Mostrando entradas con la etiqueta radio 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio 3. Mostrar todas las entradas

07 marzo, 2019

Discópolis - Setentas (277) Neil Young - Montrose - 07/03/19


Presentado por José Miguel López:
  • El segundo elepé de Neil Young en 1975, séptimo con su nombre, se llamó Zuma y lo grabó con Crazy Horse lo que significó más electricidad y más caña. Contiene una de sus canciones más emblemáticas Cortez the Killer. Lo escuchamos entero.
  • Completamos el tiempo con tres canciones del tercer elepé de Montrose, Warner Bros presents!!! primero tras la marcha de Sammy Hagar.

12 marzo, 2018

Discópolis - Harvest-Burgers - 12/03/18


Presentado por José Miguel López:
  • En febrero de 1972 se publicaron dos excelentes discos de Neil Young (Harvest) y Hot Tuna (Burgers). Del canadiense era el cuarto y lo grabó en Nashville. De los de San Francisco era el tercero y por fin, primero en estudio. Son dos discos casi opuestos a pesar de ser precursores de lo que luego se ha llamado "Americana". Uno es etéreo y envolvente y el otro extrovertido y psicodélico. Las letras de Neil son mejores pero instrumentalmente Jorma Kaukonen está excepcional. El éxito sonrió a Young y dos canciones han quedado para la historia, Heart of Gold y Old Man. Hot Tuna dejaron otra cosa, la sensación que podía haber psicodelia en los Setenta. Repartimos el programa a medias..

25 diciembre, 2017

Sonideros: Luis Lapuente - Neil Young, la década prodigiosa - 24/12/17

Luis Lapuente:
    Quizá sea Neil Young uno de los artistas más poliédricos de la historia del rock, prolífico como pocos y dueño de una paleta excepcional, muchas veces caprichoso en sus elecciones estilísticas, capaz de alternar en sus discos la furia eléctrica del rock violento y seco con la placidez absoluta del country noctámbulo, un músico imprevisible, telúrico, mercurial, dueño de un legado artístico taumatúrgico (donde no falta algún incomprensible borrón), que ha protagonizado etapas gloriosas en la historia del rock, como el período 1968-78, quizá su particular década prodigiosa, cuando sus grabaciones, de una u otro modo, se contaban por triunfos.
    • 1. Neil Young – Heart of Gold
    • 2. Crosby, Stills, Nash & Young – Ohio
    • 3. Neil Young– Down By The River
    • 4. Neil Young – Star of Bethlehem
    • 5. Neil Young – Tonight’s The Night
    • 6. Neil Young – Walk On
    • 7. Neil Young – Cortez The Killer
      Nota de Luis Lapuente: La memoria me falló , haciéndome pensar que no había salido el tema, y eso que compré la primera edición en vinilo español. Lo he comprobado en el disco, salió con la canción pero con el título 'censurado'; aquí se llamó Cortez Cortez.
    • 8. Neil Young – Only Love Can Break Your Heart
    • 9. Neil Young – Like A Hurricane

30 junio, 2016

6x3 El Neil Young más guitarrero

Fecha de emisión: 07/06/16

Reservamos el escenario del club para uno de los titanes de la historia del rock. No es el guitarrista más virtuoso, ni el más técnico, y estamos seguro de que tampoco quiere serlo. Sin embargo, es uno de los guitarristas más pasionales, sutiles e inconformistas de la historia. Aquí tienes al Neil Young más guitarrero a través de un puñado de temas esenciales.

El Neil Young más guitarrero

23 junio, 2016

6x3 Neil Young en directo

Fecha de emisión: 05/01/16

Breve descripción: Comenzamos 2016 con todo un lujo, Neil Young en directo accediendo al volumen 11 de sus "Performance Series" editado como 'Blue Note Café' y donde escucharemos varias canciones de conciertos en 1988 y 1989 en una gira donde se muestra al Young más clásico y con grandes músicos en escena, entre los que se encuentran, cómo no, los propios Crazy Horse con Frank Sampedro en los teclados y dejando la labor guitarrera única y exclusivamente a Neil Young.

Neil Young en directo

16 junio, 2016

6x3 El viaje en el tiempo de Neil Young

Fecha de emisión: 04/06/14

Breve descripción: La portada lo dice todo, Young en una cabina de grabación de ferias de 1947 propiedad de Jack White. Ahí, con la misma tecnología electro-mecánica de los 40 y su sonido directo, pobre y honesto, ha grabado doce versiones de temas íntimamente ligados a la música del autor de Harvest y Mirror Ball. Para muchos pasará a la Historia como el disco más bizarro de Neil Young (y eso que hay donde elegir en sus 35 albumes), pero una escucha atenta y profunda de las 12 canciones de su "carta a casa" nos sitúa ante un viaje sonoro y emocional a la altura de Young y de su productor y colega Jack White, de quien por cierto, habla mucho con su madre, fallecida en 1990... Uno de esos momentos de este 'A letter home' que trasciende lo musical para llevarnos a la emoción de un testimonio atemporal y del que somos íntimos testigos. Disfruta de este especial viaje temporal de este guitarrista y compositor fundamental en nuestra era gracias a una situación anacrónica resuelta con la magia que solo Neil Young (con la sabia ayuda de White) posee. 'A letter home' es sin duda una de las sorpresas discográficas del año.

