del Electra concretamente) y 2 rap (Southern Man y Honey Slide) Esta es su lista:
/
01 Citizen Kane Junior Blues (Pushed It Over The End )
02 Long May You Run
03 Greensleeves
04 Old Mother Goose (Ambulance Blues)
05 Helpless
06 Revolution Blues
07 Get Out Of Town (On The Beach)
08 Look At Mama (Roll Another Number)
09 Southern Man (Rap)
10 Honey Slide (Rap)
11 Motion Pictures
12 Got It All Wrong (Pardon My Heart)
13 Dance Dance Dance
Bonus
14 Now A Day's Clancy Can't Even Sing
15 Run Around Babe
16 Don't Pity Me Babe
17 Rent Is Always Due

El que hay en mi colección es una versión (originalmente SHN) de buena calidad y que puedes ver en mi lista con el número 569.

























El otro tiene aun más encanto (por lo menos para mí) y se titula Citizen Kane Junior Blues. Éste también tiene la actuación completa y se le ha añadidos dos temas al final: el tema 12 es un tema de estudio de 1973 sin procedencia conocida y el 13 y último pertenece al concierto del Carnegie Hall de 1970/12/05. Está compuesto de:
/
01 Pushed It Over The End
02 Long May You Run
03 Greensleeves
04 Ambulance Blues
05 Helpless
06 Revolution Blues
07 On The Beach
08 Roll Another Number
09 Motion Pictures
10 Pardon My Heart
11 Dance Dance Dance
12 For The Turnstiles
13 Flying On The Ground Is Wrong

En mi colección tiene el número 44 (¿comprendes ahora lo del encanto?) y es una copia que conseguí en uno de mis primeros truekes, cuando mi colección se limitaba a un puñado de vinilos y algunos cd.























¿Y por qué tanta estima por estos boots? Pues tiene una explicación muy lógica. La gira de 1974 se limitó a una treintena de conciertos de CSNY. Neil solamente se subió solo al escenario en dos ocasiones: ésta del día 16 de Mayo, y otra justo dos meses antes, el 16 de Marzo, junto a The Eagles en el Cuesta College, de San Luis Obispo (California) a beneficio de la Fundación Red Wind para recoger fondos para ayuda a un grupo de nativos americanos. Así que como verás, este concierto tiene su importancia.

Pero la cosa no acaba aquí. También Ry Cooder cuenta con su correspondiente boot: Travelin' Man, aunque no recoge los conciertos (fueron 2 actuaciones en el mismo día) fielmente, sino que ha hecho una recopilación entre ellos, suprimiendo las canciones repetidas:
/
01. Too Tight
02. FDR In Trinidad
03. Rowdy Man (Tatler)
04. Crazy 'Bout An Automobile
05. I Can Tell By The Way You Smell
06. Just Like A Submarine
07. Billy The Kid
08. One Meatball
09. How Can A Poor Man Stand Such Times And Live
10. Preacher
11. Vigilante Man
12. Diddy Wah Didddy
13. Goin' To Brownsville
14. Travelin' Man
15. Clean Up At Home
16. President Kennedy's Gone
17. Diddy Wah Diddy

De éste no dispongo de portadas, aunque el concierto puedes encontrarlo en el número 834. En su origen es una copia que obtuve en formato Flac y es de buena calidad.

Página de Ry Cooder: http://www.ryland-cooder.com/
Ry Cooder también está en Wikipedia, en Indy Rock y en All Music Database.

Nosotros no estuvimos allí, pero ahora tenemos la oportunidad de disfrutar de los conciertos como si hubiéramos estado. Mañana, cuando me levante, es lo segundo que voy a hacer.

24 enero, 2007

Documental y CD del "Freedom Of Speech Tour '06"

Según declaraciones de David Crosby, que ha sido publicada por Gary Graff en Billboard.com, el propio Neil está ya trabajando en el documental sobre la gira por Norteamérica del 2006; mientras que los cuatro están oyendo el material grabado en los conciertos destinado al Cd.
Comentó que comprendía que el tour del año pasado ha sido algo controvertido, ya que el nuevo material de Neil, Liwing With War, ejerció un efecto polarizador en la gente, pero que documental recoge las opiniones de ambos bandos, así como la de soldados que ha estado en el conflicto desde el año 2001.
También dijo que aún no había fecha concreta, ni para el documental, ni para el CD, pero que la previsión es ponerlos en la calle este mismo año (*).
Asimismo, habló de su inminente salida para Nueva Zelanda y Australia, junto a Stephen Stills y Graham Nash. Y que aunque ya es segura la gira con Nash para este verano, nada le haría más feliz que un nuevo tour de CSNY.

Leer el artículo original AQUÍ.

(*) También ha habido otra información al respecto en la que se afirmaba que se pondrían en circulación en el año 2008, para hacerlos coincidir con la campaña a la presidencia de los USA.

