Tambien primeros videos, un refrito de acusticas y electricas, sonido regular, interesante ver la White Falcon de Neil y a Rick Rosas perfectamente integrado.
Abrazotes
No estoy muy seguro de la traducción (a Isabel le habría ido mejor)… pero ahí va.
Entrevista de Helmut Pusch a Poncho en la revista alemana Zollen-Akb-Kurier aparecida esta mañana:
"La gente quiere los viejos éxitos"
Una conversación con Frank "Poncho" Sampedro, el guitarrista Neil Young.
Frank "Poncho" Sampedro es desde hace 41 años el guitarrista de la banda Crazy Horse. El 20 de julio, estará con Neil Young en la Plaza de la Catedral de Ulm.
HELMUT PUSCHEl año pasado usted dijo en una entrevista que su estómago le decía que ésta podría ser la última gira de Crazy Horse con Neil Young. ¿Qué es lo que le dicen a su vientre este año?
FRANK SAMPEDRO: Para mí, que sigue siendo el mismo tour. Sólo hemos interrumpido nuestra gira europea el verano pasado a causa de mí. En algún lugar entre Noruega y Suecia, puse los dedos de la mano izquierda al alcance de la puerta del autobús. Fueron aplastados literalmente. Y quién toca la guitarra, sabe lo que eso significa.
Han estado tocando juntos por más de 40 años. Esto significa que su repertorio común incluye docenas de canciones. ¿Cuál será la lista de canciones para los conciertos del verano en Europa?
SAMPEDRO: No sé que meteremos en ella aún. En cualquier caso, vamos a tocar un poco más de nuestra reciente álbum "Píldora psicodélica".
Y las viejas canciones como "Heart of Gold" y "Hey, hey, my, my"?
SAMPEDRO: Por supuesto, también tocaremos algunas. Debido a que esas personas vienen a nuestros conciertos todavía. ¿Y para qué estamos allí?… Y una cosa que hemos aprendido a lo largo de las décadas: tienes una sensación mucho mejor en el escenario cuando se satisface la audiencia.
Recopilar el programa del concierto es ciertamente difícil, si se tiene que recurrir a material de varias décadas. ¿Cómo se hace esto en Crazy Horse? ¿Es porque Poder porque Neil Young es el que manda, o es un proceso democrático? ¿Y si los músicos individualmente vetan alguna?
SAMPEDRO: hacemos esto juntos. Tenemos tantas canciones que no todo el mundo puede recordar todo. Las canciones que todavía tenemos en mente tienen una ventaja. Y luego están las canciones que hemos escuchado tantas veces que consideramos que estamos absolutamente seguros de tocar en directo. Pero, por supuesto, están también aquellas canciones que a nuestra audiencia le encanta. Y como ya he dicho: Es mucho más divertido estar en el escenario delante de un público satisfecho...
41 años de Crazy Horse: ¿Qué ha cambiado en este período en la banda?
SAMPEDRO: Todo (risas). Pero por encima de todo: estamos mucho, mucho mejor como banda. En primer lugar, porque se está constantemente aprendiendo algo. Pero, sobre todo, porque hoy tenemos muy diferentes enfoques en la música. Con 20 años se tiene sólo un montón de cosas en la cabeza: desde la fiesta importante a celebrar, las drogas, las mujeres. Hoy estamos mucho más centrados en la música, somos mucho más concentrado en el asunto. La música es lo primero.
Gracias a Ralf Böllhoff que lo ha compartido con la comunidad Rusty
Este Poncho siempre es el mismo. Si no habla, revienta. Pero no nos vamos a quejar porque al patio (de butaca) nos viene siempre bien que suelte la lengua. De momento se ha dejado caer con que su instinto le dice que este va a ser el último tour que hacen los cuatro juntos.
"I just think once it stops it's going to be kind of hard to get it rolling again," he says on the phone from his home in Hawaii. "My gut tells me this is really the last tour. I hate saying their ages, but I'm 64 and I'm the baby of the band. I love playing and we're playing as good as we ever did, but at any time something could go down with any one of us."
La verdad es que no hace falta tener mucho instinto para pensar eso (de hecho, muchos de nosotros ya lo pensamos desde hace unos añitos), pero conociendo al Tío Neil y a su tozudez, es posible que todavía lo embarque en alguna que otra gira.
