Mostrando entradas con la etiqueta rust fest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rust fest. Mostrar todas las entradas

27 junio, 2024

Actividades y merchandising Rust Fest Guadalajara


 Buenos y santos días.

Esperando con ilusión la llegada del fin de semana del 5 de Julio para nuestra reunión anual.

Hay programadas actividades, como los tradicionales micrófonos abiertos, comida de fraternidad y visita turística.

Apuntate usando el whatsapp del amigo Jordi (ver foto mas arriba)

Colabora comprando camisetas y tote bags pinchando en el enlace de la web y encárgalas en este mismo whatsapp.

Destacamos también las actividades del sábado 6 tras nuestra comida de fraternidad para que pongas en tu agenda:


Debate-coloquio: Con varios cracks del periodismo musical y amigos de la playa. (ver cartel)

Versos y acordes: Neil en la poesía y la música.


Ya no queda nada, abrazotes.

20 julio, 2023

RUST FEST XIV MARBELLA

 


Algunos no pudimos estar con grandísimo dolor de nuestro corazón, pero Xan estuvo y asi nos lo cuenta. Gracias querido esto nos acerca un poco mas a lo vivido y nos alegra el corazón:


Desde el año 2010 (Valdoviño), nuestro RUST FEST ha pasado por muchos lugares y escenarios, siempre aportados por miembros y amigos de nuestro “especial” grupo que aportan en su momento las ideas para celebrar nuestro encuentro anual en el lugar que consideran más oportuno.

Hasta ahora los lugares donde se ha celebrado se podían considerar más o menos semi urbanos (Gandía, Sagunto, Rivas…) , casi rurales (Valdoviño, Torredembarra, Bolonia, Azpeitia…) o rurales puros y duros (Xunqueira, Frias).

En esta ocasión nos allegábamos a Marbella, urbe especial donde las haya y donde Alvaro & Cia  habían preparado con toda la ilusión del mundo un cartel donde tenían opciones grupos y bandas , así como autores propios para dar lo mejor de todos ellos.

Con toda la logística preparada (Sala Claddagh en pleno centro de la ciudad), semanas antes del evento comenzaron las bajas provocadas por variadas causas, tanto en relación a los grupos actuantes como a miembros ilustres de nuestro colectivo; al final por unas causas u otras, la representación playera se circunscribió a unas quince personas llegadas desde Euzkadi, Galiza…y como no, Francia.

Estas circunstancias creo que deberían ser analizadas en otro lugar, para dar cancha a abrir un debate donde se podría analizar todas las circunstancias que originan un “cansancio” stressico quizás provocado por la monotonía a la que nos habíamos acostumbrado en los últimos años….pero como digo será cuestión de analizar y debatir en otro lugar.

VIERNES 30 DE JULIO

Por lo que respecta a nuestro RUST FEST marbellí hay que resaltar la reincorporación (y agradabilísimo reencuentro) de nuestro amigo SERGIO MONTERO,, que llegado desde Guadalajara se reincorporaba a nuestra cita después de varios años. Sergio abrió el RUST FEST sobre las siete  y pico de la tarde del viernes acompañado de su guitarra acústica y su voz para deleitarnos con buen sabor de boca mientras afinábamos nuestras voces para acompañarlo en aquellos temas que nos sabemos de memoria y que Sergio puso a nuestra disposición. Sabor añejo lo que desfilaba de su guitarra, ganado con el tiempo y los años lo que nos deleitó durante más de una hora en el pequeño escenario del Clannad. Sergio hizo un repaso por parte de la discografía del Tio Neil, abarcando temas de “Silver & Gold” (Good to see you); “Harvest Moon (One of these days); “Harvest” , “Homegrown”, “After the gold rush”, “Comes a time” e incluso algún tema proveniente del “Deja Vu” de los C,S N.&Y como “Country Girl. Magnifica la versión de “Ohio” y nos dejó con buen sabor de boca al rematar con “Get Back to the Country”. Es decir reencuentro perfecto con Sergio que creo que desde el Rust Fest de Bolonia del año 17 ha mejorado notablemente a nivel musical y vocal y que para nosotros fue un comienzo de fiesta perfecto.

