Mostrando entradas con la etiqueta discografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discografía. Mostrar todas las entradas

21 abril, 2015

Los años de Monsanto están al caer



Porque si las informaciones no están equivocadas, el 16 de junio será lanzado a la calle el nuevo álbum de estudio de Neil Young, The Monsanto Years a través de Reprise Records. Será un álbum de elevado contenido político y medioambiental.
Por si te interesa, debes saber que será lanzado tanto en versión digital, a través de la web de Pono y otros distribuidores, como en CD y también en vinilo. Y podrás encontrarlo, como es natural, a través de la tienda de Young en Warner.
En este disco, Young estará acompañado por una banda llamada Promise Of The Real que, como seguramente ya sabes, será su acompañante en la gira que vendrá a continuación del lanzamiento y que dará comienzo el 5 de julio en el Summerfest, en Milwaukee (para otras fechas, mira en la Playa).
Promise Of The Real está formada por Lukas Nelson (voces y guitarra), Corey McCormick (bajo y coros), Tato Melgar (percusión), Anthony Logerfo (batería y coros) y Micah Nelson (percusión y diseño).

POTR by Jim Eckenrode
POTR, by Jim Eckenrode
Si quieres saber más del grupo, puedes visitar:

10 enero, 2015

Votando, que es gerundio

Se ha hecho esperar pero ya están aquí los datos de tu votación (y de los demás, claro). Han sido menos “papeletas” de las esperadas, pero sí que han llegado un buen puñado, por eso espero que sirvan para considerar representativo este listado. De todas formas, ya sabes lo que pasa con las listas. Y esta es la que tenemos y con ella voy que trabajar.

Con todas las votaciones delante me ha quedado claro que hay muchos tipos de seguidores de Neil Young: desde el seguidor incondicional (que no vota más veces por falta de tiempo, jeje), hasta el que se acerca con timidez al Tío Neil. Y que no hay dos iguales.

Una cosa que deja clara esta votación es que, al igual que pasa con el vocabulario, los seguidores nos movemos con comodidad con la cuarta parte del repertorio de Neil.

Buenos, vamos al grano.

La ganadora indiscutible ha sido Like A Hurricane, seguida, aunque no demasiado cerca, de Cortez The Killer y un poco más lejos de Cinnamon Girl y Down By The River que están empatadas en votos. Estos cuatro temas de Neil son sin discusión, los que más escuchamos sus seguidores hispanos.

Nº 1
Nº 2
Nº 3
Nº 4

En un segundo grupo de canciones formado por las que podemos considerar las segundas más valoradas (en ese orden) estarían:

  • Hey Hey, My My
  • Cowgirl In The Sand
  • Heart Of Gold, su disco de oro
  • Long May You Run
  • Harvest Moon
  • After The Goldrush, y
  • Barstool Blues.

Y a continuación vendría ese grupo que podemos considerar el tercer mejor valorado dentro de su discografía, formado por:

  • Ambulance Blues

  • Don't Be Denied
  • Everybody Knows This Is Nowhere
  • Albuquerque

  • Country Home
  • Danger Bird
  • I'm The Ocean
  • Look Out For My Love
  • Love And Only Love

  • Don't Let It Bring You Down

  • Alabama
  • Comes A Time
  • Days That Used To Be
  • Don't Cry No Tears
  • Fuckin' Up
  • Old Man
  • Out On The Weekend
  • Powderfinger
  • Tonight's The Night
  • Words

  • Change Your Mind
  • Downtown
  • Dreamin' Man
  • Helpless
  • Lotta Love
  • My My, Hey Hey (Out Of The Blue)
  • Pocahontas
  • Southern Man

  • Birds
  • Coupe De Ville
  • Drifting Back
  • Drive Back
  • Harvest
  • L.A.
  • Lookout Joe
  • Love To Burn
  • Mr. Soul
  • Over And Over
  • Rockin' In The Free World
  • The Loner
  • The Needle And The Damage Done
  • Thrasher
  • When You Dance I Can Really Love

  • A Man Needs A Maid
  • Act of Love
  • Already One
  • Are You Ready For The Country
  • Bad Fog Of Loneliness
  • Be The Rain
  • Big Green Country
  • Buffalo Springfield Again
  • Country Girl
  • Eldorado
  • Expecting To Fly
  • Flying On The Ground (Is Wrong)
  • For The Turnstiles
  • From Hank To Hendrix
  • Human Highway
  • I Am A Child
  • I Believe In You
  • Last Dance
  • Little Wing
  • Living With War
  • Lookin' For A Love
  • Love In Mind
  • Mansion On The Hill
  • On The Way Home
  • Peace And Love
  • Ramada Inn
  • Revolution Blues
  • See The Sky About To Rain
  • Song X
  • Tell Me Why
  • Truth Be Known
  • Walk Like A Giant
  • What Happened Yesterday
  • Will To Love

Aunque agrupadas como ves por empates y del del mayor a menor número de votos que poseen cada una.

No estaría completa la lista sin el grupo de “chicas solitarias”, formado por una gran lista de temas que sólo han obtenido un solitario voto, por lo que pueden considerarse las preferidas de determinadas personas y no miembros del grupo de las “escogidas”, pero eso sí, con pleno derecho a estar en esta lista:

  • After The Garden
  • Angry World
  • Bandit
  • Big Time
  • Born In Ontario
  • Borrowed Tune
  • Bound For Glory
  • Campaigner
  • Come On Baby Let's Go Downtown
  • Cripple Creek Ferry
  • Dance, Dance, Dance
  • Down, Down, Down
  • Falling From Above
  • Farmer John
  • Get Back On It
  • Get Back To The Country
  • Goin' Back
  • Good To See You
  • He Was The King
  • Hey Babe
  • Hippie Dream
  • Hold Back The Tears
  • If You Could Read My Mind
  • It's A Dream
  • Journey Through The Past
  • Just Singing a Song
  • Last trip to Tulsa
  • Let's Impeach The President
  • Little Thing Called Love
  • Lost In Space
  • Mellow My Mind
  • Mother Earth (Natural Anthem)
  • Motion Pictures (For Carrie)
  • Natural Beauty
  • No Wonder
  • Ohio
  • On The Beach
  • One Of These Days
  • Only Love Can Break Your Heart
  • Ordinary People
  • Philadelphia
  • Psychedelic Pill
  • Pushed It Over The End
  • Razor Love
  • Round And Round And Round
  • Running Dry (Requiem For The Rockets)
  • Sample And Hold
  • Sea Of Madness
  • Sedan Delivery
  • She's Alway s Dancing
  • Shots
  • Since I meet you baby
  • Slip Away
  • Stringman
  • Stupid Girl
  • Sugar Mountain
  • T-bone
  • The Losing End
  • The Restless Consumer
  • This Note's For You
  • Time Fades Away
  • Too Far Gone
  • Unknown Legend
  • Vampire Blues
  • Walk On
  • Walk With Me
  • War Of Man
  • White Line
  • Winterlong

Y ya que estamos haciendo listas, si extrapolamos los datos hacia los discos editados por Neil, vemos que sólo tres discos consiguen la aceptación como obra completa entre nosotros: Everyboy Knows This is Nowhere, el primero con Crazy Horse, y dos de su época negra: On The Beach y Zuma.

