Mostrando entradas con la etiqueta pono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pono. Mostrar todas las entradas

11 abril, 2016

Neil Young y su PONO con TIERRA

He estado escuchando mi nuevo álbum EARTH con los auriculares Audeze en PONO modo equilibrado.
El sonido es increíble y siento la música de la manera en que me encanta. Es como estar en el estudio, pero nadie puede oírlo mejor que yo cuando me siento delante de la chimenea. 98 minutos de duración sin interrupciones, EARTH  fluye como una colección de 13 canciones a través de toda mi vida, canciones que he escrito sobre la vida aquí en nuestro planeta, juntos. Nuestro reino animal está bien representada y los animales, insectos, aves y mamíferos en realidad son los protagonistas a veces.
Mi experiencia de escucha en modo equilibrado revela la gran profundidad de EARTH tal y como se realizó en vivo con Promise of the Real. 

Nos estamos preparando para ofrecer los auriculares y los temas para escuchar EARTH y sus favoritos de toda la vida con PONO. Estos sorprendentes productos estarán disponibles en nuestra tienda Pono, por separado o juntos con nuestro increíblemente satisfactorio reproductor Pono pronto. Espero que las disfruten tanto como yo. PONO está vivo y bien, creciendo al ritmo que necesita crecer para mantener la calidad que se merece. Inglaterra, tú serás el próximo.

 Este mensaje ha sido enviado por Neil a la comunidad PONO (gracias Denis) para compartir su experiencia de escuchar antes que nadie el próximo álbum.
Suerte él que tiene uno. Y parece que suena bien y está contento.


12 agosto, 2014

Pono no es el primero

Sabemos lo importante que es para Neil la calidad del sonido que escuchamos. Y lo que le disgusta el hecho de que ya varias generaciones, no hayan podido podido disfrutar del sonido grabado tal y como se concibió en los estudios de grabación. Primero fue el CD y los nefastos reproductores que hubo que sufrir durante muchos años. Y luego llegó MP3 para empeorarlo todo.
Todo esto le llevó a promover el nacimiento de PONO.
Pero resulta que no es el primer sistema portátil para audio de alta resolución, ya hay varios fabricantes con varios modelos comercializados. Y el formato elegido es MQS (Mastering quality sound).
Pero me temo que las discográficas no estarán por la labor. Si ellas solitas mataron la gallina de los huevos de oro ¿Reaccionarán con inteligencia ahora? Tendrían que ofrecer la opción de soporte físico BR audio para los que gustamos de colecciones tangibles, y los respectivos formatos de descarga/streaming. Esto implicaría que el escuchante de música tendría que invertir en nuevos "cacharros".
Por desgracia no creo que esto suceda. El público se conforma con lo que hay, porque no cree que haga falta mas. ¡Ay de los come-hamburguesas si un día probaran buenas viandas!
Bueno, voy al grano:
Lo que me ha llamado la atención es que uno de los fabricantes actuales de esos dispositivos, Astell &Kern,
utiliza la imagen del gran jefe y sus sabias declaraciones, como argumento claro de la necesidad del aparato en cuestión.




Podéis ver la información completa en el siguiente enlace. Obviamente está en inglés, el idioma universal de la tecnología:
http://www.supersonido.es/productos/documentos/Documento2683.pdf

Rustie-abrazos a todos.

07 junio, 2014

Pagano de mí, que me hagan un corte de pelo hip-hop


Esta entrada es una de las dedicadas a 'A Letter Home'
Pulsa AQUÍ para verlas todas.


Desde Living With War (en concreto Looking for a leader) que vengo sospechando que Neil Young tiene facultades precognitivas (posiblemente porque es una persona intuitiva y sensible capaz de captar las respuestas que el viento lleva de un lado para otro, de unos para otros).

Pobre de mí, me tenía intrigado el significado de la última estrofa de Driftin' back, la del corte de pelo.
[25:29] Voy a que me hagan un corte de pelo hip-hop.
Voy a tener un peinado hip-hop.
Voy a que me hagan un corte de pelo hip-hop.
Eh, ahora, ahora. Eh, ahora, ahora.
Dejando de lado mi ira, encontrando mi religión,
pagano de mí.