El viaje en el tiempo de Neil Young

09 junio, 2016

6x3 Neil Young y Crazy Horse

Fecha de emisión: 14/12/12

Breve descripción: Analizamos Psychedelic Pill: una exquisita combinación de psicodelia, guitarras flanger e improvisación instrumental. Nuevo disco de estudio que, salvando un directo y un disco de versiones (Americana), supone el retorno tras casi una década de Neil Young con Crazy Horse (desde Greendale) y con momentos guitarrísticos memorables.

6x3 Neil Young y Crazy Horse

16 diciembre, 2014

Pioneros - Radio 3

En la era del no-internet (al menos para mi), programazos biográficos como los que realizaba Xavier Moreno en la radio nacional eran de máxima audiencia, muy bien documentados, doblados, se traducían las letras y se daban datos biográficos dificiles de encontrar e incluso se dramatizaban a modo de serial radiofónico aspectos de la vida de los músicos.
Pues bien el amigo Xavi Moreno y con muy buen criterio dedicó nada menos que 29 capítulos (29 horas de radio) a repasar la obra-historia y trayectoria de nuestro querido Neil.
Esas grabaciones andan por el Ivox subidas por el amigo Mencey al cual agradecemos el esfuerzo de recopilación y subida, y yo he llegado a ellas gracias al amigo Big John y en la playa las insertamos para vuestra escucha o descarga totalmente gratuita. Que recuerdos amigos.
Espero las disfrutéis lo mismo que yo lo estoy haciendo. Abrazotes y merry merry Xmas playeros.




























 Se me han escapado el 15 y el 18 y no veo manera de meterlos. Si pierdes la vez en este enlace las tienes todas de una:
http://www.ivoox.com/podcast-neil-young-pioneros-radio3-rne_sq_f146986_1.html?o=all

22 noviembre, 2012

Toma Uno (Radio 3) felicita a Neil Young

Nunca es tarde para Neil Young. Aquí tienes el programa emitido la víspera de su cumpleaños en Radio 3, con cargo a Toma Uno, presentado y dirigido por Manolo Fernández.

31 octubre, 2012

El Tío Neil y su 'Pastilla' en Sonideros de Radio 3

El pasado domingo 28, los amigos de Sonideros de Radio 3 tuvieron un momento para reseñar  el 'Psychedelic Pill' del Tío Neil.
Suenan 'Twisted Road', 'Born In Ontario', 'Walk Like A Giant' (edit) y despide el programa con 'Ramada Inn'.
Don Luis Lapuente dice que a 'Driftin' Back' le sobran minutos...

A partir del minuto 22 después de Amy Winehouse y Macy Gray, empieza con Neil Young. Si quieres escucharlo, aquí está.

17 febrero, 2012

Radio 3 está que se sale

Nos avisa nuestro amigo José R. que mañana sábado, en La Madeja (de 15 a 16, creo) le darán un repaso a Harvest, me imagino que por haber cumplido 40 añazos.

Y nos dice también que el domingo en Sonideros, le toca el turno a primer maldito: Time Fades Away.

Así que tenemos un finde Neil Young. Esto hay que grabarlo.

Gracias José, así da gusto.

18 marzo, 2011

Aquí el Podcast sobre Neil, Radio3

Programa de Radio 3 dedicado a Neil Young, presentado por Santiago Alcanda, ayer mismo. Para escucharlo pincha aquí !

Como lo oyes - Toma y daca con un oyente - 17/03/11


Escuchar





José Ángel Sánchez, oyente de Radio 3 y amante de las músicas Neil Young, yo mismo conmigo mismo alternamos una selección de piezas con el artista canadiense como figura motivadora. José Ángel, de Tres Cantos, Madrid, me envió un correo comentando con conocimiento notable una frase protestona sobre la "desafortunada" Cortez The Killer del álbum "Zuma" de Young. Un artículo del Mojo Magazine fue la fuente conciliadora y generadora de este encuentro. José Ángel demuestra dotes de narración y documentación respecto a la materia. Un ejemplo de que Radio 3 goza de una audiencia exigente e inteligente. José pincha los temas pares y yo los impares.