23 enero, 2007

Buffalo Springfield - Shell Out

Hoy, hablando con mi amigo Tito, hemos estado comentando el Early Neil Compilation 1963-1967, y ha salido la canción Shell Out como un tema raro y desconocido.
Efectivamente. Este tema de Neil no es conocido fuera del club de seguidores, entre otros motivos, porque es un tema que no ha sido grabado nunca.
Yo... me sonaba que en mi colección hay un boot con ese título, así que me he puesto a rebuscar en las cajas de zapatos y ¡Eureka! ¡Aquí está! Éstas son las notas que la acompañan:

Shell Out - Buffalo Springfield - 1967
/
1. Bluebird - (versión extendida de 8:59 minutos) - La versión normal
2. Nowadays Clancy Can't Even Sing - (Demo, Elektra Studio's NY, 1965 - no usada en el boxset)
3. Sell Out - (Versión inédita de 1967)
4. Raga - (Versión inédita de 1967, diferente de la versión del boxset)
5. Mr. Soul - (Versión 45 mix, diferente de la versión del boxset)
6. For What It's Worth - En vivo
7. Go and Say Goodbye - (Huntington Beach, CA 1967)
8. Mr. Soul - (Huntington Beach, CA 1967)
9. Bluebird - (Huntington Beach, CA 1967)
10. Rock and Roll Woman - (Dallas, TX, 1968)
11. A Child's Claim to Fame - (Dallas, TX, 1968)
12. Nowadays Clancy Can't Even Sing - (Dallas, TX, 1968)
13. Uno Mondo - (Dallas, TX, 1968)
14. For What It's Worth - (Dallas, TX, 1968)
15. Bluebird - (Dallas, TX, 1968)
16. Bluebird - (Versión alternativa de 9' 35'' con un Neil Young añadido más tarde, proveniente de una fuente en vinilo increiblemente en buen estado)

Éste es un material inédito que no fue muy bien considerado y no se incluyó en el Box set de 2001, aunque este cd reúne algunos de los más notables retazos que podemos disponer a lo largo del tiempo.
Dos de estas 16 pistas son grabaciones oficiales. Una es la versión de nueve minutos de "Bluebird" que abre el disco, que se encuentra en el doble de la antología de Buffalo Springfield de 1973; la otra es una "45 mix" de "Mr. Soul."
Del puñado de temas de estudio, el más notable, con diferencia, es "Shell Out", un tema inédito de 1967, un duro tema rockero de Neil Young.

Aquí está para disfrute de la playa entera.

22 enero, 2007

Neil Young Archives Volume 1, tercera entrega

Hoy han aparecido nuevos datos de los archivos de Neil en la revista UNCUT (http://www.uncut.co.uk/news/neil_young/news/9279) con este titular:

NEIL YOUNG ARCHIVES FINALLY READY FOR RELEASE
Young has only kept us waiting nigh on 30 years!

Ya se han fijado la fecha de lanzamiento para Septiembre. ¡Bien!
Aunque si te paras a pensar un poco en él... ¡Manda c...! ¡30 años! Una treintena desde que Neil hizo referencia a ellos a un periodista de esta misma revista precisamente. Yo no se a ti, pero a mi me parece una pasada. Y la cosa no acaba aquí, atiende al texto que dice más o menos esto:

La colección se compondrá de 8 discos, incluyendo el “Live At The Fillmore” que se lanzó en Noviembre y el “Live At Massey Hall” que se lanzará en Marzo próximo. Estará compuesto por 38 canciones oficialmente inéditas que serán como una biografía musical del músico, cubriendo el periodo entre 1964 y 1971, y serán el principio de una posterior campaña de ediciones más extensa.

Y encima, Allan Jones, editor de Uncut, se deja caer con: "Esta son noticias increíbles para los seguidores de Neil Young, y para mí mismo, ya que nos parece haber esperado la mejor parte de nuestras vidas del adulto la publicación de este material...” Y tanto.

Yo por mi parte, no entiendo a qué esperar tanto. Pero bueno... me hace ilusión, como coleccionista tener todo el material en mis manos. Lo que no me gusta tanto es que me traten de pardillo.
Yo vería mejor que se lanzara el box completo; una edición especial, con su caja, libreto y todo lo demás. Eso nos llenaría de satisfacción a los “duros” que nos lanzaríamos como fieras a comprarlo. Y más tarde, lanzar ediciones individuales (como los “Live...”) para aquellos seguidores más moderados.
En la forma en que se está haciendo (me acuerdo de Gleendale y Living With War), espero que luego no se dejen caer con la cajita edición especial coleccionista, porque si no, dará impresión que pretende que compremos dos veces lo mismo, y eso no me parece de recibo a estas alturas de la vida. Si esto se hace realidad prometo cambiarle el apodo de Tío Neil por el de Abuelo Neil.
Aunque visto lo visto, me parece que voy a esperar a Septiembre para oír el “Live At Massey...”