 
Y mira por donde, como el refranero popular bien dice, el tiempo ha puesto las cosas en su lugar, en un atlético triple salto temporal:
  • Martes 27 de mayo: Aparece en las estanterías 'A letter home', ese disco que en ciertas mentes conectadas al teclado plantea meta-dudas conceptuales (¿cómo alguien que, pagano de sí, pagando de su bolsillo, se embarca en el desarrollo y comercialización de un reproductor digital para grabaciones originales de alta calidad y que aprovecha libro y disco para denunciar la baja calidad de la música en mp3 que comercializan las tiendas digitales, se mete en una cabina Voice-o-Graph para grabar 'a pelo'?) y físicas (¿cómo en una cabina monoplaza, en la que cabe una persona y con calzador, ha podido 'meter' piano y voces de acompañamiento?).
  • Miércoles 28 de mayo: Aparece la noticia de la multimillonaria operación de compra por la que Apple se prepara para entrar en el negocio de la música por suscripción (véase al pie).
  • Sábado 7 de junio: Sí, es cierto, ya hace tiempo que lo sé, soy un poco lento de reflejos a la hora de atar cabos pero al final veo la luz: ¡Dios mío!, por 3.000 millones de dólares ya me gustaría tener un corte de pelo hip-hop. ¡Om!, dejando de lado mi ira, ¡Om!, encontrando mi religión, ¡Om!, sí, ahora, ahora.

   (Noticia) Apple compra el fabricante de auriculares Beats Electronics por 3.000 millones de dólares

18 mayo, 2014

Retorno al pasado

Hay un fuerte sentido de comunión personal en la intimidad sin pulir de A Letter Home, especialmente con esos mensajes a su madre - un recuerdo de unos tiempos de antes de las descargas y los CD. Ese sentimiento de unión directa, emocional, de su infancia: ¿Cree que puede que volver de nuevo a la gente? ¿O ese caballo ya se ha quedado en el establo con los iPods e iTunes?

Siempre va a estar ahí. La gente puede haber sido llevada lejos de él, distraída de él. Ya sabe, es difícil juzgar la respuesta a su pregunta, porque nunca ha habido una alternativa. La gente va donde la tecnología los lleva. La Tecnología está aquí para servirnos, para hacer nuestra vida mejor.

En este caso - la música - la conveniencia de la tecnología era tan deslumbrante que se sobrepuso a la civilización, creando el mayor vacío hasta ahora en el sonido grabado. Es una oportunidad para el cambio y el redescubrimiento, para preservar el mundo del audio y de la historia del sonido grabado de una manera que le haga justicia. Es un gran regalo para todos los que aman la música – para, finalmente, escucharlo de nuevo. Eso es lo que estamos tratando de hacer con Pono - les damos una opción. Hey, esto es América! [Risas] ¡Libertad de elección!

¿Qué hace un sonido como A Letter Home en Pono? ¿Los arañazos suenan mejor?

Es tan lo-fi que suena muy bien, sin importar donde se toque.

Mi primera imagen mental, cuando escuché el disco, era que usted estaba en una cabina, llamando desde 1929, en el pasillo de la primera sesión de Charley Patton.

Algo así fue lo que yo sentí. Jack y yo pensamos, "Hombre, esto es genial. Hagámoslo". Toqué para mi buen amigo John Hanlon [ingeniero de Young desde Ragged Glory (1990) y co-productor en 2012 de Americana y Psychedelic Pill]. Cuando él escuchó la armónica y la guitarra juntas, fundidas en ese micrófono, con ese viejo sonido, se asustó: "Dios mío, hemos estado tratando de conseguir este sonido durante años ¿de dónde es esto.?" Le dije: "Hey, hombre, es sólo un micrófono, y yo estoy en una caja".

¿Como hicieron usted y Jack para entrar juntos en la cabina durante los duetos?Especialmente en el del piano [Willie Nelson "On the Road Again"]?

Pusimos el piano junto a la cabina y dejamos la puerta abierta. Jack estaba tocándolo, cantando sobre el piano, junto a mí. Yo estaba de pie entre el piano y el micrófono. En el caso de la canción de The Everly Brothers ["I Wonder If I Care As Much"], Jack y yo estuvimos tocando las guitarras. Estaba de pie en la puerta, cantando por encima de mi hombro.

En la cabina

De la entrevista de David Fricke, en Rolling Stone.

12 marzo, 2014

Neil Young recoge un millón de dólares en Kickstarter en un día



En abril lanzará su reproductor de alta fidelidad Pono, alternativa a los iPod


Al igual que Manologranpa, Javier Martín publica hoy en el diario EL PAÍS  dentro de la sección de Tecnología un artículo haciéndose eco del proyecto de Neil Young.

