Mostrando entradas con la etiqueta radio3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio3. Mostrar todas las entradas

07 marzo, 2019

Discópolis - Setentas (277) Neil Young - Montrose - 07/03/19


Presentado por José Miguel López:
  • El segundo elepé de Neil Young en 1975, séptimo con su nombre, se llamó Zuma y lo grabó con Crazy Horse lo que significó más electricidad y más caña. Contiene una de sus canciones más emblemáticas Cortez the Killer. Lo escuchamos entero.
  • Completamos el tiempo con tres canciones del tercer elepé de Montrose, Warner Bros presents!!! primero tras la marcha de Sammy Hagar.

12 marzo, 2018

Discópolis - Harvest-Burgers - 12/03/18


Presentado por José Miguel López:
  • En febrero de 1972 se publicaron dos excelentes discos de Neil Young (Harvest) y Hot Tuna (Burgers). Del canadiense era el cuarto y lo grabó en Nashville. De los de San Francisco era el tercero y por fin, primero en estudio. Son dos discos casi opuestos a pesar de ser precursores de lo que luego se ha llamado "Americana". Uno es etéreo y envolvente y el otro extrovertido y psicodélico. Las letras de Neil son mejores pero instrumentalmente Jorma Kaukonen está excepcional. El éxito sonrió a Young y dos canciones han quedado para la historia, Heart of Gold y Old Man. Hot Tuna dejaron otra cosa, la sensación que podía haber psicodelia en los Setenta. Repartimos el programa a medias..

25 diciembre, 2017

Sonideros: Luis Lapuente - Neil Young, la década prodigiosa - 24/12/17

Luis Lapuente:
    Quizá sea Neil Young uno de los artistas más poliédricos de la historia del rock, prolífico como pocos y dueño de una paleta excepcional, muchas veces caprichoso en sus elecciones estilísticas, capaz de alternar en sus discos la furia eléctrica del rock violento y seco con la placidez absoluta del country noctámbulo, un músico imprevisible, telúrico, mercurial, dueño de un legado artístico taumatúrgico (donde no falta algún incomprensible borrón), que ha protagonizado etapas gloriosas en la historia del rock, como el período 1968-78, quizá su particular década prodigiosa, cuando sus grabaciones, de una u otro modo, se contaban por triunfos.
    • 1. Neil Young – Heart of Gold
    • 2. Crosby, Stills, Nash & Young – Ohio
    • 3. Neil Young– Down By The River
    • 4. Neil Young – Star of Bethlehem
    • 5. Neil Young – Tonight’s The Night
    • 6. Neil Young – Walk On
    • 7. Neil Young – Cortez The Killer
      Nota de Luis Lapuente: La memoria me falló , haciéndome pensar que no había salido el tema, y eso que compré la primera edición en vinilo español. Lo he comprobado en el disco, salió con la canción pero con el título 'censurado'; aquí se llamó Cortez Cortez.
    • 8. Neil Young – Only Love Can Break Your Heart
    • 9. Neil Young – Like A Hurricane

30 junio, 2016

6x3 El Neil Young más guitarrero

Fecha de emisión: 07/06/16

Reservamos el escenario del club para uno de los titanes de la historia del rock. No es el guitarrista más virtuoso, ni el más técnico, y estamos seguro de que tampoco quiere serlo. Sin embargo, es uno de los guitarristas más pasionales, sutiles e inconformistas de la historia. Aquí tienes al Neil Young más guitarrero a través de un puñado de temas esenciales.

El Neil Young más guitarrero

23 junio, 2016

6x3 Neil Young en directo

Fecha de emisión: 05/01/16

Breve descripción: Comenzamos 2016 con todo un lujo, Neil Young en directo accediendo al volumen 11 de sus "Performance Series" editado como 'Blue Note Café' y donde escucharemos varias canciones de conciertos en 1988 y 1989 en una gira donde se muestra al Young más clásico y con grandes músicos en escena, entre los que se encuentran, cómo no, los propios Crazy Horse con Frank Sampedro en los teclados y dejando la labor guitarrera única y exclusivamente a Neil Young.

Neil Young en directo

16 junio, 2016

6x3 El viaje en el tiempo de Neil Young

Fecha de emisión: 04/06/14

Breve descripción: La portada lo dice todo, Young en una cabina de grabación de ferias de 1947 propiedad de Jack White. Ahí, con la misma tecnología electro-mecánica de los 40 y su sonido directo, pobre y honesto, ha grabado doce versiones de temas íntimamente ligados a la música del autor de Harvest y Mirror Ball. Para muchos pasará a la Historia como el disco más bizarro de Neil Young (y eso que hay donde elegir en sus 35 albumes), pero una escucha atenta y profunda de las 12 canciones de su "carta a casa" nos sitúa ante un viaje sonoro y emocional a la altura de Young y de su productor y colega Jack White, de quien por cierto, habla mucho con su madre, fallecida en 1990... Uno de esos momentos de este 'A letter home' que trasciende lo musical para llevarnos a la emoción de un testimonio atemporal y del que somos íntimos testigos. Disfruta de este especial viaje temporal de este guitarrista y compositor fundamental en nuestra era gracias a una situación anacrónica resuelta con la magia que solo Neil Young (con la sabia ayuda de White) posee. 'A letter home' es sin duda una de las sorpresas discográficas del año.

El viaje en el tiempo de Neil Young

09 junio, 2016

6x3 Neil Young y Crazy Horse

Fecha de emisión: 14/12/12

Breve descripción: Analizamos Psychedelic Pill: una exquisita combinación de psicodelia, guitarras flanger e improvisación instrumental. Nuevo disco de estudio que, salvando un directo y un disco de versiones (Americana), supone el retorno tras casi una década de Neil Young con Crazy Horse (desde Greendale) y con momentos guitarrísticos memorables.

6x3 Neil Young y Crazy Horse

20 noviembre, 2013

Manolo Fernandez - Toma 1 - Radio3

El amigo Manolo Fernández, decano de la radio nacional y con un programa como Toma Uno (Radio con botas), inmóvil en las parrillas de Radio 3 desde hace ya muchos años, por su calidad y por estar dedicado a un genero "minoritario" como la música norteamericana de raices, C&W, bluegrass, Honky Tonk, Bakersfield sound, Americana y todas sus variantes, que son tratadas con la pericia del experto que Manolo es. 

Dedicó el domingo su programa a Neil Young y no es la primera vez que lo hace, para festejar el 68 cumpleaños de nuestro querido Neil. Que quieres oír el programa pues muy fácil:


Gracias Manolo, nos flipa tu programa y la música que siempre pinchas, pero con estos programas monográficos nos terminas de hacer incondicionales. Larga vida a Toma 1, a Manolo Fernández y a Radio 3 (por favor que no se la carguen).