01 NEIL YOUNG I'm A Child (THE BRIDGE SCHOOL CONCERTS - 1)
02 NEIL YOUNG Cinnamon Girl

03 CROSBY STILLS NASH & YOUNG Ohio (Cara 4 - Corte 1)

04 NEIL YOUNG Cortez The Killer

05 OSSIFAR Un poc d'amor (COM UN HURACÀ - 5)

06 LUCINDA WILLIAMS What If

07 ELTON JOHN/LEON RUSSELL/N.YOUNG Gone To Shiloh (4)

08 NEIL YOUNG Revolution Blues

09 R.E.M. Me, Marlon Brando, Marlon Brando And Me (11)

10 PHOSPHORESCENT Los Ángeles

17 marzo, 2011

Como lo oyes…

Mañana jueves, en Radio 3, en el programa Como lo Oyes, a las 18:00
horas.


http://www.rtve.es/radio/20080818/como-oyes/139154.shtml

 

Santiago Alcanda le dedica de nuevo el espacio a Neil Young.

Dice que hará el programa al alimón con un oyente que le hizo unas puntualizaciones sobre su programa del pasado 22 de febrero, también dedicado al tío Neil: Neil Young en acústico.
Yo no me lo pierdo.
Saludos rusties!
Gerardo

Ni nosotros tampoco, seguro. Gracias Gerardo.

20 septiembre, 2010

Toma 1 de Radio 3 mira por la Playa

El sábado, Manolo Fernández dedicó el final de su espacio Toma 1, al que titulo Quemando el día, a la noticia de la reunión de Buffalo Springfield para el Bridge School Benefit que se llevará a cabo en Mountain View (California) los día 23 y 24 del próximo Octubre.

Aprovechó el espacio para dar también el anuncio del nuevo álbum de Neil Young, Le Noise, que está ya a punto de salir al mercado (porque en la calle está ya). Y por lo visto no espera grandes cosas de él. Ya veremos qué decimos el público que somos los verdaderos destinatarios.

 

Radio 3 (RNE), 18 Septiembre 2010, Toma 1 “Quemando el día”. Por Manolo Fernández.

 

Si quieres escuchar el podcast completo…

http://www.rtve.es/resources/TE_STOMAU/mp3/6/6/1284720855966.mp3

01 Sintonia
02 Single 2010 - Zac Brown Band + Alan Jackson
03 Comentarios
04 X
05 Comentarios
06 Mar y Los Tex - I Can't Understand - 1996
07 Comentarios
08 Eilen Jewel
09 Comentarios
10 Rosanne Cash
11 Comentarios
12 Jesse & Noah
13 Comentarios
14 Ryan Bingham
15 Comentarios
16 Ryan Bingham
17 Randy Rogers Band
18 Randy Rogers Band
19 Comentarios
20 Randy Rogers Band
21 Comentarios
22 Buffalo Springfield
23 Neil Young - Le Noise

08 octubre, 2009

CSN sin Y en Radio 3

Hoy, 8 de octubre de 2009, a las 19 horas. Radio 3, Discópolis, el programa que dirige y presenta José Miguel López.

Dentro del repaso que José Miguel está haciendo al concierto de Woodstock, hoy le toca el turno a la actuación de Crosby, Stills y Nash en el mítico festival de 1969.

No te lo pierdas. Escuchar a José Miguel hablar de las raíces del rock siempre es interesante.

20 noviembre, 2007

Neil Young en todos lados

Hoy a la 12 y pico del mediodía, mientras regresaba a casa dando un paseo, llevaba colocados los pirindolillos esos de mi teléfono-radio-mp3-pda-gps y no-sé-cuántas-cosas-más, escuchando la radio para animar un poco el paseo y ocultar un mucho los ruidos de la circulación.
Yo tengo un defecto y es que me gusta la música. Y la única emisora que te da música en mi zona es Radio 3 de RNE. El resto dan otras cosas, pero lo que se dice música-música, pues... como que no.
Bueno, a lo que voy. A esa hora, le toca el turno a Diego Manrique con su Ambigú y hoy, sobre la segunda mitad del programa, ha estado comentando algo del disco de versiones aparecido junto a la revista inglesa Uncut.
Junto a sus palabras, han estado sonando tres temas:
  • Helpless de K.D. Lang
  • Birds de Paul Weller
  • Y el precioso Tired Eyes de Cowboys Junkies
Así que por un rato he ido caminando al compás de la Música del Tío Neil. Gracias Diego.
¡Ah! Y ha asegurado que seguirá mostrando el disco en su espacio, así que procura estar atento a su sintonía.

08 abril, 2007

Letras de canciones de CSNY y Neil Young

Daniel, un colega playero nos ha pedido información sobre posibles sitios dónde poder encontrar letras de las canciones de nuestros cuatro amigos. La cosa es complicada.