La foto de Neil procede de Uncut.co.uk

Nuevo concierto en Dime A Dozen

Neil Young - Big Time In Frankfurt - 1996/07/14
(http://www.dimeadozen.org/torrents-details.php?id=131234)

Neil Young & Crazy Horse
Big Time In Frankfurt (NY-14796 - A/B)
Festhalle, Frankfurt, Germany
1996/01/14

1996 Broken Arrow European Tour

Source: Silver CD > EAC > WAV > FLAC
Quality: ****
Artworks: YES

Set list:
/
01 Hey Hey, My My
02 Down By The River
03 Drive Back
04 Big Time
05 Slip Away
06 The Needle And The Damage Done
07 I Am A Child
08 Sugar Mountain

//
01 Cinnamon Girl
02 Fuckin' Up
03 Cortez The Killer
04 Music Arcade
05 Roll Another Number
06 Like A Hurricane
07 The Losing End
08 Sedan Delivery
09 Tonight's The Night

Neil Young - vocals, guitar, keyboards, harmonica
Frank Sampedro - guitar, keyboards, vocals
Billy Talbot - bass, vocals
Ralph Molina - drums, vocals

20 enero, 2007

Artículos sobre "Live At The Fillmore Hall"

Dos nuevos artículos sobre el disco:

Uno en Noticias Urbanas, de Buenos Aires

y otro de Muzikalia.com.

Que los disfrutes.

Onion. Esta cebolla pica.

Leído en The Onion:

En Shakey, la biografía de Neil Young según Jimmy McDonough, el guitarrista de Crazy Horse, Frank Poncho Sampedro describe los métodos de trabajo de Young en los 70s como especialmente dispersos, con la banda brincando de sesión en sesión sin saber cuál iba a ser su trabajo.
De vez en cuando, Young decía a Sampedro que había enviado un álbum a Warner-Reprise, y Sampedro diría ¿No me digas? ¿Cómo fue eso?
Ocasionalmente, Young les propondría un álbum, luego volvería bruscamente a las andadas.

Los admiradores de Young codician la versión original del Tonight's The Night (*), lo cual supuestamente es menos roquera e incluye extravagante peroratas entre las canciones, y el Chrome Dreams, ampliamente contrabandeado, un Stars' N' Bars alterno, que contiene versiones de estudio de canciones que más tarde serán grabadas en Rust Never Sleeps. Y los admiradores esperan desde hace mucho tiempo oír Homegrown, un álbum de country-rock, parado por la Warner de Young, que hubiera sido seguro un exitazo del nivel de Harvest si Young no hubiera decidido que las canciones eran demasiadas personales y desechado el proyecto entero.

Varias canciones de Homegrown aparecieron más tarde, incluyendo la titulada "Star Of Bethlehem", "The Old Homestead" y "Deep Forbidden Lake", pero muchas no se lanzaron al mercado nunca, y los que han oído el Homegrown originalmente propuesto lo describen como una emotiva y melodiosa exploración de una relación personal en apuros. Los seguidores de Young se alegraron el año pasado cuando anunció un proyecto de "archivos" que comenzaría con una caja que incluiría las pistas faltantes de Homegrown, pero el largamente rumoreado Decade 2, el primer volumen de Archives se queda en un suspiro de algunas sobras de Young.

El artículo original está en este enlace.

(*) Seguramente se refieren al boot Tonight's The Night Acetate

19 enero, 2007

Dos conciertos para los playeros y playeras

Si ya eres usuario de Dime A Dozen, tienes la oportunidad de hacerte con dos fantáticos conciertos:

Neil Young & The Stray Gators - Don't Be Denied 1973 boot
http://www.dimeadozen.org/torrents-details.php?id=130629

Pistas 01 a 09:
Con The Stray Gators
Scope Arena, Norfolk, Virginia
1973-01-29

Neil Young - voz, guitarra, teclados y harmónica.
Ben Keith - pedal-steel, voz.
Jack Nitzsche - teclados.
Tim Drummond - basjo.
Kenny Buttrey - percusión.

Pistas 10 a 15:
Con The Stray Gators & David Crosby y Graham Nash (solo *)
Civic Auditorium, Bakersfield, California
1973-03-11

Neil Young - voz, guitarra, piano, harmónica.
David Crosby - voz, guitarra.
Graham Nash - voz, guitarra.
Ben Keith - pedal-steel.
Jack Nitzsche - piano, voz.
Tim Drummond - bajo.
Johny Barbata - percusión.

1973 Time Fades Away Tour

Informacion de...

1.- Sugar Mountain, gracias a Tom Hambleton: http://www.sugarmtn.org/sets/19730129.html & http://www.sugarmtn.org/sets/19730311.html

2.- Ghosts On The Road, de Pete Long, páginas 58 y 60.

/
01 On The Way Home
02 Here We Are In The Years
03 After The Goldrush
04 Out Of The Weekend
05 Harvest
06 Old Man
07 Heart Of Gold
08 Time Fades Away
09 Look Out Joe
10 Sugar Mountain
11 Sweet Joni
12 Don't Be Denied
13 New Mama
14 Last Dance *
15 Southern Man *
16 Let's Have A Party (closing) *

Origen: CD > EAC > WAV > Flac
Calidad: ****
Carátulas incluidas

==========================================

Neil Young & Crazy Horse - Temprodom, Berlin, Germany - 1987/05/11
http://www.dimeadozen.org/torrents-details.php?id=130629

1987 European Tour

CDRs: 2
Calidad: *****
Carátulas: Si. Dos modelos(*)