Otros, como Ragged Glory y Time Fades Away se quedan fuera del grupo de cabeza aunque por muy poco ya que sólo le faltan 1 y 2 temas respectivamente para estar completos.

Y aún me queda destacar aquellos álbumes que están a falta de tres temas: After The Gold Rush, Harvest, Rust Never Sleeps, Harvest Moon, Mirror Ball y ¡sorpresa! Psychedelic Pill, el único álbum de los últimos tiempos que consigue una aceptación razonablemente buena.

Y del resto, como puedes ver, solamente Tonight’s The Night y Comes A Time, con la mitad de sus temas en la lista, merece una mención especial.

Claro que tampoco es que se haya realizado un estudio aséptico y exhaustivo para poder lanzar afirmaciones demasiado rotundas sobre nuestros gustos. Tómatelo como una charla entre amigos y sin demasiadas pretensiones. Y si has votado algunas canciones que no aparece entre las destacadas, tranquilidad. Eso no es ni más ni menos que te ha alcanzado la sombra del genio de Neil Young. Al final, los fans terminamos pareciéndonos a nuestros músicos preferidos y el nuestro no es precisamente alguien predecible.

19 noviembre, 2014

Storytone EP

Una vez que Storytone está ya rodando por esos mundos, posible que (si hacemos casos a las noticias que corren por los foros de Neil) en los primeros días de diciembre veamos aparecer un EP de cuatro canciones:
A
1. Who's Gonna Stand Up? (Solo Versión)
2. Who's Gonna Stand Up? (Versión Orquestal)
B
3. Who's Gonna Stand Up? (Versión con Crazy Horse)
4. Who's Gonna Stand Up? (Versión con niños)

Si el 1 y el 2 son los que ya hemos escuchado... ¿será éste el Storytone 3 del que nos habló Neil Young hace unos días en su web?
The Storytone records have been a labor of love. Thanks to all of you who have purchased them. These songs were written during a period of profound change in my life. Everything I want to share is there.
First, I recorded the songs at Capitol Records with my old friends Niko Bolas and Al Schmitt. I sang them alone with only the instruments I desired to use. There was no over dubbing or enhancing. The resulting music is from my heart, directly to you.
Then, I entered the hallowed MGM sound stage where "The Wizard of Oz" soundtrack was recorded. Surrounded by the finest musicians in Hollywood, with arrangements and orchestrations by Christ Walden and Michael Bearden, I sang seven of the Storytone songs live for the second time. I sang into Barbara Streisand's microphone, a  perfectly cared-for antique with a wonderful tone that I loved. I also went to Sunset Boulevard to record the remaining three songs with a big band in an old Hollywood studio rebuilt and now known as East West. All the performances are live with no added effects or recording. I just stood singing into the microphone with occasional harmonica notes blown in between verses, while the musician's played. Sometimes there were 92 musicians singing and playing live with me. It was a thrilling experience, both for the freedom of not playing an instrument while I sang, and for the beauty of being in the same room and listening as the music was created. I will never forget it.
The resulting two records are combined into a deluxe two record set. An orchestra only record is also available at limited outlets, mostly so the record is available in large chain stores that dictate what shape art must be in before they sell it, kind of a sign of the times. Back Cover of Mixed Pages of Storytone
This has been a complex experience, and as sometimes is the case, I have had trouble letting go. The solo versions have all the heart and soul, yet the orchestrated versions have the beauty and depth that these songs cried out for. I listened and listened on my Pono, finding the strengths and weaknesses of both versions. Unable to settle, after the record was handed in and finished, I continued working, trying to find balance between the two approaches I had used.
Mixed Pages of Storytone, a new single special release album, is the result of my journey through these songs and feelings, imperfectly capturing the best of both worlds by editing and combining them, with the roughness and friction of the meeting points rubbing together, bonding their soul and beauty.
Thanks,
Neil Young.
Ya veremos, diciembre está cerca.
Yo no sé tú, pero yo me conformo ya con lo que hay. Esperemos que al Tío Neil no se le encienda la bombilla flamenca, porque en ese caso tendremos el Storytone versión trianera.

25 octubre, 2014

Storytone, por fin

Estoy pasando una tarde tranquila en compañía de Storytone. Pero no me puedo aguantar de teclear unas notas para compartirlas contigo. No muchas que me tengo que concentrar en el disco.

2014 - Storytone

De entrada, hasta ahora, el primer disco es una gozada. Neil, guitarra, armónica y poco más. Hay que quitarse el sombrero con nuestro Tío. Lo digo ya de entrada.

Los dos primeros temas son los ya conocidos Flores de Plástico y ¿Quién va a dar el primer paso?, con ayuda del piano, ya he tenido ocasión de escucharlos varias veces y me imagino que tú también, así que me los salto, por la cara.

El tercero, ay, el tercero. Robert Johnson se le ha tenido que aparecer en algún cruce de algunos de los viajes de Neil a bordo de su Lincvolt camino de Greendale. Es la leche. Me alucina como algo tan sencillo despide tanto sentimiento.

Glimmer es una canción delicada que encaja perfectamente en la onda de esas otras canciones a que nos tiene acostumbrados cuando se sienta delante de su viejo piano de madera. Un fino encaje de Holanda, vamos.

Bien por Neil. Say Hello To Chicago es una conversación entre el músico, el piano y la armónica a ritmo de blues barriobajero de película en blanco y negro. Esta será una de mis preferidas, lo presiento.

Un banjo cantarín pone el contrapunto al tema anterior en esta Enredadera. Este Neil es único. O no. depende de como se mire.

Como tú solías hacer es un tema que también parece salido de algún rincón oscuro de Greendale. Un blues desgarrado en el que una armónica acompaña el sonido sordo de una guitarra.

El tema ocho es la forma neilyoungniana de decir que Estoy feliz de encontrarte. No esperes unas sonajas (ya sabes, es Neil) pero el resultado si te inspira en ese sentido. Un piano delicado.

Cuando te miro dormir es una balada clásica muy de los 60’s, algo dylaniana (o al menos, a mí me lo parece). Otra de las canciones con más peso del disco.

Y la última, Todos esos sueños, una despedida por todo lo alto, al estilo Neil Young. Para un servidor, la tercera pata de este banco.

Bueno, ahora queda el segundo disco. Pero eso será otro día, porque ahora voy a disfrutar de éste.

15 octubre, 2014

Time Fades Away, 41 años ya

Desde que Neil Young se reuniera con The Stray Gators tal día como hoy pero de 1973, ha llovido algo.