ALEJANDRO ARRAEZ es un descubrimiento realizado este año en el RUST, ya que era la primera vez que acudía a él, tanto a nivel de músico como de público. Alejandro es una persona que destila honestidad desde el momento que toma entre sus manos la guitarra acústica. Viene de un pequeño pueblo de la tierra gaditana llamado San Martin del Tesorillo, a medio camino entre Algeciras y Marbella, donde vive todo el año. Traduce al castellano tanto temas de Neil como de Dylan, y además compone sus propios temas (como “Las moscas” o “Todo el mundo espera una llamada”). Sarcástico y satírico al mismo tiempo, Alejandro saca provecho de su potente voz para trasladarte a los años dorados del folk-rock americano de los 60 y 70. Curiosa fue la anécdota del “Dont think twice” de Dylan en español cuando contaba que el tocaba la canción sin saber que era de Dylan…un fenómeno. Del de Duluth también traducidas nos deleitó con “Buckets of rain” y “Simple Twist of Fate”.

De nuestro admirado Tio también nos presentó dos temas traducidos (The Losing End” y “Captain Kennedy” aunque nos explicó que en vez de Kennedy cambiaba el apellido en honor a un amigo suyo). Merito tiene el traducir las letras a otro idioma conservando la idiosincrasia del original y haciendo que se acople perfectamente a las viejas canciones que todos conocemos en su formato original. También de Neil tocó “Silver and Gold”, Star of Bethlehem (tranquilo Javier que para nosotros no es ninguna desconocida), “The Needle and the Damage Done”, “Sugar Mountain y “My My, Hey Hey” para rematar. Como se puede observar escogidos temas para todos los gustos que combinó con una excelente técnica guitarrista que auguraba que la noche se estaba convirtiendo en una “noche youngniana”.

Tiempo para la cena y tiempo para saludar a los amigos allí congregados (como hemos dicho, pocos este año). Los SHAKEY de Alvaro Nuñez, los convocantes de este año, se veían con ganas de asaltar el escenario para compartir su particular versión del “Mirror Ball” , el disco que el Tio Neil grababa con Pearl Jam allá por el lejano año de 1995.

Y lo hicieron así, de golpe, arramblando con todo lo que se ponía por delante , echando toda la potencia que salía de la voz de Salva que tema a tema fue cogiendo la confianza para que al final parecía que todos éramos de la casa. La textura de la voz de Salva se puede clasificar de pantanosa y potente y además la domina perfectamente en varios tonos. El y su guitarra rítmica llevan la voz cantante en todo momento y en muchas ocasiones Alvaro dobla la guitarra creando ese ambiente mestizo y funky al mismo tiempo. Bajo, batería y órgano completan la banda que nos hizo rememorar majestuosamente el “Mirror Ball”, disco injustamente olvidado en muchos Rust Fest, salvo cuando nuestro gran amigo Alberto “Rustie Kastuo” está presente. Song X, Im the Ocean, Downtown (Si, si Alvaro hacia coros en este tema), Peace and love, etc, sonaron potentes, efectivas, eléctricas; temas trabajados a lomos de una banda salvaje cuando querían transmitir toda la fuerza que emana del disco. Los bises obligados trazaron tres temas del “Ragged Glory” brutales, y la única pega que se les pueda poner fue el tema final de despedida: “Shakey” sois los únicos que se despiden con… “Piece of Crap”. Hay que tenerlos bien puestos.

 

SABADO 1 DE JULIO

 

Ya nos lo había comentado el guitarra de los Shakey, Salva: el sábado comenzaremos despois del final del partido de Futbol Gaelico (por cierto saludos a la peña de Valdoviño ya que son unos expertos en este deporte, y las féminas de la selección galega son punteras a nivel europeo ). Y el futbol gaélico llegó al final con empate, mas la proroga (y menos mal que no existen los penaltis), de tal forma que JOSETXO ZUGALDIA se subió al escenario del Claddagh a las nueve y pico de la tarde.