Origen: CDR > EAC > WAV > FLAC

/
01 Mr. Soul
02 Cinnamon Girl
03 The Loner
04 Down By The River
05 Comes A Time
06 See The Sky About To Rain
07 Surfer Joe And Moe The Sleaze
08 When Your Lonely Heart Breaks
09 Drive Back
10 Opera Star (aka Born To Rock)

//
01 Cortez The Killer
02 Sugar Mountain
03 Mideast Vacation
04 Long Walk Home
05 Powderfinger
06 Like A Hurricane
07 Hey Hey, My My

Proveniente de un trueke dentro de la "Neil Young Tree" (http://nelegielen.studentenweb.org).
Según la información de NYT, es una versión de primera generación de buena calidad proporcionada por Ian Rosen (vía Ron). Una excelente copia de un gran concierto de un dificultoso Tour por Europa de Neil. Él mismo comentó al empezar Opera Star: "O conseguimos empezar por derecho o la próxima la tocamos en la calle". Fue una gira donde muchos fans lo habían abandonado. Pero el sonido y la energía de Drive Back, Surfer Joe y de Opera Star en este concierto son realmente destacables y See the Sky About to Rain es siempre digno de la audiencia. Probablemente el mejor ejemplo de los conciertos del 87 en Europa...

Las carátulas proceden de www.neilcover.nl
(*) La carátula modelo B tiene un error. La pista 4 no es "Cinnamon Girl", sino "Down By The River"

Por mi parte, quiero aprovechar este foro para agradecer a Ian Rosen toda su dedicación a este músico y la legión de seguidores que arrastra detrás. Ian es una persona sencilla y asequible, además de excelente, que siempre esta dispuesto a ayudar a cualquier fan que lo necesite. El es uno de los reponsables de mi aficción al coleccionismo de la música de Neil. Gracias colega.

Sugar Mountain Info: http://www.sugarmtn.org/sets/19870511.html
---

Y si no eres aun usuario de esa increible site, recuerda que el registro es gratuito (aunque hay que tener paciencia)

18 enero, 2007

Rumores, rumores, Archivos, Archivos

De nuevo Radio Macuto está en funcionamiento. Después del anuncio de la salida a la luz del concierto del Massey Hall de Toronto de 1971 (Volumen 3 de los Archivos, ya que el concierto del Fillmore que se publicó hace poco fue el número 2), ahora se anuncian ya los Archivos Número 1.
Según se ha publicado en la revista digital australiana Undercover (undercover.com.au), éste número 1 estará formado por un Box de 10 discos (8 CDs y 2 DVDs) y estará formado por "unreleased live and studio material from 1963 to 1972", usando sus mismas palabras, y contendrá también material de sus primeros años junto a Buffalo Springfield y CSN&Y.
Se adelanta como fecha para su salida la segunda mitad del año. Lo que no aclara la revista, ni tampoco en los foros de Young, es si se refiere al 2007, al 2008, al 2009, al 2010, etc... Total, llevamos ya 10 años esperando, podemos esperar otros 10, así para algunos de nosotros será un motivo de entretenimiento cuando nos aburramos en la residencia de ancianos.
Bueno, no me hagas mucho caso; es que hoy me he levantado con el pie izquierdo y tengo el sentido del humor de aquella manera.

17 enero, 2007

La próxima gira de Crosby, Stills y Nash

Ya se sabe, gracias a la Bad News Beat, los lugares donde actuarán Crosby, Stills & Nash primero y Crosby & Nash sin Stills después:
Crosby, Stills & Nash

Febrero/28 Brisbane, AUS  River Stage
Marzo/02 Auckland, NZ  Trusts Stadium
Marzo/04 Christchurch, NZ  Westpac Centre

Crosby & Nash

Marzo/19    Shawnee, OK  Firelake Casino
Marzo/21 Paducah, KY  Four Rivers Center
Marzo/24 Florence, IN  Belterra Casino Resort
Marzo/25 Cleveland, OH  Allen Theatre
Marzo/27 Hartford, CT  The Bushnell Center For Perf. Arts
Marzo/28 Wilkes-Barre, PA  F.M. Kirby Center
Marzo/30 Kingston, NY  UPAC Broadway Theatre
Marzo/31 Atlantic City, NJ  Borgata Hotel Casino / Spa
Abril/02 Lancaster, PA  American Music Theatre
Abril/03 Worcester, MA  Mechanics Hall
Abril/05 Westbury, NY  North Fork Theatre @ Westbury
Abril/06 Morristown, NJ  Community Theatre
Abril/08 Portland, ME  Merrill Auditorium
Abril/09 Portsmouth, NH  The Music Hall
Abril/11 Red Bank, NJ  Count Basie Theatre
Abril/12 Wilmington, DE  Grand Opera House
Abril/14 Schenectady, NY  Proctor's Theatre

Y ya hay rumores sobre una posible gira de CSN&Y para el verano. Veremos

De nuevo los archivos: Massey Hall , Toronto 1971

Efectivamente. Aunque ya hace tiempo que se habló de los conciertos de Toronto como candidatos a ser los siguientes en salir del baúl, ahora, a raíz de un artículo en el globeandmail.com, el tema ha vuelto a saltar a los foros de Young.