Fue disco de oro en USA y en Gran Bretaña dada el número de ejemplares que fueron comprados por su seguidores (yo también compré el mío, aunque no creo que fuera disco de oro entre nosotros ni por casualidad). Todavía, a pesar de los años, conserva un poco de su propia leyenda negra, ya que es el único que no ha sido editado en CD. Y ni falta que hace, digo yo.
Time Fades Away - 1_1
Time Fades Away - 2_1
Time Fades Away - 3_1
Time Fades Away - 4_1
Time Fades Away - 5_1
Time Fades Away - 6_1
Time Fades Away - 7_1
Time Fades Away - 8_1
Time Fades Away - 9_1

08 octubre, 2014

Storytone da la cara

2014 - Storytone

Los tiempos modernos mandan. Ya está en iTunes y se confirma que el 4 de noviembre verá la luz físicamente. Este es el setlist:

01 Plastic Flowers (solo)
02 Who's Gonna Stand Up? (solo)
03 I Want To Drive My Car (solo)
04 Glimmer (solo)
05 Say Hello To Chicago (solo)
06 Tumbleweed (solo)
07 Like You Used To Do (solo)
08 I'm Glad I Found You (solo)
09 When I Watch You Sleeping (solo)
10 All Those Dreams (solo)
11 Plastic Flowers (orquestal)
12 Gonna Stand Up? (orquestal)
13 I Want To Drive My Car (banda)
14 Glimmer (orquestal)
15 Say Hello To Chicago (Big band)
16 Tumbleweed (orquestal)
17 Like You Used To Do (banda)
18 I'm Glad I Found You (orquestal)
19 When I Watch You Sleeping (orquestal)
20 All Those Dreams (orquestal)

Como se ve, el Tío Neil está dispuesto a complacer a todos: una versión con orquesta y otra sin ella.

Por cierto, el día 1 es mi aniversario. No te digo más.

29 septiembre, 2014

Harvest - Neil Young 1971 - Antecedentes y Circunstancias


Nos proponemos con esta entrada comentar las circunstancias en las que se grabó este disco, cumbre en la carrera de nuestro Neil a nivel de popularidad y ventas y que al mismo tiempo rompería con los esquemas de todo lo que había compuesto y grabado anteriormente, así como agrupar muchas de las informaciones al respecto hablando de el hito que este disco supuso para la carrera de Neil. Muchas de las cosas que acontecieron en la vida de Young, fueron poniendo ladrillos y motivaron a su vez la construcción de esta genial obra. Comentémoslas pues:

CROSBY STILLS NASH AND YOUNG

Corre el año 1970 tras un Mega-Tour en el que se presenta “Dejavú” primer disco que el artista grabaría con sus tres compañeros y que durará de Mayo a Julio nos encontramos con un Neil extenuado y que retoma las luchas de ego que acontecieron anteriormente en Buffalo Springfield,  ha discutido bastante a fondo con sus otros tres colegas y se encuentra hastiado, y a pesar de que dicho disco y gira, pusieron su nombre en conocimiento de muchísimo mas público del que había adquirido sus anteriores discos en solitario.
La culo-inquietud de Neil, junto con dicho hastío le lleva a empezar a plantearse de nuevo proyectos paralelos con el bajista de la banda Greg Reeves y junto el productor David Briggs, aprovechándose desde luego de la nueva fama que su nombre va adquiriendo.
Este mismo motivo provoca que Crosby expulse a Reeves de CSN Y, siendo remplazado por el Jamaicano Calvin Fuzzy Samuels, que militaría mas tarde en los Manassas de Stephen Stills. Al mismo tiempo es también remplazado el batería Dallas Taylor por el Ex Turtles Johnny Barbatta. Renovando CSN & Y totalmente su sección rítmica.
No obstante dichos proyectos paralelos no terminan entrando al estudio.

OHIO

El 4 de Mayo de 1970 la Guardia Nacional dispara sobre una manifestación anti-Vietnam de estudiantes en la Kent State University de Ohio, matando a cuatro muchachos. Young se encontraba con Crosby en la casa de su road manager Leo Makota en Pescadero, Cal, cuando cayó en sus manos una copia del Time Life en cuya portada tenía la infame foto de la matanza de Kent. La foto impacta tanto a Neil que sobre la marcha coge una guitarra y compone Ohio.
En menos de dos días estaban los cuatro en el estudio grabándola en una sola e increíble toma que refleja la indignación y la energía de cuatro grandes voces empastadas en una sola voz anti-stablishment.
A Ahmet Ertegun,  el capo del sello Atlantic, se le harían los ojos chiribitas, cuando recibió la mezcla en LA. Casi inmediatamente es publicada como single y la canción reventaría los charts de popularidad, capturando el miedo y la frustración de la juventud de entonces a través de todo el país.

BROKEN ARROW

Durante la gira junto a CSN  y a lo largo de seis días tocarían en el Fillmore East de NY, en una de estas fechas Dylan aparecería para verlos actuar.
Estando en el Fillmore de New York probando sonido  el fotógrafo oficial de la banda, Joel Bernstein habla a Neil sobre una finca de 140 acres en La Honda, cerca de San Francisco con una cabaña y un lago que Neil se compra del tirón y al contado por 340.000 $, llamándola Broken Arrow Ranch que será su hogar hasta la actualidad.

SUSAN ACEBEDO

En el último año y medio, Young había grabado tres discos en solitario (Neil Young, Everybody Knows This Is Nowhere y After The Gold Rush, también había hecho dos giras con Crazy Horse, un disco con Crosby Stills & Nash (Deja Vu),  tres giras con CSN además de la grabación y promo de Ohio.
Este exceso de trabajo y creatividad, dejan a nuestro hombre muy poco tiempo para dedicar  a su familia. Muchísima fama y una vida en la carretera como super estrellas, durante la cual eran asediados por  hordas de fans femeninas (las famosas “grouppies”).
Todas estas circunstancias  hacen que su relación con Susan, que además era muy posesiva, se resquebraje sin solución. El divorcio es inmediato y Susan no llegaría a disfrutar de la vida en el nuevo rancho Broken Arrow.

ISLA DE WIGHT

Por estas mismas fechas es invitado para una aparición en el festival de la isla de Wight en Inglaterra, en el cual debía actuar junto a Hendrix y Joni Mitchell. Esta actuación  se vería truncada, ya que al llegar al aeropuerto de Heathrow Junto a su manager Elliot Roberts, los aduaneros encuentran sustancias estupefacientes en la maleta de Elliot, siendo ambos enviados de vuelta a los States.

