Mostrando entradas con la etiqueta ralph molina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ralph molina. Mostrar todas las entradas

05 abril, 2023

Entrevista con Ralph Molina

 

¿Qué tal playeros? ,

Nuestro buen amigo Robert Broadfoot, uno de los mas grandes conocedores y estudiosos, de la música de Neil, a través del magnífico grupo Neil Young Unreleased - NYU de Facebook que el mismo administra y os recomiendo por su interesante contenido, ha conseguido una entrevista en exclusiva con el batería de Crazy  Horse, Ralph Molina que se ha publicado en exclusiva en Thrashers Wheat el blog por excelencia, de Neil Young.

Puesto en contacto con Robert, nos ha autorizado a su publicación traducida por la IA y Manolo Granpa en la lengua de Cervantes para todos ustedes. Muy interesante entrevista:




“Conseguir la magia, unirla con la pasión y tocar hasta el final” Ralph Molina, el batería de Crazy Horse, la legendaria banda de Neil Young, habla de estar ahí "in the pocket".

Se podría titular a Ralph Molina, como el caballo negro del establo de Crazy Horse. Rara vez habla en público. Las entrevistas con él son escasas y se encuentran sobre todo en blogs musicales especializados y en revistas de "baterías", más que en la prensa musical convencional. Tiene algo que ver con su forma de ser: increíblemente cordial, educado y encantador, pero al mismo tiempo un tipo muy muy modesto, que nunca se pone delante del escenario. Jimmy McDonough, autor de la biografía de Neil Young "Shakey", cita a Nils Lofgren, compañero de banda de Ralph: "Ralph es un tipo inexpresivo... nunca se emociona. Le quita importancia a todo". Supongo que eso le viene por ser batería. Ringo era así. Pero Ralph en realidad es muy apasionado. Solamente que él, le resta importancia. Llegó "tarde" a la composición. Su único proyecto en solitario fue el álbum "Love & Inspiration", publicado en 2019. Sin embargo, con el lanzamiento actual de "All Roads Lead Home", un álbum cuya existencia se atribuye mejor a las circunstancias excepcionales del covid y el impacto que el encierro causó en artistas y músicos, Ralph Molina el artista en solitario, tiene ahora otra salida haciendo lo suyo. Este nuevo álbum en colaboración  con  Molina,  Talbot,  Lofgren y Young es el resultado de cuatro músicos que grabaron su propia música en un momento en el que reunirse no era una opción. Se trata de un álbum híbrido, en el que los tres miembros de Crazy Horse aportan cada uno tres canciones que han producido por separado, y Neil Young contribuye con una versión en solitario diferente de una canción que habían grabado todos juntos como banda en el álbum "Barn". Como se lee en la contraportada del álbum: "Amigos con lazos profundos, que a veces transitan por caminos diferentes, descubrieron que Todos los caminos llevan a casa".

 Jimmy McDonough cita también la descripción personal que Neil hizo del batería de Crazy Horse: "¿Ralph? El mejor batería del mundo. ¿Qué puedo decir?. Número uno... Para mi música, es jodidamente genial". Al propio Ralph nunca se le ocurriría afirmar que él es algo remotamente parecido a un número uno. Como él mismo dice, es un jugador de equipo. Lo importante para Ralph es encajar justo ahí "in the pocket". Sabe instintivamente lo que Neil necesita y lo importante que es mantenerlo todo unido. Y eso es lo que le convierte en el número uno, desde luego en lo que a Neil se refiere, y Neil es mejor juez que la mayoría. Nacido en Puerto Rico, Ralph creció en Nueva York bajo el puente de Brooklyn. Demasiado tarde para pensar en ser seguidor de los Dodgers, se decantó por los Yankees, y hasta el día de hoy luce una gorra de los Yankees en el escenario. A los quince años cantaba doo-wop con un grupo de Florida hasta que su primo le llamó a California para unirse a un nuevo grupo vocal

llamado Danny & The Memories. El resto os lo puede contar él mismo. Pero antes le pregunté por sus nuevas canciones.


Háblanos del nuevo álbum "All Roads Lead Home", el último proyecto de Crazy Horse con Nils, Billy Talbot y Neil. ¿Cómo surgió y cómo se realizó en términos de organización?