Tal y como se menciona el artículo, y para no ser menos que su hermano anterior, estos conciertos (y más concretamente, el segundo) tienen un boot que circula por ahí desde hace bastante tiempo: Going Back To Canada.

Su calidad es muy buena (Soundboard) y tiene de particular que fueron sus primeros conciertos de Neil en Canadá, ya como alguien importante dentro de la música popular.

Going Back To Canada
Neil Young (solo)
Massey Hall, Toronto, Ontario
1971- 01- 19 (segundo concierto)
1971 Journey Through The Past Solo Tour

Soundboard > ? > Flac
Calidad: ****

/
01 - On The Way Home
02 - Tell Me Why
03 - Old Man
04 - Journey Through The Past
05 - Helpless
06 - Love In Mind
07 - A Man Needs A Maid/ Heart Of Gold
08 - Cowgirl In The Sand
09 - Don't Let It Bring You Down
10 - There's A World
11 - Bad Fog Of Loneliness
12 - The Needle And The Damage Done
13 - Ohio
14 - See The Sky About To Rain
15 - Down By The River
16 - Dance, Dance, Dance
17 - I Am A Child


15 enero, 2007

Rumores sobre nuevos archivos de Neil Young: 'Performance Series'

Se rumorea en Rusted Higway y otros portales de la web, que el próximo lanzamiento de los archivos de Neil, concretamente los del Archive Performance Series saldrá posiblemente en Marzo según se desprende de Sirius, una cadena radiofónica que se emite por satélite y, que dicho concierto será el que se realizó en el Massey Hall de Toronto, el 19 de enero de 1971.
Me pregunto cuál de los dos será.

01-19-1971, Massey Hall (Early show), Toronto, Ontario, Canada: (Solo)
On The Way Home / Tell Me Why / Old Man / Journey Through The Past / Cowgirl In The Sand / Love In Mind / Helpless / Love In Mind / A Man Needs A Maid>Heart Of Gold / Don't Let It Bring You Down / There's A World / Bad Fog Of Loneliness / I Am A Child / The Needle And The Damage Done / Ohio / See The Sky About To Rain / Dance, Dance, Dance

01-19-1971, Massey Hall (Late show), Toronto, Ontario, Canada: (Solo)
On The Way Home / Tell Me Why / Old Man / Journey Through The Past / Helpless / Love In Mind / A Man Needs A Maid>Heart Of Gold / Cowgirl In The Sand / Don't Let It Bring You Down / There's A World / Bad Fog Of Loneliness / The Needle And The Damage Done / Ohio / See The Sky About To Rain / Down By The River / Dance, Dance, Dance / I Am A Child

Por mi parte sólo espero que salga a la luz alguno de ellos. Ya veremos realmente lo que nos deparará este año 2007, y especialmente este primer trimestre.

Sólo apto para coleccionistas

Este mensaje ha llegado a la Rust List. Es posible que alguien pueda tener interés. Ahí va:

Trato de vender en nombre de un amigo mío, casi pobre de solemnidad, algunos Boots LPs de vinilo clásicos.

He tratado de hacerlo en eBay pero la policía de Warner Music Group los encontró e hizo a eBay retirar el catálogo.

Estoy seguro que podría haber algo de interés de alguno de ustedes en la lista.

Todos estos LPs fueron propiedad de Brad Carlson, aka Bun E. Carlos, de la banda Cheap Trick. Algunos de los listado debajo tienen algunas marcas en los LPs, en las fundas, o en ambos, donde BC ha escrito a mano su nombre (B. Carlson).

Si cualquiera de usted está interesado, contacte conmigo fuera de lista, por favor, y haga una oferta individual por los LPs que usted quiera.

Aunque la meta aquí es poner a la venta tantos como sea posible, tendré más consideración con cualquier Rusties que tenga interés.

Ya tengo algunas ofertas de unos pocos artículos de personas que los vieron en eBay. Gracias por su tiempo. Por favor escriba con cualquier preguntas o comentarios.

- NY at the Roman Colosseum, Red Vinyl, 1 LP, Excellent condition

- Neil Young, I'm Glad Y'all Came Down, 2 LP, VG+ condition, from the Bun E. Carlos collection

- Neil Young, Young Man's Fancy, 1 LP, VG condition, from the Bun E. Carlos collection

- NY and Crazy Horse, Collector's Item, 2LP (live early 1970) VG- condition, plus top and bottom seams of the single pocket jacket are half-split, from the Bun E. Carlos collection.