STARHILL ACADEMY

En otoño de 1970, Neil se va a vivir a Broken Arrow pensando en una vida tranquila sin imaginar siquiera su loco vecindario.
Al parecer un millonario excéntrico había regalado 1600 acres de tierra junto a Broken Arrow a la comunidad de artistas de la zona. Bautizada como Star Hill Academy For Anything (Academia para algo). Se trataba de una comuna de artistas Hippies muy muy colgados, encabezada por el pintor James Mazzeo que sería mas tarde portadista de Zuma y Greendale y gran amigo de Neil y el escultor multi-facético Jim Mc Cracken.
Los “freaks” vivían en casas construidas sobre los árboles. Se iluminaban con un generador de energía a gas metano que funcionaba con los detritus de todos sus habitantes y subían a sus casas en los arboles con una especie de teleférico operado manualmente en el que Neil se quedó 4 horas colgado por una avería técnica y gran dolor de espalda.
Así que cada vez que Neil quería diversión no tenía mas que pasarse por el vecindario en el que hizo grandes amigos.


VIDA EN BROKEN ARROW

Se instala en el rancho viviendo de manera austera en una pequeña casita que se arregla para la que compra un generador de electricidad y calor.
Al principio lo acompañarían , el batería de CSN Johnny Barbata y el roadie Guillermo Gianchetti.
Otro de los habitantes de Broken Arrow, sería el capataz del rancho Lou Avila que inspiraría la composición de la canción Old Man.

Se recomienda escuchar mientras se lee

HARVEST PRIMERAS CANCIONES

A fin de noviembre Young toca unos cuantos bolos en acústico en el Cellar Door de Washington DC, editados en las” archives series”  a principios de 2014 y en el Carnegie Hall de New York.
En estas actuaciones presenta tres de canciones nuevas, lease: Old Man, See the Sky About to Rain y Bad Fog of Loneliness.

HOSPITAL

Directamente desde Carnegie Hall es ingresado en el hospital por unos terribles dolores de espalda, ocasionados por una lesión que le surge trabajando en la puesta en marcha del rancho Broken Arrow.
Pasa un año dopado por unos relajantes musculares muy fuertes llamados “Soma compound”,  con un corsé en la espalda y mucho reposo.
Mas tarde confesaría haber tomado muchas decisiones erróneas, ocasionadas por el colocón le ocasionaba la mezcla de la cerveza con el Soma Compound.

CARRIE SNODGRESS

En 1970 la actriz Carrie Snodgress se hace famosa interpretando el retrato de una esposa anulada por su marido “Diary of a Mad Housewife”. por la que ganó dos globos de oro y fue nominada a los óscar.


Entre los muchos espectadores que tuvo la película estaba el room-mate y roadie de Neil, Guillermo Gianchetti, que flipó con la película y se enamoró de la interpretación de Carrie. En un viaje a Washington DC invitó a Neil a ver la película quedando los dos enganchados.
A su vuelta a Los Angeles, Young descubre que Carrie estaba allí haciendo teatro, y organizan el plan. Consistiría en que Gianchetti y su otro roadie Bruce Berry se colaran en los camerinos, dejando una nota en su mesa con el teléfono de Neil, que decía:
“Llama a Neil Young”
Al parecer la nota despierta la curiosidad de Carry Snodgress que aunque no era muy aficionada al rock, termina siendo convencida por una amiga fan de Neil para llamarlo, dando lugar a su primera cita.
Young seguía jodido de la espalda así que el plan no debió ser muy movido, aunque algo nació entre ellos. Carrie recuerda haber fumado una maría Panamá Red tan potente que se perdió por LA en el camino de vuelta a su casa
Unos días mas tarde,  Neil estaba hospitalizado y Carrie fue a verlo al hospital, su frágil estado físico la decidió por dejar temporalmente el mundo de la actuación y dedicarse a cuidar a Neil, una vez que visitó el rancho y conoció la sencilla vida de Neil el romance floreció, sin teléfono ni televisión y viendo las puestas de sol en el rancho.
Un romance entre una gran estrella de la música y una actriz famosa nominada a los Oscar hacía que esta pareja fueran la BIG THING del momento en Hollywood (¿no tienen sensación de dejavú?).
En poco tiempo se fueron a vivir juntos a Broken Arrow y pronto Carrie abandono el mundo de la actuación.
Es decir que nos encontramos a Neil, recién divorciado, jodido de la espalda, un sinfín de proyectos y enamorado de Carrie como un tortolito. "I fell in love with the actress, she was playing a part that I don´t understand"

NUEVA GIRA-NUEVAS CANCIONES

A primeros del 71 Young vuelve a salir de gira en solitario, presentando unos  shows íntimos que lo llevarían por USA, Canadá  e Inglaterra con gran éxito de crítica y público.
En estas actuaciones, Neil en pleno apogeo de su enamoramiento presentaría tres nuevas canciones: Love in Mind, Heart of Gold y A Man Needs a Maid que es claramente dedicada a Carrie Snodgress.

JOHNNY CASH SHOW

En Feb 71 Neil viaja a Nashville invitado para actuar en el Johnny Cash Show , que se graba en el Ryman Auditorium, sede de la famosa Grand Ole Opry, La meca de la música Country.
Mas tarde y en ese mismo escenario se filmaría por Jonathan Demme la película Heart Of Gold.
Aprovechando la coyuntura y como siempre por casualidad reserva horas de estudio para un fin de semana en los Quadraphonic Studios del productor Elliot Mazer (amigo de su manager Elliot Roberts) con el que coincide en una fiesta. Mazer sería el encargado a las prisas de buscar músicos para dichas sesiones.
Al parecer la mayoría de los músicos de Nashville, con los que se intentó contactar tenían costumbre de salir  a pescar fuera de Nashville el fin de semana, de todas maneras Mazer consigue encontrar cuatro músicos de un estilo mas Outsider y alternativo al Nashville mas clásico.
Si queréis leer el tema con mas detalles, en la playa se habló hace un tiempo al respecto 
STRAY GATORS 

Los Cocodrilos Callejeros, fueron bautizados con este nombre por el propio Neil, ya que tocaban, colocadísimos y con los ojos para arriba como si fueran cocodrilos.
Es así como el 7 de febrero y en Nashville, se grabarían las primeras tomas de lo que sería HARVEST, los músicos serían:

TIM DRUMMOND (Bajo): En sus orígenes tocaba con Conway Titty (músico de Country Western) llegando a tocar las cuatro cuerdas, en la banda de el mismísimo James Brown , siendo el único músico blanco de la banda del Godfather (black & proud). Mas adelante colaboraría también con Dylan y JJ Cale, Ry Cooder, Clapton, CSN & Y y un amplio curriculum de sesiones en grandes nombres de la música.
Dice  Mc Donnough en el libro Shakey, que Drummond es el único hombre que se las ha apañado para sacar derechos de co-autor en canciones a Dylan, Neil Young y JJ Cale, así que es otro mérito a atribuirle.