11 marzo, 2014

Hoy se Presenta Pono



El día de hoy ha sido el elegido por Neil, para el lanzamiento en primicia mundial de su artilugio reproductor de sonidos en alta definición.
Que mejor sitio para dicha presentación que el festival por excelencia en el que confluyen la industria musical americana, en Austin Texas. SXSW Festival, una semana de conciertos, charlas, coloquios y presentaciones en los que la ciudad bulle de música. PONO saldrá al mercado con un valor de 399 U$D y una capacidad de 128 GB.
Todavía no se sabe cuanto costarán estas descargas digitales para audiófilos en alta definición (pure sound), pero si eres viciosillo de las novedades y los aparatos ya puedes reservar tu PONO en Kikstarter a partir del día 15:



28 septiembre, 2012

Pono

En hawaiano, “pono” significa “justo”.

De acuerdo con nuestro cantante canadiense preferido, la piratería es "la nueva radio": el vehículo para descubrir música. Sólo que antes había una gran diferencia entre la calidad de la radio y el CD y hoy apenas la hay entre la piratería y la nube – ¡a veces la piratería puede ofrecer mejor calidad que la oferta legal!

Ahora, Neil Young quiere restablecer la progresión lógica que favorecía el acto de la compra, la conversión de un oyente en comprador: distribuir archivos con la mayor calidad posible de los masters (192 kHz / 24-bit).

Para eso, Young ya ha dado los últimos retoques a su sistema de música digital y parece ser que lo tiene a punto para lanzarlo a la calle el próximo año.

pono

Le ha puesto el nombre de Pono y se lanzará una línea de reproductores portátiles de música, un servicio de descarga y un sistema de conversión de digital-analógico. Aunque en el fondo subyace la idea de unir a los grandes del negocio de la música (de momento Warner, Sony y Universal parecen estar en el ajo, aunque los dos últimos no lo reconocen oficialmente) de forma que todo esto sirva para preservar la música con un sonido de calidad.

En cuanto a la posible guerra entre Neil Young y Apple que los medios parecen querer utilizar en sus titulares, el Tío Neil lo ha dejado muy claro:

"Siempre he tratado de asesorar a Apple con una calidad de audio auténtica, e incluso he compartido mis masters de alta resolución con ellos"

Y aunque Young agregó que mantuvo correos electrónicos y llamadas telefónicas con Steve Jobs sobre Pono antes que el rey de la tecnología muriera en octubre pasado, Apple no quiso hacer comentarios sobre si existe o no una relación de colaboración o de competencia con Pono.

Después de registrar una serie de marcas comerciales en junio de 2011, mientras se encontraba actuando con Buffalo Springfield en el Festival de Bonnaroo, Neil invitó a varios músicos ( entre los que estaban Mumford & Sons y My Morning Jacket) a una demostración de las posibilidades de Pono a bordo de su LincVolt, con el fin de grabar sus reaciones con vista a una posible campaña posterior de marketing del producto.

Young reconoce en sus memorias recién publicadas que las actuales ediciones digitales adquiridas se reproducirán en dispositivos Pono, y señala que su servicio "obligará a iTunes a ser mejor y a mejorar la calidad a un ritmo más rápido".

Los motivos que mueven a Young en esto no están basados únicamente en el negocio, sino que se basan sencillamente en el deseo de la gente de sentir realmente el estimulante espíritu de la música", dijo Flea (bajista de  Red Hot Chili Peppers) en defensa de Neil. "Jodido MP3. Es sólo una sombra de la música".

Aunque no todo es de color de rosa, porque aunque los dispositivos actuales son los suficientemente potentes para poder reproducir archivos de esa calidad, eso los convierte en incansables “energívoros”.

El prototipo presentado por Neil Young es mucho más pequeño que todas las soluciones "transportables". Por lo tanto, probablemente seducirá a los amantes de la música, pero puede tener problemas para convencer a la opinión pública, sobre todo porque es probable que sea caro, ya que los archivos son muy pesados ​​y el precio de un álbum virtual puede estar alrededor de los 15 o 20 €.

El tiempo lo dirá.

pono_site

Con información de iGeneration y Rolling Stone, e imagen de CBS y de la página oficial de PONO.

=========================================================================