- Led Zeppelin Live on Blueberry Hill; 2 LP, One red and One Blue LP. Very good condition

- Talking Heads Why Did the Artist Cross the Road (Live Cleveland 1978) Slipped Disc Records, Excellent Condition

- Led Zeppelin Live at the Lyceum in London 1969, 2 LP, Grant Records Germany, Excellent Condition

- Led Zeppelin, A Cellarful of Noise (live in Japan) TAKRL re-issue, Excellent condition

- Rod Stewart and Faces, Their Very Own Bootleg, Very Good Condition, From the Bun E. Carlos collection

- Rod Stewart, Plynth, Contraband Music, Very Good Condition

- Rod Stewart and Faces, Had Me a Real Good Time, TMOQ, Very Good condition

- Fleetwood Mac, Live 1975, 2 LP, Smilin' Ears Records, Very Good condition

- Jackson Browne, On the Road, 2 LP, Phoenix Records Australia, Very Good + condition

Yo no puedo darte la dirección de correo de esta persona, ya que solo puedo ponerme en contacto con ella a través de la Rust, con un mensaje privado, pero si tienes interés en hacer tu oferta, te recuerdo que darse de alta en la Rust List es muy fácil y completamente gratuito. Busca el mensaje 175622 y allí encontrarás todos los datos necesarios.

14 enero, 2007

RUSTIES live @ OBS 10

Nuestros amigos italianos que forman la banda Rusties, nos anuncian la publicación de su tercer CD LIVE IN GERMANY 2006 (el título por el momento es provisional) que pertenece al concierto que dieron en el prestigioso Orange Blossom Special, en su décima edición.
El tercer álbum estará disponible en primavera del presente año, y aglutina un buen número de canciones de Neil Young, versionadas por esta banda lombarda. Recordemos que los anteriores fueron RUSTIES NEVER SLEEP (2002) y YOUNGER THAN NEIL (2005)
Por otra parte, el sello Glitterhouse publicará un DVD sobre el concierto ORANGE BLOSSOM SPECIAL 10: IT’S YOUR UNIVERSE (disponible a finales de enero) que incluye la versión de Ohio de Neil interpretada por el grupo lombardo, y que tiene una duración de más de 7 minutos. Además el DVD incluye temas de The Walkabouts, Robert Fisher (Willard Grant Conspiracy), Broken Social Scene, Seachange, Mofro, Washington, BigBang, Goldrush, Sarah Hepburn, Jeb Loy Nichols, The Great Crusades, Steve Wynn & the Miracle 3, entre otros.

Enhorabuena para Rusties, y que podamos tener noticias de este calibre muchísimas veces.

10 enero, 2007

Early Neil Compilation 1963-1967

Gracias a Eric, que me lo ha enviado desde Illinois, te puedo enseñar esta maravilla. Son las primeras grabaciones de Neil de verdad. Ahí están los Squires, Mynah Birds, Buffalo Springfield y el germen del futuro Crazy Horse. Además incluye unas grabaciones (las buenas) de Neil solo en los estudios Electra, así como un par de las primerísimas versiones de sus canciones, una a cargo de The Cascades y otra en la voz de Joni Mitchell. Lo dicho, una auténtica golosina.

/
The Squires (1)
01 The Sultan
02 Aurora

Sesiones de estudio inéditas, 1964
03 I Wonder
04 Mustang

The Mynah Birds
Antes de la llegada de Neil. Grabación de 1965 (2)
05 The Mynah Birds Hop
06 The Mynah Birds Song

Sesiones en la Motown. Enero de 1966 (3)
07 It's My Time, Mix 1
08 I'll Wait Forever, Mix 1
09 Masquerade, Take 1, Mix 1
10 Masquerade, Take 2, Mix 1
11 Fantasy, Mix 1
12 I've Got You In My Soul
13 Go On and Cry
14 It's My Time (4)
15 Go On And Cry (4)

Danny & The Memories (5)
16 Can't Help Loving That Girl Of Mine
17 Don't Go (6)

The Electra Demos (7)
18 Sugar Mountain
19 Nowadays Clancy Can't Even Sing
20 Run Around Babe
21 Don't Pity Me
22 I Ain't Got The Blues, falso comienzo
23 I Ain't Got The Blues, falso comienzo
24 I Ain't Got The Blues, falso comienzo
25 I Ain't Got The Blues
26 The Rent IS Always Due
27 Extra, Extra

Buffalo Springfield
28 Sell Out (8)

Primeras versiones de Neil
29 Flying On The Ground IS Wrong (9)
30 Sugar Mountain (10)
-------------------------------------

(1) Neil Young, Allan Bates, Ken Korblun, Ken Smyth. V Records V-109 single, 1963-07-23.

(2) Columbia Records Canada, G4-2660.

(3) Neil (guitarra), John Taylor (guitarra rítmica), Bruce Palmer (bajo), Rickman Mason (percusión).

(4) Edición en single con voces, V.I.P. 25033.

(5) Miembros del grupo: Danny Whitten, Billy Talbot y Ralph Molina, futuros Crazy Horse.

(6) Single Valiant V-705

(7) Neil solo. New York, Septiembre 1965.

(8) Outtake, 1966 o 1967

(9) The Cascades, 1967. Smash single S-2101.

(10) Joni Mitchell, emisora de radio de Philadelphia, 1967-05-28.

Fredrik Johansson y su Neil Young PDF Songbook

¿Recuerdas la última noticia sobre Red Sun?

Adiós a Red Sun

Pues alégrate. El famoso documento en formato PDF con los acordes y las letras de todos los temas de Neil Young ya está recogido en HypeRust, y se puede bajar tranquilamente de allí.