KENNEY BUTTREY (Batería) también llamado “The moth” (El Polilla). Uno de los baterías mas solidos de la escena, se comenta que era muy perfeccionista y metronómico.
En su extenso currículum está el haber tocado con  Dylan para las sesiones de nada menos que Blonde on Blonde.,
Buttrey se quejó en estas sesiones de haberse vuelto loco siguiendo las instrucciones de Neil, y tocando cada nota como él quería.
“Neil no me dejó tocar un solo ritmo a mi manera, todos fueron a la suya, toca nota a nota le decía (“No quiero nada de mano derecha, no quiero timbales”)” Reconoce que para él fue una locura ya que nada fluía natural, “Menos es mas” era la frase que Neil utilizaba todo el rato.
El minimalismo Neil lo volvió loco, aunque al mismo tiempo quedó impresionado de la manera en la que Neil guardaba y marcaba los tiempos, puro sentimiento y cero metronomía.
Neil reconocería mas adelante que Buttrey era junto a Ralph Molina y Jim Keltner los mejores baterías con los que nunca había tocado.

BEN KEITH (Steel Guitar). También apodado grano largo, (Long Grain), Significará  la primera vez que Young influido por el sonido Nashvile, introduzca la Steel Guitar en uno de sus discos.
De pequeño practicó tanto con la guitarra que le tuvieron que operar de un dedo, y a partir de ahí se pasa a la pedal steel.
Keith legaría a tocar con Faron Young y Patsy Cline, estrellas del country – western.
Tambien tiene en su extenso currículum el haber tocado con JJ Cale. A partir de aquí formará parte de la banda de Neil en multitud de ocasiones, siendo considerado además uno de sus mejores amigos.
Es Keith un músico de raíz tradicional pero a la vez tan buen músico, tan buena persona y tan lleno de alma que le ha valido un puesto en muchas de las bandas de Neil¡, formando parte por derecho de los mismos Crazy Horse
Young dijo mientras lo presentaba en un concierto de 1973: “Juro por Dios que amo todos los sonidos que este hombre hace, provengan de donde provengan…”
Adicionalmente en estas sesiones se incorporarán JAMES MC MAHON y JOHN HARRIS, que tocaron el piano en “Old Man” y “Harvest”, respectivamente, así como TEDDY IRWIN, que tocó una segunda guitarra acústica en “Heart of Gold”.

GRABACION DE HARVEST 

Harvest se grabaría en cuatro bloques claramente diferenciados:

PRIMERAS TOMAS

Junto a los Stray Gators  y en esas primeras sesiones de Nashville, grabaron Heart Of Gold, Old Man y una version inedita de Bad Fog of Loneliness que quedó descartada. (se editaría por primera vez en el directo , Live at  Massey Hall del año 2007)
También invitados en el show de Johnny Cash, la bella LINDA RONSTADT y JAMES TAYLOR son requeridos por Neil en el estudio para meter coros, quedando fascinados por la manera en la que Neil grababa en estudio, muy alejada de los métodos tradicionales.
James Taylor grabaría también el banjo de 6 cuerdas, que suena en “Old Man”
Tras unas intensas sesiones que duraron todo el fin de semana, al amanecer del lunes las sesiones estaban completas.
En ese mismo momento el productor Elliot Mazer comprendió que Heart of Gold estaba destinado a ser un numero uno.

BROKEN ARROW

A medida que transcurre el tiempo, nuestro protagonista, invertirá en mejorar los accesos y las instalaciones de su rancho Broken Arrow, al mismo tiempo que decide instalar en él, un estudio de grabación, que se inspiraría en el Quadraphonic Studio de Mazer enNashville donde se grabaron estas primeras tomas.
Con la inspiración de su flamante nueva esposa y picado también por la mosca del arte cinematográfico,  comprará también equipos para montar una especie de estudio cinematográfico para la edición y grabación de películas.

LONDRES

El disco queda ralentizado nuevamente por los problemas de espalda de Young hasta que llega marzo, momento en el que viaja a Londres con Jack Nitzsche con el objeto de grabar un par de canciones en directo, respaldado por la London Simphony orquesta y en el Barking Town Hall a las afueras de la ciudad.
A Man Needs a Maid y There´s a World, en mi opinión un poco sobrecargadas, serían los frutos de estas sesiones londinenses que más tarde se incorporarán a Harvest.

NASHVILLE y BROKEN ARROW

El siguiente mes, Young volvería a Nashville con la intención de terminar de grabar Harvest junto a los Stray Gators. Llegará a un acuerdo con los músicos, para llevarse a estos a Broken Arrow y terminar allí de grabar el disco.
Los primeros temas surgidos de  su nuevo estudio en el rancho serían: “Words”, “Are You Ready for The Country” y “Alabama”.
La grabación se lleva a cabo con una unidad móvil, montada sobre un camión y acoplada a un granero semi en ruinas, donde se montarán un escenario con los instrumentos y amplificadores, utilizando además la acústica del eco natural que se forma en el valle.
A estas sesiones del rancho se unirá un Jack Nitzsche en racha, que tocará el piano además de debutar por primera vez en su vida con la Slide.
Durante estas sesiones Jack Nitzsche  y Neil comprarán de segunda mano un ampli epiphone de 1936 y una vieja guitarra Kay, con la que Nitzsche se pondría a practicar ritmos de viejos blues de Howlin´ Wolf con slide. Estas improvisaciones en el estudio servirán de inspiración para que Neil compusiera el clásico “Are You Ready for the Country”.
Como prueba real de lo que estamos escribiendo, rescatamos del Tube, este impresionante video de las sesiones de Broken Arrow, que provienen del Blue Ray de los Archives y en los que vemos a Neil y  los Stray Gators en plena faena en el granero, sentados sobre balas de paja y apoyados por ese peaso de Jack Nitzsche a la Slide. DOCUMENTAZO amigos:

Son también fantásticas las fotos que Joel Bernstein tomó en estas sesiones y que capturan perfectamente el feelin´ de ese granero. Una de estas fotos mas adelante será utilizada para la parte trasera del disco.

CROSBY STILLS AND NASH

En estas mismas sesiones, Neil recibirá la visita de sus tres colegas de fechorías, es decir David Crosby, Stephen Stills y Graham Nash, que colaborarán con algunos de los coros.
Esta visita dará a Neil, una oportunidad más a Neil para hacer flipar a su amigo Graham Nash:
"Estoy en el rancho tan tranquilo y llega Neil y me dice, ¿Hey Willie quieres escuchar algo?
Asi que bajamos al lago, montamos en una barca de remos y Neil rema hasta el centro del lago, y empiezo a pensar " Jesus este tío va a ser un jodido misterio toda mi vida - si quiere hablar conmigo en privado, seguro que hay mas sitios que el centro de un jodido lago en una barca de remos"
Young lo tenía todo preparado, había cableado desde su casa al granero un altavoz gigante, que hacía de altavoz izquierdo y otro en el granero ("Barn") que hacía de altavoz derecho.
A la señal de Neil empezaron a sonar las primeras tomas de Harvest, con el "Out on the Weekend" Y cuando terminó, Elliot Mazer (el productor) bajó a la orilla del lago y preguntó, "¿Neil que te parece como suena?", Neil se giró gritando "More Barn" (Es decir "dale mas caña al altavoz derecho").."

con el tiempo, "More Barn" se ha convertido en uno de los gritos de guerra de los rusties, a modo de "Dale caña Neil", llegandose incluso a editar  camisetas con el motivo.