Josetxo viene de Pamplona después de una muy larga estancia laboral en los Estados Unidos. Quiza sea por eso que ha salido un experto y amante de la música americana con raíces. Como el dice: “en Navarra quien arrasa son todavía Barricada y el rock duro”. Pero Josetxo no se arruga y en el escenario, con su acústica y la armónica arma una actuación sobria pero elegante al mismo tiempo. Su voz ayuda, y mucho, a mantener la tensión entre acordes y musicalidad que se escuchó perfectamente en la versión de “Alburqueque”. Josetxo hizo un amplio repaso por temas icónicos del Tio Neil como “Alabama”, “Ambulance Blues” (que merito meter este tema en el set list), “Comes a time”. “Look out for my love”, “Pocahontas” y alguno más, rematando su actuación en compañía de los dos FireMoon que vendrían a continuación. Los tres remataron la actuación de Josetxo con “My My Hey Hey” y el “Heart of Gold” entre explosiones de aplausos y bravos por los asistentes .

Josetxo va a consolidarse en los venideros Rust Fest porque es una persona con muchísima ilusión y para el (y para nosotros, evidentemente) ha sido un descubrimiento emocional  que supera las previsiones, y si no al tiempo. Nos anuncia que una vez finalizado el verano saldrá a la venta un trabajo grabado con diez temas. Estaremos al loro.

FIREMOON se subieron al escenario cuando Josetxo se despedía, con los dos temas que hemos indicado. El grupo llegó a Marbella con la mitad de sus miembros y por eso actuó en forma de dúo, con dos guitarras acústicas . Si acompañó a Josetxo ayudando en la parte vocal haciendo muchas veces coros,  Abraham y compañía no podían disimular su buen gusto musical con las evidentes influencias de los Crosby, Stills, Nash & Young.

A pesar de todo, y con solo dos acústicas, abrir su actuación con “Walk Like a Giant”, significa que están muy seguros de lo que hacen y saliendo muy airosos de este particular desafío. Voces conjuntadas, arreglos magníficamente ejecutados y sobre todo la seguridad que imprimían encima del escenario.

Desfilaron temas tan diversos como “Almost Cut my Hair”, “On the beach (otro temazo), “Helpless”, “Cortez the Killer” (sin palabras) y acabaron con la versión acústica de “Keep on Rockin” dejando un magnifico sabor de boca a todo el personal.

Durante su actuación, y esto es ya al margen de ellos, se hizo evidente el poco respeto que por parte de los presentes en los locales de música, se tiene por aquellos que están realizando un excelente trabajo en el escenario. Las conversaciones, risas, comentarios y chillidos eran evidentes durante la actuación de Firemoon, pero ellos cumplieron como campeones y como auténticos profesionales el papelón que les supuso este hándicap. ¡!Bien por ellos y por todos los que actuaron en estas condiciones¡¡.

Para finalizar esta edición del RUST FEST volvieron a subir al escenario los SHAKEY, pero esta vez metidos de lleno en la versión más eléctrica del Tio Neil y sin sujetarse a las estrictas normas del Mirror Ball. Volvieron a demostrar su buen hacer en el escenario con temas escogidos de varios trabajos y con la atención del público de forma continua. Para no hacer más “soporífera” esta crónica, diré que finalizaron con una excelente versión de “Cortez” a petición de la parroquia asistente y como no remataron con el “Keep on Rockin” con todo el personal bailando y saltando como mandan las normas…incluso alguno encima del escenario, ¿verdad Mimi?.

Durante tdo el Rust se hizo evidente la falta de muchos seguidores de nuestro encuentro, pero los tuvimos en el recuerdo constantemente. De todas formas no queremos olvidarnos de Angeles (mucha fuerza manayé), Pepe Vaquero, David, Julia, Lara, Cristina and family, Manolo Granpa(arriba Manolo y abrazotes ), nuestra entrañable Isa y Dinio, los Valdoviño boys & girls, Jordi Badel, Alberto, Dani, valencianos etc etc. Muchos recuerdos para todos ellos, y sabedlo: el año que viene os queremos a tod@s en primera fila.


09 junio, 2021

Rust Fest XII - Azpeitia 2021



Buenas tardes amigos.

Auspiciado por nuestros queridos amigos de Azpeitia - Gipuzkoa, Juan Azpillaga y Arantxa Aldalur. Este año tenemos Rust Fest y ya serán DOCE. Los dias 2 y 3 de Julio. ¡¡No queda nada!! Fantástico el diseño del Trans-cartel por Elba DJ

Con la colaboración del ayuntamiento de Azpeitia de de sus organismos culturales, nos celebraremos (A tope) en el fantástico espacio de Sanagustin Kultur Gunea, templo desacralizado, que convertiremos en un templo del rock y de homenaje a nuestro Neil.