Ve a la página principal de HypeRust, pulsa sobre el enlace R I T F W (Musician Stuff), baja un poco por la página (hasta el apartado "Chords and Tabulatures”), allí verás este enlace The Neil Young PDF Songbook. Si pulsas sobre él puedes ver y guardar sus setecientas y pico páginas.


También HyperRust tiene su propio archivo de acordes y letras. Se puede acceder desde su página principal, a través de este enlace. Puede tener diferencias con los datos de Red Sun.


Rumores sobre Neil Young y el Tour 2007

Bueno, bueno...
El día 28 de diciembre (Día de los Inocentes por si alguien lo pillo con el pie cambiado), yo te gasté la broma que tenía que gastarte. Te anuncié la gira europea de Neil Young. ¿Vale? Hasta aquí ... todo normal.

Pues bien, días después (¿casualidad?), en el anillo alemán de la Rust se ha generado una polémica ya que al parecer, un fan italiano ha publicado esto:

> Yesterday I heard a new about Neil.
> There are 3 italian date for a new Ny & Crazy horse
> european tour in march!!!!!!
> I hope it's true.
> CIAO!!!!!

Y por si esto no fuera bastante, alguien publicó esto otro:

> "news from a well related source. Neil touring with the Horse next March-April. Starting Milano March 23, then Padua and Rome, 5 shows in Germany, 7 in UK, 1 in Suisse for a total of 21."

Claro que si miras en las principales taquillas on-line de venta de entradas en Europa, no encontrarás nada sobre Neil, CSNY o el Horse, lo cual, dada la fecha en la que estamos, es más que suficiente para pensar que de Tour nada de nada.

Aunque puede ser que en algunos sitios se apunten a la moda del Día de los Inocentes ¿No?
Y a pesar de todo, no perderemos la esperanza.

La competencia ataca a Crazy Horse

Encontrado en Amazon. ¿Tenemos que preocuparnos?. Pulsa AQUÍ.

09 enero, 2007

Patti Smith versioneando a Neil Young.

(Fotografía de Bethany Mezick)
Según anuncia la web de Spin.com (Music for life) Patti Smith editará este año del 2007, un nuevo trabajo de versiones de grandes figuras del rock. Entre ellas se encuentran Nirvana, Bob Dylan, Jimi Hendrix, Jefferson Airplane y Neil Young entre otras. En este trabajo Patti Smith contará con la colaboración del bajista de Red Hot Chili Peppers, Flea, el guitarrista Tom Verlain y Richard Robinson de Black Crowes. Se supone que el nuevo trabajo se lanzará al mercado a finales del mes de marzo o a inicios de abril.
Recordemos que Patti Smith ya hizo una versión de 'Ohio' en el 34 aniversario del suceso (4 de May de 2004), durante el concierto realizado en Brooklyn, New York's Warsaw Club.
Ya veremos que nos depara este álbum aunque estoy seguro que será una gozada escuchar estos temas que por el momento son una 'sorpresa'.

Visitante 30.000

Pues no, no ha sido mañana. Alguien, hoy mismo, ha hecho saltar el marcador hasta el 30.000. ¡Enhorabuena! El disco es tuyo:

Neil Young Noticias
Visit Detail
Visit 30,000


IP Address _____ . _____ . _____. _____
ISP ________________________

Location

Continent : Europe

Country : Spain

State/Region : Galicia

City : Vigo (o alrededores)

Lat/Long : 42.2333, -8.7167

Distance : 749 kilometers


Visit Entry Page http://enlaplayadeneil.blogspot.com/
Visit Exit Page http://enlaplayadeneil.blogspot.com/
Time Zone UTC+1:00

Visitor's Time Jan 8 2007 5:11:48 pm

Visit Number 30,000

Pues nada, ya sabes. Arriba a la derecha tienes mi correo. Ponte en contacto conmigo y confirmame tres datos:

1 – Tu IP. Con las 3 primeras partes es suficiente. Ya sabes que tu IP tiene 4 series de números (por ejemplo: 123.456.789.012) y es única; yo solo quiero las tres primeras (123.456.789.xxx) y así guardas tu identidad (no pretendo ser cotilla).

2 – Tu ISP (compañía con la que has contratado tu acceso a Internet: ONO, Telefónica, Ya, Wanadoo, ...)

Con estos dos primeros datos se demuestra suficientemente que eres tú y no otra persona.

3 – Y una dirección de correo para enviarte el disco.