Pocos años mas tarde en 1975, Nash compuso la bella canción "Cowboy of  Dreams", dedicada a Young y cantada a duo con su amigo Croz en la que menciona el asunto del lago, la casa y el granero.


TOMAS EN DIRECTO EN UCLA

El ultimo estudio de grabación para Harvest que supondría el cuarto bloque de dichas grabaciones sería el escenario del teatro Royce Hall, en la universidad de California, Los Angeles , donde Neil grabará en acústico y pleno de sentimiento “The Needle & The Damage Done” en la que critica los problemas que la heroína está causando en la juventud de la época. .

MEZCLAS FINALES Y SALIDA AL MERCADO

Las mezclas finales de Harvest  y su lanzamiento se retrasarán bastante tiempo, ocasionado por los siguientes motivos:
- Neil es operado de la espalda en agosto con su correspondiente convalecencia y rehabilitación.
- Además se empeño en mezclar el disco por su cuenta y en casa
- La portada diseñada por Tom Wilkes y con una impresión en relieve (en sus primeras ediciones) sobre un papel especial que volvió locos al personal de la imprenta.
- Mazer opina que Young y Elliot Roberts retrasaron deliberadamente el dar el visto bueno a varias pruebas y primeras impresiones con objeto de ver el comportamiento en el mercado del primer single y contradiciendo las ordenes del departamento de marketing de Warner, cuyo objetivo era lanzar a la vez single y álbum.

LANZAMIENTO Y COMPORTAMIENTO EN EL MERCADO

“Heart Of Gold” como single, llegó a número uno en las listas el 18/3/72.
Harvest como álbum completo, fue número uno en USA y Reino Unido, manteniéndose en el top de los charts durante veinticinco semanas.
Representará la cima comercial de la carrera de Neil Young y su álbum mas vendido y conocido, llegando a ser el disco mas vendido de 1.972 en Estados Unidos.  A lo largo de la historia se han despachado más de siete millones de copias del disco.
Curiosamente el tema que desbancó a Heart of Gold del top de las listas fue ”A  Horse With No Name” de América totalmente inspirado y cuasi imitandole. Su manager era también Elliot Roberts aprovechando el filón. Cuenta nuestro Neil que recibió una llamada de su padre felicitándole por su nueva canción, tras oir la de América en la radio.
A pesar del éxito comercial, Harvest no recibió muy buenas críticas al principio, además ese sonido tan pulimentado de los Stray Gators no encajó en principio con los fans del  Neil de sonido mas sucio vía Crazy Horse.
El mismo Dylan contó a Scott Cohen en 1975, que viviendo en Phoenix cuando escuchaba Heart Of Gold en la radio, se ponía de los nervios, y odiaba la canción, pero más por coraje que por que no le gustara. “Suena como yo, la tendría que haber hecho yo”

LETRAS

Pese a que Young se encuentra en un momento de felicidad e inicio de una nueva relación, las letras de Harvest reflejan al mismo tiempo una dicotomía entre ese tiempo tan feliz y enamorado que está viviendo, al iniciar su relación con Carrie Snodgress junto con la vida idílica en el rancho, chocando a su vez con las dudas que le asaltan, las inseguridades, el abuso de las drogas, el éxito, la madurez, el hacerse mayor y encontrar su sitio en el mundo.
Por ejemplo en Out on The Weekend, contrasta la alegría del “She is so fine she is in my mind”  “on her big brass bed” con el “lonely boy” y “I´m so down today” y “can´t relate to joy”.
En “Are you ready for the country” “I run into the hangman, he said its time to die”
Alabama es un caso a parte, siguiendo la estela de “Southern Man” de su anterior álbum, continua criticando el racismo de los estados del sur y sus costumbres tradicionales e intolerancia. Este tema le valió nla respuesta de los Lynyrd Skynyrd, en su Sweet Home Alabama, viniéndole a decir que se metiera en sus asuntos.
“A man needs a Maid” fue en su día criticada por machista, y con motivo ya que dice que necesita alguien que mantenga su casa limpia, haga la comida y se vaya. Neil lo justifica, diciendo que la compuso estando en el hospital, muy invalido y necesitado de que le hicieran todo. 
“Needle and the Damage Done” se inspira en la espiral adictiva al caballo de su amigo Danny Withen.

Una vez lanzado el disco, reventado las listas de éxitos y lanzado al estrellato con Harvest, sería tiempo de salir de gira con los Stray Gators y presentar en directo a sus fans este disco, así como preparar un nuevo disco re-make en esa misma línea que volviera a reventar las listas . Eso es lo que hubiera hecho cualquiera, pero Neil  Young no es cualquiera, y por este mismo motivo nos flipa. Deslumbrado por el éxito y por la claridad de su nuevo disco, se pone las gafas de sol de espejo y las circunstancias lo precipitan hacia el lado oscuro. Pasará la siguiente década huyendo de tanta claridad. Pero esto es otra historia para escribir en otro capítulo más adelante.

Agradezco a todos los que hayáis llegado hasta aquí por el interés y sobre todo a la organización del Rust Fest V de Xunqueira en Ourense, que me emplazó a recopilar toda esta información para exponerla ahí a sus asistentes y una vez recopilada quedara como veis hoy publicada en esta playa nuestra.
Abrazotes

19 septiembre, 2014

The Byrds reeditados

Los australianos de Raven Records, especialistas en reediciones y etiqueta ocasional de los Crazy Horse, están dispuestos a remasterizar el álbum Byrds, de 1973, originalmente lanzado bajo el sello de Geffen Records.
La banda de entonces eran aun los Byrds originales (Gene Clark, Chris Hillman, David Crosby, Roger McGuinn y Michael Clarke) y entre las canciones, encontrarás dos versiones de Neil Young: Cowgirl in the Sand y (See the Sky) About to Rain.
Si todo va bien, estará en la calle a mediados del mes que viene.
logo_raven_records


16 septiembre, 2014

Storytone, para el 4 de noviembre

Campanadas de que el Tío Neil está en Los Angeles, de que está inmerso en unas sesiones de grabación, de que lo está haciendo junto a una orquesta, de que el niño se llamará Storytone (¿será primo de Pono?) y que nacerá previsiblemente el próximo 4 de noviembre.

También han llegado campanadas desde la web del compositor alemán Chris Walden, con sus comentarios sobre que ha escrito arreglos para un disco de Young.

Foto de Chris Walden

Neil Young entre George Doering (guitarrra) y Chris Walden (director de orquesta) en los estudios de Sony Pictures Scoring Stage.

Y si no tienes bastante, en el Facebook de Gina Zimmitti Music Contracting han aparecido fotos de las sesiones con unas notas adjuntas muy reveladoras:

1st day recording

George Doering, Chris Walden, y Neil Young (izquierda a derecha). Primer día de grabación fantásticos arreglos de Chris Walden para Neil Young.