Por supuesto se respetarán todas las medidas anticovid de aforo, mascarillas, restricciones de horario y distancia social.

Tendremos un programa muy rustie y muy nuestro, con pases el viernes 2, desde las 18:00 y el sábado 3 con sesión vermut a las 12:00 del medio día y pase de tarde a partir de las 18:00. Un programa con grandes actuaciones, de nuevas figuras y bandas clásicas del Rust Fest. Programación diseñada con mucho cariño y el mejor sonido por nuestros anfitriones de Azpeitia. Como siempre totalmente gratuito.

INSTRUCCIONES MUY ESPECIALES A SEGUIR POR TODOS LOS ASISTENTES: Debido a la situación actual, hay una limitación de aforo en el local de alrededor de 120 personas. Por este motivo, se van a emitir invitaciones, por supuesto sin cargo. Importante, hay que pedir TRES INVITACIONES para las tres sesiones o pases, distintos del viernes, sábado mediodía y sábado tarde-noche. Podéis pedirlas en el siguiente enlace: https://www.kulturaz.eus/agenda y una vez recibidas, imprimirlas o cargarlas en vuestro móvil. Por favor, aunque no esperamos completar el aforo, se sugiere hacer vuestras reservas, para asegurarnos el acceso.

Nota: tanto la agenda como el proceso de compra están solo en euskera; para quien lo necesite o simplemente quiera salsear (o aprender), aquí tenéis un traductor online más fiable que el de google: https://elia.eus/traductor.

 COLABORA CON EL RUST FEST ADQUIRIENDO TU ENTRADA FILA CERO:


 Amigas, amigos… Como ya sabéis, todos los conciertos del Rust Fest, así como la charla de Manolo Granpa, son totalmente gratuitos. Ninguno de los participantes cobra, en principio, nada. Lo hacen por amor a la música en general y a la de Neil en particular. Este es precisamente uno de los rasgos que definen este festival y que lo hacen tan grande y especial.

De todos modos, se intenta por distintos medios obtener algo de dinero para agradecer a los artistas el esfuerzo realizado. En este contexto se enmarcan la venta de camisetas (ya informaremos más adelante) y la oferta de la llamada “FILA 0”.
La “Fila 0” consiste en una entrada física, en papel, del Rust Fest. No es necesaria para entrar en el recinto ni tiene un precio establecido. La adquiere la persona que quiera y paga por ella lo que le parezca. Eso sí, todo el dinero recolectado por este medio irá a parar a los artistas.
Por lo tanto, si os interesa la fila 0 y queréis realizar una aportación económica, podéis hacerlo de dos maneras: estarán los días de los conciertos disponibles en la misma sala (junto con las camisetas) o haciendo el ingreso por BIZUM al número 665 718 544, con el concepto FILA 0 + VUESTRO NOMBRE; en este caso recibiréis la entrada en el mismo festival y si no podéis acudir, hacédmelo saber mediante un whatsapp a ese mismo número y os la haremos llegar por correo.
¡Animaos, que los músicos lo merecen! Muchas gracias por adelantado. 

No me faltéis, espero veros a todos por allí. No os arrepentiréis. Abrazote.

09 mayo, 2019

X Rust Fest


Comunicado de Crazy Ponys:
El cartel del Rust queda como en la foto adjunta.

VIERNES 5 de julio:

  • 13:00 Presentación del festival y charla sobre estos diez años, a cargo de Antonio Casado y Manolo Granpa, en la Casa de Cultura de Valdoviño.
VIERNES 5 de julio, Piscina Saina:
  • 19:00 Concierto de los Rustie Harvesters.
  • Al finalizar, micros abiertos. Con un tiempo cerrado y por orden de aparición.
  • 22:30 Concierto de The Harvest Band.
  • 00:00 Concierto Zuma.

SÁBADO 6 de julio, Piscina Saina:
  • 19:00 Concierto Crazy Ponys.
  • Al finalizar, charla de Manolo Granpa.
  • 22:30 Concierto de Winnie Pegg & The Tractors.
  • 00:00 Concierto Danger Birds.