De momento ya habla de una gira de otoño por lo USA… seguido de un disco en directo (¿un nuevo DVD?:
“Something like that toward the end of the year. But I guess they're planning . . . there will probably be a live album”
Eso (y la gira de CSN) echa por tierra cualquier posible gira de presentación del trabajo que tiene previsto salir a final de agosto: del nuevo ¿? disco de CSNY. Claro que se trata de material de la conflictiva reunión de 1974, del cual, afortunadamente, ha rodado bastante por los canales subterráneos gracias a montones de tapers y traders. ). Con toda seguridad hay un par de docenas (al menos) de boots circulando por ahí. Estoy recordando a un cuádruple documento titulado The Complete 1974 Tour Anthology, con bastante buena calidad (en los créditos pone soundboard, pero no es así) y con un poco de coña al escribir CSN + Young en la carátula…
DISC ONE, TWO & THREE
Recorded Live In Seattle July 9, 1974 (The first show from their 1974 reunion tour)DISC FOUR
Tracks 1-9 - Recorded Live In New York, September 8, 1974
Tracks 10-12 - Recorded Live In Kansas City, July 19, 1974
Track 13 - Recorded Live In Oakland, July 14, 1974
Tracks 14-16 - Recorded Live In London, September 14, 1974
Aunque en la portada se veía claramente el logo de Atlantic Records, esa discográfica no tuvo nada que ver con el boot, naturalmente. Según parece, la grabación se debe a un taper llamado Stan Gutoski que la realizó con su reel to reel marca Tandberg y su micro Sony desde la parte trasera del Coliseum de Seattle. Por lo que cuentan, Stan fue el responsable de la grabación de innumerables conciertos en esa ciudad durante los años 70’s y 80’s y este fue uno de los mejores registrados.
Pues bién, volviendo al próximo disco, y en boca de Nash, al parecer, de las ocho o nueve grabaciones que se hicieron en el follonero tour de 1974, el mismo Nash se ha encargado de seleccionar la de mejor sonido (posiblemente Wembley) y se ha editado y grabado a la mayor calidad posible (dos millones de bits, según dijo Crosby con su sentido de humor característico).
De momento esto es todo: nada de gira hispana (seguimos sin perder la esperanza), este tour puede ser el último (como siempre) y pronto saldrá a la calle uno de los tour más problemáticos de nuestros CSNY.
Para Crazy Horse guitarrista Frank "Poncho" Sampedro, estar tocando con Neil Young a principios de este mes tras una pausa de ocho años era más o menos la mejor sensación del mundo. "Imagínese la primera vez que tuvo relaciones sexuales", dice. "No siempre se puede ser como la primera vez, pero pensé que era bastante espectacular. Simplemente salvaje. Todo ha sido hermoso."El setlist de la banda es una mezcla cuidadosa de clásicos como "Powderfinger" y "Hey Hey, My My (Into the Black)" junto a nuevas canciones como "Twisted Road" y la épica de 20 minutos de duración “Walk Like A Giant”."La elaboración de la lista de canciones fue meticulosa", dice Poncho. "Nosotros seguimos eligiendo las canciones de siempre, tratando de incluir canciones de Americanas y nuestros favoritos. Neil ha cambiado literalmente la lista de canciones tres veces al día y todo el mundo se ha enojado. Fue muy frustrante, porque estábamos tratando de acercarnos a esas canciones".La banda finalmente se sentó y se votó. "Nos gustaría llevar… ¿Quién piensa que esta puede resultar?”, Dice Poncho. "¿Quién piensa que puede ir? ¿Qué malo tiene ésta? ¿Qué malo tiene ésa?" La votación dio lugar a un nuevo lote de canciones empezando en cero. "Por suerte, yo estaba en Hawai, al mismo tiempo que Neil", dice Poncho. "Nos sentamos todos los días tocando la guitarra acústica con la nueva lista de canciones. Nos pusimos manos a la obra hasta el final".