2nd day of recording

Segundo día de grabación con Neil Young y el productor Niko Bolas. Esta vez fueron algunos grandes arreglos de la banda impresionantemente fuertes realizados por Chris Walden, compositor-arreglista.

Por otro lado, Marc Sazer, uno de los músicos presentes, publicó en su twitter una foto:

Recording with @neilyoung

Grabando con Neil Young. Impresionante tener un gran coro en vivo con nosotros en el estudio.

Ya dijo hace tiempo que le hacía ilusión grabar algo con una orquesta y con un sólo micrófono y aquí lo tienes:

Para mí es un reto, el sonido es increíble y sólo puede conseguirse de ese modo.

(Declaraciones de Young a  «Billboard»)

No se corta ni un pelo. Así que las campanadas no pueden sonar más fuertes. Tan sólo espero que esta vez limpie la máquina de planchar el máster porque para experimentos, hemos tenido bastante con el anterior.

21 mayo, 2014

CSNY 1974 Box Set

Pues parece ser que ya tenemos un avance de lo que podría ser el set-list del nuevo Boxset que nos caerá encima en pleno verano.

Disco 1:
01. Love The One You're With
02. Wooden Ships
03. Immigration Man
04. Helpless
05. Carry Me
06. Johnny's Garden
07. Traces
08. Grave Concern
09. On The Beach
10. Black Queen
11. Almost Cut My Hair

Disco 2:
01. Change Partners
02. The Lee Shore
03. Only Love Can Break Your Heart
04. Our House
05. Fieldworker
06. Guinevere
07. Time After Time
08. Prison Song
09. Long May You Run
10. Goodbye Dick
11. Mellow My Mind
12. Old Man
13. Word Game
14. Myth Of Sisyphus
15. Blackbird
16. Love Art Blues
17. Hawaiian Sunrise
18. Teach Your Children
19. Suite: Judy Blue Eyes

Disco 3:
01. Deja Vu
02. My Angel
03. Pre-Road Downs
04. Don't Be Denied
05. Revolution Blues
06. Military Madness
07. Long Time Gone
08. Pushed It Over The End
09. Chicago
10. Ohio

Disco 4 (DVD):
01. Only Love Can Break Your Heart
02. Almost Cut My Hair
03. Grave Concern
04. Old Man
05. Johnny's Garden
06. Our House
07. Deja Vu
08. Pushed It Over The End

Así al pronto, veo dos temas que han aparecido solamente en bootlegs como los Archives Be Damned o The Complete 1974 Tour Anthology, por nombrar sólo los más sonados. Se trata de ese Goodbye Dick y ese Hawaiian Sunrise, éste último grabado en estudio para el desaparecido Homegrown LP. Aunque no son los únicos temas inéditos (comercialmente) que aparecen.

Tres discos y un DVD que traerán un libreto de 180 paginas, que no está nada más. Ya sólo hace falta que digan que habrá una versión en vinilo y el disfrute será total.

CSNY - Wembley 1974

Aunque hay una cosa que me da cierta intranquilidad. Una curiosidad insana 0por ver publicado oficialmente un tour tan “loco” como fue el del año 74 del siglo pasado. Habrá que ir preparándose mentalmente para ello.

Según el amigo Graham, el 8 de julio.

En las páginas de 4Waysite, el sitio de los seguidores de CSN&Y.

18 mayo, 2014

Retorno al pasado

Hay un fuerte sentido de comunión personal en la intimidad sin pulir de A Letter Home, especialmente con esos mensajes a su madre - un recuerdo de unos tiempos de antes de las descargas y los CD. Ese sentimiento de unión directa, emocional, de su infancia: ¿Cree que puede que volver de nuevo a la gente? ¿O ese caballo ya se ha quedado en el establo con los iPods e iTunes?

Siempre va a estar ahí. La gente puede haber sido llevada lejos de él, distraída de él. Ya sabe, es difícil juzgar la respuesta a su pregunta, porque nunca ha habido una alternativa. La gente va donde la tecnología los lleva. La Tecnología está aquí para servirnos, para hacer nuestra vida mejor.

En este caso - la música - la conveniencia de la tecnología era tan deslumbrante que se sobrepuso a la civilización, creando el mayor vacío hasta ahora en el sonido grabado. Es una oportunidad para el cambio y el redescubrimiento, para preservar el mundo del audio y de la historia del sonido grabado de una manera que le haga justicia. Es un gran regalo para todos los que aman la música – para, finalmente, escucharlo de nuevo. Eso es lo que estamos tratando de hacer con Pono - les damos una opción. Hey, esto es América! [Risas] ¡Libertad de elección!

¿Qué hace un sonido como A Letter Home en Pono? ¿Los arañazos suenan mejor?

Es tan lo-fi que suena muy bien, sin importar donde se toque.

Mi primera imagen mental, cuando escuché el disco, era que usted estaba en una cabina, llamando desde 1929, en el pasillo de la primera sesión de Charley Patton.

Algo así fue lo que yo sentí. Jack y yo pensamos, "Hombre, esto es genial. Hagámoslo". Toqué para mi buen amigo John Hanlon [ingeniero de Young desde Ragged Glory (1990) y co-productor en 2012 de Americana y Psychedelic Pill]. Cuando él escuchó la armónica y la guitarra juntas, fundidas en ese micrófono, con ese viejo sonido, se asustó: "Dios mío, hemos estado tratando de conseguir este sonido durante años ¿de dónde es esto.?" Le dije: "Hey, hombre, es sólo un micrófono, y yo estoy en una caja".

¿Como hicieron usted y Jack para entrar juntos en la cabina durante los duetos?Especialmente en el del piano [Willie Nelson "On the Road Again"]?

Pusimos el piano junto a la cabina y dejamos la puerta abierta. Jack estaba tocándolo, cantando sobre el piano, junto a mí. Yo estaba de pie entre el piano y el micrófono. En el caso de la canción de The Everly Brothers ["I Wonder If I Care As Much"], Jack y yo estuvimos tocando las guitarras. Estaba de pie en la puerta, cantando por encima de mi hombro.

En la cabina

De la entrevista de David Fricke, en Rolling Stone.

10 mayo, 2014

Todos los rumores de una vez

Se acabó de especular. Gracias a la 4waysite aquí tienes todos los rumores conocidos hasta ahora de lo que está por salir o se nos viene encima. A mí no me digas nada, yo solo soy el mensajero.

 

DAVID CROSBY

  • Álbum o DVD en directo para este año. Mencionado en Twitter.

 

STEPHEN STILLS

  • Álbum en solitario (Stills/2009: "I'm finally feeling some songs and some things to say")
  • Stills planea otro álbum con The Rides (entrevista en montereyherald.com en 2014)

NEIL YOUNG

  • Archives Box Vol. 2-5 (según Elliot Roberts, el Vol. 2 será grabado… "two or three years" después del Vol. 1 (2009) [¡OJO, CONFIRMADO!]

