Mostrando entradas con la etiqueta mojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mojo. Mostrar todas las entradas

31 julio, 2014

Los 10 vídeos de CSNY seleccionados por MOJO

Acompañando el número de julio, MOJO Magazine incluye en su web su selección de 10 vídeos de CSNY. Puedes ver la página original AQUÍ (MOJO) o directamente los vídeos a continuación.

Vídeo 1: Suite: Judy Blue Eyes (Woodstock, 1969).

(Ver el vídeo en ventana completa)


Vídeo 2: Down By The River (Big Sur, 1969)

(Ver el vídeo en ventana completa)


Vídeo 3: Sea Of Madness, 4+20 (Big Sur, 1969)
¡A la piscina con él, Stephen!

(Ver el vídeo en ventana completa)


Vídeo 4: Long Time Gone (The Tom Jones Show, 1970)

(Ver el vídeo en ventana completa)


Vídeo 5: You Don't Have To Cry (The Tom Jones Show, 1970)

(Ver el vídeo en ventana completa)


Vídeo 6: (Balboa Stadium, 1969)
Imagen: CSNY en el Balboa Stadium, diciembre de 1969
Audio: CSNY en el Oakland Coliseum, 13 de julio de 1974

(Ver el vídeo en ventana completa)


Vídeo 7: (Winterland, San Francisco, 1973)

(Ver el vídeo en ventana completa)


Vídeo 8: Only Love Can break Your Heart (Wembley Stadium, 1974)

(Ver el vídeo en ventana completa)


Vídeo 9: (Documental de la CBS, 1987)

(Ver el vídeo en ventana completa)


Vídeo 10: Déjà Vu (CSNY Déjà Vu, 2008)

(Ver el vídeo en ventana completa)

25 julio, 2014

¡ATENTO TODO EL MUNDO!

Crosby, Stills, Nash & Young will be the cover feature in the next issue of Mojo Magazine. This will be the 250th issue produced by Mojo. <br /><br />http://www.mojo4music.com/15910/csny-rocks-explosive-band-call-truce-mojo/<br /><br />"...In 1969, they were already a successful but volatile trio as Crosby, Stills & Nash – brandishing the hippest hit album of the moment – when Neil Young was recruited to add guitar and songs. But as MOJO’s new interviews reveal, Young was far from first choice, as Stephen Stills went shopping for Eric Clapton, Steve Winwood, even George Harrison.<br /><br />As David Crosby wryly notes: “We could have gotten anybody and we wouldn’t have had to give them a fourth of it.” Graham Nash puts it even more vividly: “It was like lobbing a hand grenade in a vacuum.”...."

Bernie B. Shakey

Crosby, Stills, Nash & Young will be the cover feature in the next issue of Mojo Magazine. This will be the 250th issue produced by Mojo.

http://www.mojo4music.com/15910/csny-rocks-explosive-band-call-truce-mojo/

"...In 1969, they were already a successful but volatile trio as Crosby, Stills & Nash – brandishing the hippest hit album of the moment – when Neil Young was recruited to add guitar and songs. But as MOJO’s new interviews reveal, Young was far from first choice, as Stephen Stills went shopping for Eric Clapton, Steve Winwood, even George Harrison.

As David Crosby wryly notes: “We could have gotten anybody and we wouldn’t have had to give them a fourth of it.” Graham Nash puts it even more vividly: “It was like lobbing a hand grenade in a vacuum.”...."

Gracias a Isabel Meurer (¿dónde estrá mi claveeeee?) y a Bernie por compartirlo con La Playa

18 septiembre, 2013

MOJO Issue 238 / September 2013

DAVID LYNCH  selecciona cinco piezas excepcionales que alcanzan ese nivel profundo ..... de serlo



Ya sabes, pincha encima.

02 agosto, 2012

Cocinar con Neil Young

Estoy leyendo la revista Mojo del mes de Junio (sí, voy retrasado con todo, igual que con las fotos) y en la sección Self-Portrait hay una pequeña entrevista con Norah Jones, que dice:
Cuando no estoy haciendo música... Me gusta cocinar escuchando música, Mi música favorita para cocinar es el "Everybody knows this is nowhere" de Neil Young
¿Qué otras cosas se pueden hacer mientras se escucha música de Neil Young? Por ejemplo, conducir con Ragged Glory o beber tequila con Tonight's the Night. Nada de obscenidades, eh :-) Me llama la atención, ya sin nada que ver con Neil, otra respuesta en la misma entrevista:
Cuando muramos... Espero que nos reencarnemos. Me gustaría volver como una ballena
¿Cómo una ballena? Bueno, allá cada cual con sus gustos...

08 enero, 2011

Monográfico Neil Young en Mojo

La revista de este mes trae un número especial de 26 páginas dedicado a Neil Young. Viene compuesto por varios artículos, un puñado de fotos interesantes y un saco de opiniones de músicos y gente relacionada con la música sobre las principales canciones compuestas por Neil.

Y si esto no fuero suficiente, viene acompañado de un CD titulado Harvest Revisited que recoge 10 versiones de otros tantos temas de Young.

Pienso que merecerá la pena el esfuerzo de buscarla.

pochette1

pochette2

 

pochette3

Ya sabes, pica sobre las imágenes si las quieres ver a tamaño original.

En estos momentos no consigo conectarme a la web de Mojo. Si quieres más información, pásate por el Foro.

22 abril, 2009

Covers archive MOJO


El 30 de marzo del pasado año, Antonio nos avisaba del por aquel entonces próximo número de mayo de la revista Mojo con entrevista a Neil.
Os reproduzco la portada de ese número y de otras anteriores:
September 1994
December 1995
July 1997
May 2008








30 marzo, 2008

El Mojo de Mayo

Si lo lees rápido, cuesta trabajo pronunciarlo pero suena divertido ¿verdad?
Bromas fuera. Según ha enviado el rusty Ross Lanchester, en el número de la revista Mojo del próximo mes de mayo saldrá una entrevista con Neil Young.

11 febrero, 2007

El Real Madrid, Neil Young y los cubos

Phill Ball (yo he copiado el nombre ¿vale?), redactor deportivo en la revista ESPN.com, ha escrito un artículo titulado " Of buckets and The Bernabeu", sobre el estado actual del Real Madrid, que empieza así:

Recuerdo haber leído en la revista de música "Mojo" hará un par de años atrás un artículo sobre el último álbum publicado por Neil Young. El autor otorgó la máxima puntuación al álbum, 5 estrellas, y fue exageradamente-repugnantemente zalamero en sus alabanzas.
Al mes siguiente, un lector escribió una pequeña nota en la sección de cartas preguntando:
- "Si Neil Young, meara borracho en un cubo ¿le daría usted también las 5 estrellas?"
A lo cual el jefe de redacción, contestó en letra itálica al pie de la carta:
- "Tendríamos que oírlo primero".

Para que luego digan de la flema británica :-)

El artículo (en inglés) puedes leerlo AQUÍ.