Q & A: Frank "Poncho" Sampedro (de Crazy Horse), 37 años con Neil YoungA pesar de que la banda está de gira tras el lanzamiento de Americana, decidió retirar todos los temas de ese álbum a excepción de "Jesús Chariot ". "Simplemente no encajan", dice Poncho. "De alguna manera realmente suenan bien cuando se tocan juntos, pero cuando los tocamos dentro de un set simplemente no encajan. Le dije a Neil que yo pensaba que era muy divertido tocarlas y que son grandes canciones, pero nuestra alma y nuestros corazones no están en ellas".El setlist fue ajustado poco antes de la noche de apertura en Albuquerque el 03 de agosto. "Esa noche, Neil gritó:" ¿Chicos como Buffalo Springfield? y empezó “Mr. Soul”, dice Poncho. Nadie sabía que iba a suceder. No tenía ni idea. Se suponía que íbamos a tocar "Everybody Knows This Is Nowhere", que sonaba genial en los ensayos. Pero creo que terminamos tocando "Mr. Soul” mejor que nunca".Durante los primeros cinco shows de la banda clavamos una lista de canciones bastante rígida, de alrededor de 15 canciones, pero cuando vuelven a la carretera durante un plazo mucho más largo a principios de octubre, se puede ampliar la lista. "La primera vez que me fui a casa el setlist era de 29 canciones", dice Poncho. "Cuando yo estaba ensayando me llevó tres horas y 20 minutos. Me alegro de que cortarlo. Tenemos una buena lista de opciones que incluye 'Rockin in the Free World” y "Like A Huracan”.Muchos fans han notado un piano en el escenario todas las noches que nunca se tocó. Poncho tiene una explicación. "Tocamos “Lotta Love” al principio”, dice. "Pero podría volver cualquier noche".Crear la lista de canciones definitiva implicaba un cierto grado de compromiso. "Nunca voté tocar" Cinnamon Girl "de nuevo", dice Poncho con una sonrisa. "Pero no estoy desanimado en lo más mínimo, acerca de cómo se resolvió todo. Estoy muy contento de que tenemos nuevas canciones para tocar, también. Esto hace el espectáculo mucho más divertido y emocionante”.A pesar de Neil Young y Crazy Horse han lanzado Americana en junio, un nuevo álbum de canciones originales podría aparecer en las tiendas alrededor de la época en que la gira se reanuda en octubre. De acuerdo con Poncho, el título podría ser Psychedelic Pill, que es el nombre de una de las muchas canciones nuevas que aparecen en esta gira. "Esa canción se inició en el estudio cuando Neil se sentó al piano y comenzó a tocar acordes", dice Poncho. "Ralph [Molina] estaba en la batería y empezó a este ritmo en la caja y no se detendría durante casi una hora. Nos pusimos de pie y lo toqué y me di cuenta que era una gran canción. Simplemente no hemos tocado a lo grande todavía , pero nos vamos acercando más a nuestro gusto cada noche”.La banda está particularmente entusiasmada con la forma en que han conseguido "Walk Like a Giant". "Neil entró en el estudio y traía esa canción", dice Poncho. "La hemos tocado una vez y la próxima cosa que sabemos que estamos haciendo mezclas. Entonces tocó para nosotros. La reproducción acaba de barrer nuestras mentes. No teníamos ni idea que había hecho algo tan grande. Me imagino que es sobre la Tierra siendo destruida por este gigante, y estamos preservando el planeta para los sobrevivientes y mierda.Tengo todas estas imágenes que pasan por mi cabeza. Es realmente una locura".
RS- El tour de Greendale terminó en Marzo de 2004 ¿Tenías aunque fuera vagamente, idea de lo que el futuro depararía a Crazy Horse, o simplemente Neil dijo algo del estilo "Adiós, chicos. Nos veremos?"
P- Fue más como "Adiós chicos. Nos veremos..."
RS- Estuviste en algún momento preocupado de que (Neil) decidiera terminar con ustedes?
P- No, siempre pensé que volveríamos a tocar. Creo que Neil sólo nos estaba reservando.
RS- ¿Cómo os avisa Neil para un nuevo proyecto? Hay alguna especie de Batiseñal? ¿La Crazy Horse señal?
P - Es curioso. En realidad sólo oyes rumores. Tiene una casa cerca de la mía, no vive aquí (Hawai), pero viene varias veces al año, nos vemos, salimos y hablamos de lo que está haciendo. Y al final recibimos una llamada. Bien llama a Billy o a Ralph y luego nos mandamos correos electrónicos. O me llama a mí. Odio ser el mensajero.
RS- ¿Cuánto hay de improvisación en el álbum?
P-... al final de la sesión le digo "Neil esto es divertido y todo eso y nos lo estamos pasando bien, pero sería estupendo que hiciéramos algo por lo que realmente se nos conoce, como una jam". Y Neil dice "Sabes, no tengo una canción para una jam Estaría bien tener una". Le contesto "Simplemente toca dos acordes cualesquiera y empecemos" Comenzamos a tocar un tema de dos acordes y creo que duró casi 30 minutos. Y ese fue el principio de otro disco en el que estamos trabajando.
P- ... "mis amigos me llaman preguntando por el tour ¿Os veremos aquí? Les digo "Eso será en Octubre. No me apetece decir nada hasta que no tenga una entrada en mis manos"
RS- Pero ya están a la venta. No puede echarse atrás.
P- Debes tener algo en cuenta, y odio decir esto... pero nuestra edad... somos mayores, Cualquiera de nosotros podría resbalar y golpearse la cabeza en la escalera o algo.
RS- Dime algo más sobre el disco posterior a Americana en el que estais trabajando.
P- Es un disco excitante. Somo nosotros, no hay versiones, y estamos improvisando y pasandónoslo en grande. Así que apenas puedo esperar a que esté terminado y salga.
P- La otra noche estuve mirando una lista de las canciones, pensaba "Joder, si tocamos una de las nuevas serán como 20 minutos, luego tocamos Hurricane y llegamos a 40 minutos. Luego hacemos Fuckin' up o Cortez the Killer y hay espacio tal vez para cuatro o cinco temas más cortos.