CROSBY & NASH

  • Álbum benéfico.
  • "Acoustic 1993" (¿con Jef Pevar?).
  • "San Francisco 1974" (Nash/2000: " Some of the same songs [4WaySite: "Another Stoney Evening"], but a few surprises, too. And another wild audience".
  • "Tribute to Joni Mitchell" (David Crosby/2012: "Graham and I have been thinking seriously about doing an album of Joni Mitchell's stuff").

CSN

  • Álbum de versiones (con re-ediciones de temas de The Rolling Stones, Beatles, Bob Dylan y  Grateful Dead. David Crosby/2012: "The covers album we started to make as Crosby, Stills & Nash will probably come out next year").

CSNY

  • “Crosby, Stills, Nash & Young live 1974” DVD/3CD. [¡CONFIRMADO!].
  • Álbum de estudio (Nash/2010: "Neil wants to do a record. He told me a couple of days ago that he’s very interested in doing a new CSNY record").
  • "Fillmore" DVD (como parte de Journey Through the Past, pero el concierto entero. Fue mencionado en una entrevista promocionando la película Deja Vu).
  • "CSNY2K live CD/DVD" (probablemte éste se puede quitar, aunque Nash/2000: "Work on the CSNY [CSNY2K] DVD is going slowly due to prior commitments but we are working on both the audio and the video. We have had CD's cut of our favorite performances of our songs. We will choose the best then meet to discuss what songs should finally make it. Larry Johnson is doing the same with the video so work is going on")

No pierdas de vista este post en el futuro. Si se cumplen todos los rumores, no habrá tarjeta que lo aguante.

vinilo7

28 enero, 2014

Croz es Croz

Croz será el título que lleva el trabajo de David Crosby que se pone a la venta hoy, 28 de enero. Será su primer disco en solitario después de su Thousand Roads, veinte añitos ya. Traerá 11 canciones que seguro te sabrán a poco en las que se rodeará de gente como Wyton Marsalis, Steve Tacaglione, Lelan Sklar y Mark Knopfler.
1. What's Broken Croz
2. Time I Have
3. Holding On To Nothing
4. The Clearing
5. Radio
6. Slice of Time
7. Set That Baggage Down
8. If She Called
9. Dangerous Night
10. Morning Falling
11. Find A Heart

Saldrá bajo el sello Blue Castle Records y será su cuarto disco personal tras If I Could Only Remember My Name (1971), Oh Yes I Can (1989), Thousand Roads (1993) y éste.



Si tienes interés, ésta puede ser tu página para reservarlo.

21 octubre, 2013

Nuevo disco de las Archives Series; Live at the Cellar Door 1970

Neil Young anuncia nuevo disco (vale, lleva tiempo anunciándolo, a ver si esta vez es verdad): El 26 de Noviembre es la fecha de salida de "Live at the Cellar Door" (I caught you knocking at my cellar door, I love you baby can I have some more...), grabación en solitario y acústica tomada de seis noches de conciertos en el Cellar Door de Washington D. C. entre el 30 de Noviembre y el 2 de Diciembre de 1970. Incluye temas no grabados hasta entonces y una versión al piano de Cinnamon Girl. La lista de temas es la siguiente:

Side One:
"Tell Me Why"
"Only Love Can Break Your Heart"
"After the Gold Rush"
"Expecting to Fly"
"Bad Fog of Loneliness"
"Old Man Birds"

Side Two:
"Don't Let It Bring You Down"
"See the Sky About to Rain"
"Cinnamon Girl"
"I Am a Child"
"Down by the River"
"Flying on the Ground Is Wrong"



Información tomada de Uncut y de Bad News Beat.

02 mayo, 2013

El patio está que arde

Este Poncho siempre es el mismo. Si no habla, revienta. Pero no nos vamos a quejar porque al patio (de butaca) nos viene siempre bien que suelte la lengua. De momento se ha dejado caer con que su instinto le dice que este va a ser el último tour que hacen los cuatro juntos.

"I just think once it stops it's going to be kind of hard to get it rolling again," he says on the phone from his home in Hawaii. "My gut tells me this is really the last tour. I hate saying their ages, but I'm 64 and I'm the baby of the band. I love playing and we're playing as good as we ever did, but at any time something could go down with any one of us."

(Read more)

La verdad es que no hace falta tener mucho instinto para pensar eso (de hecho, muchos de nosotros ya lo pensamos desde hace unos añitos), pero conociendo al Tío Neil y a su tozudez, es posible que todavía lo embarque en alguna que otra gira.

De momento ya habla de una gira de otoño por lo USA… seguido de un disco en directo (¿un nuevo DVD?:

“Something like that toward the end of the year. But I guess they're planning . . . there will probably be a live album”

(Read more)

poncho

Eso (y la gira de CSN) echa por tierra cualquier posible gira de presentación del trabajo que tiene previsto salir a final de agosto: del nuevo ¿? disco de CSNY. Claro que se trata de material de la conflictiva reunión de 1974, del cual, afortunadamente, ha rodado bastante por los canales subterráneos gracias a montones de tapers y traders. ). Con toda seguridad hay un par de docenas (al menos) de boots circulando por ahí. Estoy recordando a un cuádruple documento titulado The Complete 1974 Tour Anthology, con bastante buena calidad (en los créditos pone soundboard, pero no es así) y con un poco de coña al escribir CSN + Young en la carátula…

DISC ONE, TWO & THREE
Recorded Live In Seattle July 9, 1974 (The first show from their 1974 reunion tour)

DISC FOUR
Tracks 1-9 - Recorded Live In New York, September 8, 1974
Tracks 10-12 - Recorded Live In Kansas City, July 19, 1974
Track 13 - Recorded Live In Oakland, July 14, 1974
Tracks 14-16 - Recorded Live In London, September 14, 1974

Aunque en la portada se veía claramente el logo de Atlantic Records, esa discográfica no tuvo nada que ver con el boot, naturalmente. Según parece, la grabación se debe a un taper llamado Stan Gutoski que la realizó con su reel to reel marca Tandberg y su micro Sony desde la parte trasera del Coliseum de Seattle.  Por lo que cuentan, Stan fue  el responsable de la grabación de innumerables conciertos en esa ciudad durante los años 70’s y 80’s y este fue uno de los mejores registrados.

1301 - The Complete 1974 Tour Anthology - 1974-09-08 - CSNY - 1

Pues bién, volviendo al próximo disco, y en boca de Nash, al parecer, de las ocho o nueve grabaciones que se hicieron en el follonero tour de 1974, el mismo Nash se ha encargado de seleccionar la de mejor sonido (posiblemente Wembley) y se ha editado y grabado a la mayor calidad posible (dos millones de bits, según dijo Crosby con su sentido de humor característico).

De momento esto es todo: nada de gira hispana (seguimos sin perder la esperanza), este tour puede ser el último (como siempre) y pronto saldrá a la calle uno de los tour más problemáticos de nuestros CSNY.