Si amigos, este libro que presentamos hoy, sobre la banda madrileña Burning, ha sido mi regalo de reyes, acompañado de poder acudir a su presentación el 28 de diciembre (y no fue una inocentada) en la librería Argonauta de Madrid. Así mismo tuve el inmenso plasé de conocer a sus autores, traerme mi copia con firma y dedicatoria y disfrutar de un coloquio-Burning en el foro, en el que además de los autores, departieron Maqué la hermana de Pepe Risi qepd (guitarrista legendario de Burning) y Manolo un antiguo bajista de la banda.
Partiendo de la base de la debilidad que siento por esta gran banda, el libro se disfruta de principio a fin, es un libro para fans y escrito por fans. El canario Ricardo Moyano y el Madri-Texano Mr. Carlos Duque se despachan una biografía de la banda muy bien documentada, con textos, fotos, anécdotas y entrevistas, comentarios de los discos y canciones, situación de la banda en el entorno histórico de los últimos años de la dictadura, en fin se lee de principio a fin y cuesta dejarlo en la mesilla.
Banda maldita donde la hubo, hijos putativos de los Rolling y de Lou Reed, abrieron brecha en ese momento de transito entre el rock nacional de los 60 (Ríos, Salvajes, Pequeniques) el rock urbano de los 70 (Asfalto, Leño) y la movida de los 80. Con ellos comenzó todo, y destilaron de las calles de su barrio “La Elipa” ese brebaje guarrón y barriobajero convertido en Rock & Roll de alta graduación y octanaje. Como principiantes de todo, también lo fueron del maldito caballo que dejó por el camino a varios miembros de la banda.
Pero todo esto a que viene, en un pasaje del libro en el que se les ofrece girar por Estados Unidos y sacado de la revista Star numero 32, me da la escusa para hablar de ellos en la playa:
Pero volviendo a Burning, en estos momentos de gran actividad en que están reiniciiando su despegue a lo grande, la revista catalana Star, se hace eco de las noticias sobre su supuesto proyecto de gira norteamericana por Miami, actuaciones en televisión latina etc., dando por hecho que andan ya por allí, “será dificil que encuentres a los Burning porque los chicos han cruzado el charco y se han plantado en Miami Beach con contrato para actuar ante las cámaras de televisión, clubs de la Mafia….y la ilusión puesta en que Neil Young se acerque a verles – Pepe Risi está loco por Neil –, para escaparse luego con él o sin él a Nueva York, suerte”.
Finalmente los Burning de Pepe Risi, no consiguieron girar Usa ni que Young les fuera a ver, pero consiguieron muchas otras gestas que podréis descubrir leyendo el libro. Quedaron por el camino, su carismático cantante Toño Martín, mas tarde Pepe Risi y todavía hoy siguen dándolo todo, liderados por su teclista y cantante Johnny Cifuentes.
Os dejo un youtube 1ª época con el cantante Toño Martín en Aplauso de TVE, Rock & Roll Mama (joder que tiempos):
Y otro de su directo en la sala Universal de Leganés con Pepe Risi y Johnny Cifuentes a la voz y teclas, TEMAZO “Como un Huracán” acompañados por “Los Secretos”:
“Si tu mama supiese nena……..” Abrazotes