Mostrando entradas con la etiqueta byrds. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta byrds. Mostrar todas las entradas

19 septiembre, 2014

The Byrds reeditados

Los australianos de Raven Records, especialistas en reediciones y etiqueta ocasional de los Crazy Horse, están dispuestos a remasterizar el álbum Byrds, de 1973, originalmente lanzado bajo el sello de Geffen Records.
La banda de entonces eran aun los Byrds originales (Gene Clark, Chris Hillman, David Crosby, Roger McGuinn y Michael Clarke) y entre las canciones, encontrarás dos versiones de Neil Young: Cowgirl in the Sand y (See the Sky) About to Rain.
Si todo va bien, estará en la calle a mediados del mes que viene.
logo_raven_records


17 marzo, 2011

Los Padres del Country Rock Cosmico

country rock arbolimg069

Bueno ya disfrutamos en su día. de la mano de Antonio, del árbol genealógico representado arriba, con las raíces y ramas del Cozmic-Country Rock californiano, bueno pues el amigo CozmicFolk fan Amablín nos ha mandado esta foto reunión en la que están casi todos.

Con Richie Furay en representación de los Buffalo Springfield, solo faltán el cuarteto calavera, es decir CSN & por supuesto Y. pero a falta de aquellos 4, ¿Quien hubiera estado en esa reunión? y poder departir con las bases tácticas del movimiento. Parsons, Byrds, Poco, Manassas, Flying Burrito Bross, Eagles etc.

Algún día en el otro mundo, quizás. Gracias Amablin y abrazotes a todos.

Pd: Por cierto que estos fantásticos rockanroleros árboles genealógicos se los curra el periodista musical inglés Pete Frame, podéis pedir su libro "Complete Family Trees"en este link y también ver muchos de sus otros árboles músicales en su blog.

C.ROCK198C619_209063842443542_100000197827306_968553_2028185_n

10 septiembre, 2009

Árbol genealógico

Impresionante estos gráficos. Con ellos puedes montar el árbol genealógico de CSN&Y y The Byrds, y sus correspondientes ramificaciones por Flying Burrito Brothers, Manassas, Eagles y Poco, así como su relación con la Stills Band y a Hillman-Furay Band.

Una joya.

byrds_family_tree_1byrds_family_tree_2

Extraído de 

http://www.urban.ne.jp/home/koa7/byrdstree.htm 

gracias a la información que nos ha enviado Manuel R. Baraibar

09 septiembre, 2009

Neil, Byrds y Dylan por gentileza de Wolfgang’s Vault

Neil Young Concert

Kezar Stadium (San Francisco, CA)
Neil Young concert at Kezar Stadium on Mar 23, 1975

03.23.1975
Tracks: 11 / Total Time: 47:52
Catalog: Bill Graham

Tracks

 

The Byrds Concert

Fillmore East (New York, NY)
The Byrds concert at Fillmore East on Jun 9, 1971

06.09.1971
Tracks: 11 / Total Time: 51:41
Catalog: Bill Graham

Track

 
Bob Dylan & the Band Concert

image

Los Angeles Forum (Los Angeles, CA)
02.14.1974/ Early Show, Set 1
Tracks: 14 / Total Time: 58:39
Catalog: Bill Graham

Track

Solo por esta semana, así que aprovecha.

30 marzo, 2008

La pandereta de The Byrds

Si eres un seguidor acérrimo del sonido The Byrds, ahora tienes la oportunidad de imitarlos hasta en el más mínimo detalle, porque la auténtica pandereta que hizo el sonido de su disco "Mr. Tambourine Man" ha salido a la venta en las páginas de eBay.
El precio arranca en 4.995 dólares, una ganga, vamos.

29 febrero, 2008

"La Jungla Sonora" entrevista este sábado a Fernando López Chaurri

Fernando López Chaurri es periodista y autor del libro "The Byrds. Más jóvenes que ayer".
The Byrds es el grupo de Jim Roger McGuinn, Gene Clark, David Crosby, Chris Hillman y Michael Clarke, nacido en Los Angeles en los años 60.

Este es el enlace a la noticia, donde podrás encontrar otro al programa.

15 octubre, 2007

Una colección de contrabando : David Crosby

Byrds Flyght. Interesante página para los coleccionistas la que tiene este amigo.
La página principal (accede desde este enlace) , aunque con una estética algo barroca, contiene un montón de datos interesantes sobre este grupo, de noticias relacionadas con la banda o con sus miembros, de grabaciones no oficiales, otros coleccionables, así como un enorme listado de enlaces relacionados con The Byrds y sus miembros.

De todo ello, a mí me interesa sobre todo los datos que ofrece sobre David Crosby, ya que te expone una relación de su discografía oficial, tanto en solitario como las colaboraciones con otros músicos. Y también te aporta una extensa lista de bootlegs de David Crosby, desde los tiempos de The Byrds hasta la gira del año 2000. No quiero decir que sea una relación exhaustiva, pero sí que hay un buen puñado de grabaciones interesantes que te pueden ayudar a poner un poco de orden en tu colección.

05 octubre, 2007

The Byrds traducidos

En 1965 la canción "Mr. Tambourine Man" sumaba la poesía de Bob Dylan, las armonías vocales de los Beatles y el característico sonido de la guitarra de Rickenbacker eléctrica de doce cuerdas tocada por Roger McGuinn.
Con su single de debut, The Byrds definían el folk rock; tan solo, el primero de los géneros de los que serían pioneros junto a la psicodelia, al country rock o el movimiento de singer-songwriters. Los californianos son, además, una de las pocas bandas realmente fundamentales de los 60 cuyos miembros, ya fuera del grupo madre, supieron brillar a la misma altura: Gene Clark en solitario, David Crosby junto a Stills y Nash, Chris Hillman y Gram Parsons con The Flying Burrito Brothers, así lo atestiguan.
Este libro -primero dedicado en español y de forma monográfica a los pájaros de las doce cuerdas- presenta, pues, la historia de los Byrds y de su herencia personal y artística como una saga que debe ser entendida y escuchada como un todo indisoluble.




Ese es el comentario que acompaña al libro en esta librería. Creo que puede ser interesante para conocer esos primeros años de David Crosby y "su" grupo.
Luego no digas que no te avisé, yo ya lo tengo pedido ;-)

THE BYRDS -PÁJAROS DE DOCE CUERDAS HISTORIA Y SAGA
Soler, Guillermo
Editorial Milenio
Colección Música (MIM0)
ISBN 978-84-9743-225-2
15 €
152 páginas
Publicado 17/09/2007
15x21 cm.