En el formato original, es decir, en inglés, los hay a puñados. Desde una base de datos en HypeRust, hasta una selección de cada uno en 4WaySite, basta con que utilices el San Google.
Ahora, traducidas... lo que se dice traducidas... es otra cosa. Por mis manos pasó hace ya tiempo un libro de canciones de Neil con una representación muy jugosa de ellas:

Neil Young - Canciones
Alberto Manzano
Espiral Editorial Fundamentos, 1990
ISBN: 84-245-0571-9

E incluso yo hice mi aportación con mi inglés playero en nuestra revista con las letras de Living With War.
También hay un trabajo muy interesante realizado en su día por Xavier Moreno en Radio 3, actual y bastante extenso sobre la discografía de Neil. Se trata de una serie de programas en los que se repasó una parte de su discografía y en los que se comentaban disco a disco, canción a canción sus letras traducidas.
Nosotros nos hicimos eco de ellos en La Playa un poco más tarde (puedes leer más en este enlace y este otro) .
Yo, por desgracia, me enteré cuando iba ya por el programa 20, por eso solamente dispongo de una parte de la serie. Pero con ese material (FM > MD > cable óptico > WAV) he grabado 5 CDRs con las letras y la música de un montón de canciones (más de 40) y han quedado guapísimos.
Ya me puse en su momento, en contacto con el propio Xavier Domingo y me autorizó a hacer con las grabaciones lo que me pareciera bien, y como a mí me gusta compartir estas cosas con los colegas he resumido en 1 CDR todas las traducciones de las letras que se utilizaron en los programas que yo tengo, sobre el fondo de la música respectiva, y junto a los comentarios hechos por el propio XD (no me parece correcto utilizar temas comerciales del Tío en grabaciones personales, por eso he suprimido las canciones). Son éstas por orden alfabético:

01 A Dream That Can Last
02 Act Of Love
03 Baby What You Want Me To Do
04 Big Green Country
05 Big Time
06 Blue Eden
07 Buffalo Springfield Again
08 Change Your Mind
09 Dady Went Walkin'
10 Dangerbird
11 Distant Camera
12 Downtown
13 Fallen Angel
14 Farmer John
15 From Hank To Hendrix
16 Fuckin' Up
17 Good To See You
18 Harvest Moon
19 Horseshoe Man
20 I'm The Ocean
21 Love To Burn
22 Mansion On The Hill
23 Mother Nature
24 Mr. Soul
25 Natural Beauty
26 One Of These Days
27 Peace Of Love
28 Pocahontas
29 Razor Love
30 Red Sun
31 Silver And Gold
32 Such A Woman
33 The Great Divide
34 This Town
35 Throw Your Hatred Down
36 Trans Am
37 Truth Be Know
38 Unknow Legend
39 War Of Man
40 When Is The Highway Tonight?
41 When You Dance
42 White Line
43 Without Rings

Son ficheros comprimidos mp3 y suman casi 90 Mb, demasiado para enviar por correo o para poner en mi página para ser cogido (esa fue mi primera intención), así que haremos una cosa: si tienes interés en disfrutar de esas letras, ponte en contacto conmigo a través de mi correo. Yo prometo grabarte el CDR.

Neil Young Biographies and Reference Books - HyperRust

CSNY Books - 4 Waysite

The Complete Lyrics of Neil Young - HyperRust

4 WaySite CSNY Songs

Las letras de Living With War

Dado el interés que levanta el tema de las letras traducidas, vamos a tener que plantearnos pedir a Xavier Domingo que vaya pensado en reponer la serie de Neil Young, o por lo menos que nos la pase íntegra desde su página ;-)

17 febrero, 2007

La revista Efe Eme en formato digital

La estupenda revista Efe Eme se adapta a los nuevos tiempos, dejándose de publicar en papel.
A partir de este número puedes acceder a ella en esta dirección (http://www.efeeme.com/).
También puedes obtenerla en formato PDF, para lo que necesitas suscribirte (un pequeño formulario con unos datos mínimos).

Esta revista está dirigida por Diego A. Manrique, conocido crítico musical y miembro de Radio 3, en la que desarrolla "El Ambigú", magnífico programa como casi todo lo que "sale" de esta emisora.

A partir de hoy, Efe Eme permanecerá en los "Enlaces recomendados" a tu disposición.

Y si quieres conocer algunas opiniones de Diego Manrique, puedes encontrar una entrevista AQUÍ y otra AQUÍ.

Y sí. Ya sé que me vas a preguntar ¿Qué tiene que ver esto con Neil Young? Pues mira, tiene mucho que ver ¿Te has enterado del nuevo disco que Neil va a publicar próximamente? :-P