08 enero, 2007

Mañana... 30.000 visitas a la playa

Al ritmo que vamos, mañana pasará por esta playa el (o la) visitante 30.000. Espero que seas tú (si, tú, tú).
Y como me caes formidablemente, quiero que tengas un recuerdo de tu visita.
Así que, como este año ha sido el año LWW, voy a hacerte un obsequio: una recopilación de temas de los conciertos de este pasado verano que se ha difundido a través de varios trackers, y que reproduce tema a tema el último trabajo de Neil, y que lleva como título:

Living With War live
01 Flags of Freedom - Tweeter Center, Camden, NJ 2006-07-06
02 After the Garden - Hollywood Bowl, Los Angeles, CA 2006-07-31
03 Living With War - Hollywood Bowl, Los Angeles, CA 2006-07-31
04 The Restless Consumer - Hollywood Bowl, Los Angeles, CA 2006-07-31
05 Shock and Awe - Hollywood Bowl, Los Angeles, CA 2006-07-31
06 Families - Bethel Woods Center, Bethel, NY 2006-08-13
07 Looking for a Leader - Tweeter Center, Camden, NJ 2006-07-06
08 Roger and Out - Save Mart Center, Fresno, CA 2006-07-23
09 Star Spangled Banner - Save Mart Center, Fresno, CA 2006-07-23
10 Let's Impeach the President - Save Mart Center, Fresno, CA 2006-07-23
11 Rocking in the Free World - Save Mart Center, Fresno, CA 2006-07-23

Mañana daré el aviso. Prepárate. Yo miraré en el contador de dónde eres y a qué hora entraste.
Y ya por correo, en privado, te pediré que me des algún dato más (para evitar confusiones) y a dónde quieres que te lo envíe. Así de sencillo

07 enero, 2007

Living With War sigue dando que hablar

Leonardo Pittamiglio (leonardopittamiglio@montevideo.com.uy) ha publicado en Montevideo COMM un resumen de los mejores y peores discos del año que han pasado por sus manos.
Como era de esperar, "nuestro" Living With War de "nuestro" Neil Young está entre lo mejor de lo mejor.
Leer su artículo AQUÍ.

02 enero, 2007

El calendario de Luna Llena para el 2007

Si eres un seguidor de Neil, sabrás que si miras este calendario, ya tienes con toda seguridad el calendario del Tío Neil para el año próximo.

Esto que te traigo aquí es un resumen del artículo que publica Joe Rao (*) en Space.com y que he traducido libremente para ti.
En él, además del calendario de luna llena para todo el próximo año, podrás conocer los nombres que los nativos norteamericanos daban a las diferentes lunas. Muy interesante.


3 de Enero.
Luna Llena del Lobo. Es la época en que las manadas de lobos aúllan en las afueras de los poblados.

2 de Febrero.
Luna Llena de la Nieve. Usualmente las mayores nevadas caen en este mes. Además, la caza se vuelve muy difícil, y por lo tanto para algunas tribus ésta fue la Luna Llena del Hambre.

3 de Marzo.
Luna Llena del Gusano. En este mes que la tierra se ablanda y la lombriz reaparece, invitando el regreso de los petirrojos.
Las tribus de más al norte la llamaron Luna Llena del Cuervo (el graznido de los cuervos da señas del fin de invierno) o Luna Llena de la Corteza porque la cubierta de nieve se vuelve blanda durante el día y se vuelve a congelar en la noche, y también Luna Llena de la Savia, ya que marca el tiempo del golpeteo de los alces contra las ramas.

2 de Abril.
Luna Llena de la Rosa. En honor de las rosas salvajes y el polemonio de la hierba que se extienden en primavera.

2 de Mayo.
Luna Llena de la Flor. Las flores son muy abundantes en todas partes. Era también conocida como la Luna Llena del Maíz.

31 de Mayo.
Luna Llena Azul. A la segunda luna llena ocurrida dentro del mismo mes se la conoce con este título.

30 de Junio.
Luna Llena de la Fresa. Llamada así por la tribu Algonquin.

29 de Julio.
Luna Llena del Ciervo. Es el tiempo en que las cornamentas nuevas de los venados empujan fuera de sus frentes con recubrimiento de pelaje aterciopelado.
Se llamó también a menudo Luna Llena del Trueno, ya que las tormentas son ahora más frecuentes.

28 de Agosto.
Luna Llena del Esturión. Es ahora cuando este gran pez grande es atrapado más fácilmente.
Unas pocas tribus la conocieron como Luna Llena Roja porque la luna se levanta sobre una neblina rojiza.

26 de Septiembre.
Luna Llena Otoñal (¿te suena?). Es la luna llena más cercana al Equinoccio de Otoño. El maíz, las calabazas, los frijoles y el arroz silvestre - las materias primas indias primarias - están listos para la cosecha.

26 de Octubre.
Luna Llena del Cazador. Con las hojas cayendo y los venados engordados, es hora de cazar. Desde que los campos han sido cosechados, los cazadores pueden pasar por encima del rastrojo, y pueden más fácilmente ven al zorro y otros animales que han salido afuera. La Luna también estará en su perigeo ese mismo día, a más de 350.000 Km. de la Tierra, produciendo mareas muy altas.

24 de Noviembre.
Luna Llena del Castor. El tiempo para colocar trampas del castor antes de que los pantanos se congelen para asegurar un suministro de pieles calientes en invierno.

23 de Diciembre.
Luna Llena del Frío. Entre algunas tribus, la Luna Llena de las Largas Noches. En este mes el frío de invierno arrecia y las noches son más largas y más oscuras.

(*)
Joe Rao hace la funciones de instructor y conferenciante invitado en el Hayden Planetarium de Nueva York. Escribe sobre astronomía para el New York Times y otras publicaciones, y es también meteorólogo de la emisora News 12 Westchester, de Nueva York.