DOMINGO 7 de julio:
  • 14:00 Comida de despedida (Pronto más información)

Sin más, deseando veros por Valdoviño para celebrar juntos, sobretodo la música del viejo Neil, pero también nuestra amistad y estos diez años que han pasado tan rápido.

Y reiterar la gratuidad de un festival 100% amateur y familiar, en el que nadie ha de pagar nada, y las bandas soportamos todas las cargas económicas por amor al arte.

Agradecer a todas ellas sus esfuerzos, como así hemos hecho los Ponys siempre que nos hemos desplazado también.

Cualquier fallo de la organización achacadlo a esta falta de euritos jajajaja, pediros otra cerveza y seguid Dance Dance Dance.

Un fuerte abrazo.

14 julio, 2018

Rustie Harvesters: IX Rustfest Playa de Gandia 2018

Nota: Para acceder al álbum de fotos sin estar en facebook, haz clic sobre el nombre del álbum que aparece sobreimpreso en letras blancas en la parte baja del collage de portada.

11 julio, 2018

Imágenes IX Rust Fest (7-7-2018)

Nota: Para acceder al álbum de fotos sin estar en facebook, haz clic sobre el nombre del álbum que aparece sobreimpreso en letras blancas en la parte baja del collage de portada.

18 mayo, 2018

Se buscan mecenas

Como todos los años, el Rust Fest necesita genta que apoye a las bandas que generosamente participan en él. Y como siempre os ofrecemos los dos coleccionables que no te pueden faltar...

La camiseta versión 2018

Entrada Fila 0
Y para los que llegaron tarde al Vinilo de las bandas del Rust Fest todavía podemos ofrecer algunos pocos...


Podrás hacerte con ellos en el mismo Fest, aunque si no puedes pasar con nosotros unos días en Gandía, escribe a neilyoungnoticias@gmail.com y te informaremos de todo lo necesario (precios, envío, etc...).


Ayuda al Rust Fest y consigue estas chucherías


En la página del festival tienes más información.

22 abril, 2018

Rust Fest IX: Playa de Gandía del 5 al 8 de julio


Toda la información en la web: neilyoungnoticias.wixsite.com/rustfest9



Plano en Google Maps
(El marcador rojo indica la entrada del Hotel Gandía)


¿Cómo llegar?
La playa de Gandía está a un par de kilómetros del centro urbano..

Si vienes por la AP-7, vengas de donde vengas, tanto si vienes del norte como del sur, toma la SALIDA 60 y coge la N-332, dirección Gandía, hasta la SALIDA 38.

Allí incorpórate a la N-337 dirección Playa y Puerto. A un par de kilómetros verás una glorieta, toma la tercera salida. Continúa por esa avenida y en la 2ª glorieta, toma la 1ª salida. Sigue por esa calle (Carrer de l'Om) y en la tercera calle (Carrer de la Devesa), a la izquierda, está el Hotel. El acceso en coche, la siguiente a la izquierda-izquierda (C/ de la Costera).

Plano del recorrido en Google Maps
(El marcador rojo indica el acceso en coche hasta la entrada del Hotel Gandía)


Vista de calle en Google Maps del Hotel Gandía

20 abril, 2018

¿Tienes las maletas preparadas?

¡RUST FEST IX HA LLEGADO!
Lo que ya todo el mundo estaba esperando ha llegado. El noveno Rust Fest de la Playa se puede anunciar a bombo y platillo.
Este año nos vamos a tierras levantinas gracias a José Luis Navarro (Powderfingers) durante los días 5, 6, 7 y 8 de julio.


Serán dos noches de conciertos con tres bandas cada una y una pequeña fiesta preRF el día 5 para los que vayamos llegando.
También nos reuniremos cada día para comer juntos. El sábado nos las veremos con la consabida paella valenciana (a la que seguirá una nueva lección magistral de nuestro querido Manolo Granpa) y el domingo correrán las lágrimas en nuestra despedida.
Habrá Fila Cero, Camisetas porque no podían faltar. Y Discos por si aún no lo tienes (imperdonable por tu parte).
Todavía quedan sorpresas por confirmar, así que mantente al día visitando la web del festival:

¡Allí nos vemos!

02 julio, 2017

¡ARRANCAMOS!

Ha costado trabajo. Mucho trabajo. Demasiada cuesta y muy empinada este año. Y aun no las tenemos todas con nosotros. Pero los cobardes no escriben la historia y tú te mereces un sitio y un tiempo para compartir con más neiladictos la pasión que llevas dentro.
Señoras, señores… con todo ustedes… el…

VIII RUST FEST

portada web
Para los que ya tienen experiencia y nos conocen, ya sabéis: seguiremos quitando presión al evento y buscaremos la sencillez de las primeras ediciones.
Para los que se apuntarán este año por primera vez, una pista: no hace falta que pongas en la maleta ropa de gala; tráete chanclas y ropa sencilla de andar tirado por la playa y cosas por el estilo, que aquí venimos a disfrutar de un ambiente difícil de conseguir en otros sitios. No te dejes en casa ni a los niños, ni a tu mascota que aquí hay sitio para todos.
Pulsa sobre la imagen para saber más.

23 mayo, 2017

Bolonia

DSC05143b

Hay sitios que viven en nuestra memoria y conforman nuestra identidad

Sitios donde nacimos

Sitios donde vivimos

Y sitios donde amamos.

Sitios

Donde podemos volver siempre

Donde el pasado se experimenta en el presente proyectandose hacia el futuro

Pero de entre todos esos sitios hay sitios de poder y reunión

Sitios de sempiterno presente donde en el aquí y el ahora miramos el Sol de Oriente

Donde al inspirar profundamente se levanta el velo y nos quedamos suspendidos

Sitios de encuentro entre mares

Donde los vientos pelean y se acarician

Donde las civilizaciones y las gentes se mezclan, se quedan, vienen y van

Sitios

Como esa esquina de Poniente en Bolonia.

Donde puedes volver siempre para descubrir que en realidad no te puedes ir nunca.

Leon F. Del Canto

– Bolonia, Tarifa… 30 de junio y 1 de julio

07 marzo, 2017

Atención, llegan The Tractores!!

Alguno de vosotros conoce o recuerda esta Fiesta y el CD artesanal con libreto y fotos (55 copias numeradas) que se publicó?

Posiblemente esta Fiesta Aniversario del Tío Neil (55 años), fuera la precursora de los "Rust Fest" que se iniciaron gracias a esta "Playa" por tierras galegas. Fueron 24 horas exclusivamente de Neil: películas, discos, exposición, xarlas... y el concierto. Menudo concierto nos regalaron los entonces llamados Moon Of Harvest! Todo esto en un pueblecito de València de 1.300 habitantes, Quartell.
Haced un hueco para el próximo Rust Fest!! Escuchad cómo suena este "Crudo Rock'n'Roll" de The Tractores!:


12 agosto, 2016

Adios VII RF

Como todo lo bueno, esto tiene que acabar. Pero no nos iremos sin un pequeño guiño a los que hicimos posible la reunión de 2016. No están todos los que fuimos, naturalmente, pero eso nunca ha sido necesario para "sabernos" los que somos. Gracias a todo el mundo

11 agosto, 2016

VII Rust Fest: Humanimals

Y como todo tiene que tener un final, el VII Rust Fest fue cerrado por una banda cañera donde las haya: los algecireños Humanimals: Neil Cooper (vocalista), José Morgan (guitarra), Juan Andújar (batería), Jesús Ramos (guitarra) y Toni Barea (bajo).
Allí se luchó con ganas contra el viento de Levante que no se quiso perder este segundo día del festival, por parte del grupo y también por el público, al que los ritmós frenéticos de Humánimas lo metió en calor rápidamente.
Gracias chicos.
RFVII - 156 - Humanimals
RFVII - 157 - Humanimals
RFVII - 158 - Humanimals
RFVII - 159 - Humanimals
RFVII - 160 - Humanimals
RFVII - 161 - Humanimals
RFVII - 162 - Humanimals
RFVII - 163 - Humanimals
¿Dónde se puede disfrutar de un auditorio como este?
Si no pudiste estar allí, en este enlace a Sound Cloud tienes una muestra en MP3 del concierto para ser escuchado online
Y si deseas añadirlo a tu colección en formato Flac (WAV comprimido de alta calidad), sólo tienes que decirlo en este enlace y te envío un enlace de descarga.