Billy y yo habíamos hablado mucho antes de hacer nuestro propio álbum y hace un año o así decidimos seguir adelante y hacerlo de verdad. Llamé a Nils y le pregunté si estaría dispuesto a añadir tres canciones al proyecto, y estuvo totalmente de acuerdo. Luego hablé con el gran hombre (Neil Young) y le pregunté si quería añadir una canción. Aceptó y nos envió una versión en solitario de "Song Of The Seasons" que ya habíamos hecho como Neil Young y Crazy Horse en el álbum Barn. La había grabado en su ciudad natal, Omemee, durante el encierro del Corona. También habíamos grabado nuestras propias canciones durante la pandemia, y trabajamos en ellas por separado, pero pensábamos en ellas todo el tiempo como si fueran de Crazy Horse. Aunque trabajamos en ellas por separado, nos pareció que la sugerencia de Nils para el título. "Todos los caminos llevan a casa", parecía ser el adecuado para lo que estábamos haciendo. “Crazy Horse” es nuestro hogar.





¿Y tu propia contribución al álbum? Háblanos de las tres canciones.


Arreglé "It's Magical" con un tipo llamado Marco Valerio Cecilia, el guitarrista principal de la banda de Francesco Lucarelli de Roma llamada “The Rawstars”. Marco y yo hemos arreglado juntos unas ocho canciones mías. "Look Through The Eyes Of Your Heart" es una canción que escribí con mi amigo Anthony Crawford, que como sabes también ha tocado mucho con Neil. Los Rawstars también tocaron en esa canción y le pedí a su batería, un tipo llamado Marco Molino, que escuchara un tema del álbum “Colorado” de Neil llamado "Shut It Down". Quería que escuchara los “tom toms” que yo había tocado, por ese motivo la batería suena como suena. También le pedí a Marco Cecilia que tocara la guitarra y la voz solista, y él, Francesco y yo lo arreglamos todo. En la tercera canción, "Just For You", Marco Cecilia tocó el piano, debo decir que maravillosamente, y yo quería que un saxo tocara el solo, así que conseguí que Dave Becker viniera de California y lo tocó maravillosamente. Marco añadió cuerdas durante el solo, y eso fue todo, respecto a mis tres canciones.


Has estado muy ocupado con Neil en el estudio de grabación (¡y en el granero!) estos últimos años. Pero las giras son otra cosa. Después de las grandes giras de Alchemy entre 2012 y 2014, The Horse solo ha tocado las cinco fechas de Fresno/Bakersfield en 2018 y un par de shows aislados en Canadá en 2019. Te apuntarías a una gran gira de Crazy Horse en algún momento cercano? ¿Físicamente te encuentras bien?


Por supuesto que estoy preparado para una gira larga, tanto física como mentalmente, siempre que Neil decida dar el visto bueno. Y gracias a Dios, he sido bendecido para poder hacer lo que hago. Él me ha mantenido fuerte en todos los sentidos. Físicamente, las giras no me quitan nada, ni un poquito. Estoy tan preparado como siempre.

 

Tú llegaste bastante tarde a la batería. ¿Cuántos años tenías cuando te hiciste con tu primer kit? Suenas muy suelto en el álbum The Rockets, presumiblemente después de sólo un año tocando. ¿Cómo fue la curva de aprendizaje en esos primeros días?


Como sabes, yo cantaba en un grupo de doo-wop y por aquel entonces trabajaba en Florida. Cuando los Beatles empezaron a darse a conocer, y tocaban sus propios instrumentos, recibí una llamada de mi primo Lou Bisbal para venir a Los Ángeles. Danny [Whitten] ya tocaba la guitarra y le pidió a Billy que tocara el bajo y a mí la batería. Nunca había tocado la batería en mi vida, pero así fue como empezó. Lo primero que recuerdo de la batería es tocar con cajas de cartón y con un colador de espaguetis como “hi-hat”, ¡y tenía 22 años! Por aquel entonces sólo estábamos Danny, Billy y yo. No tengo ni idea de cómo sonaba, pero eso es lo bueno de ser joven. No importaba nada. Creo que fue nuestro roadie, Willie B. Hinds, quien me consiguió un pequeño set de batería. Luego conseguimos que otros tres chicos tocaran con nosotros, los hermanos Whitsell George y Leon a las guitarras, y Bobby Notkoff al violín. Y así nacieron The Rockets. Al principio solo tocábamos en pequeños conciertos por Hollywood, pero luego tras un respiro, en agosto de 1968 dimos nuestro mayor concierto hasta la fecha en el Whisky A Go Go de Sunset Strip. Fue entonces cuando le pedimos al grandullón [Neil] que se sentara con nosotros. Cuando salió el primer álbum de The Rockets, supongo que yo ya llevaba un año tocando la batería. El resto creo que es más o menos historia. Neil quería una banda, así que Danny, Billy y yo dejamos los Rockets y nos convertimos en Crazy Horse.


¿Qué hace  ser un buen batería en una banda de rock 'n roll? ¿Tienes una filosofía sobre la batería? ¿Cuáles son los elementos esenciales? ¿Tienes algún ídolo?


Lo esencial es tener una batería (risas), ¡es todo lo que he necesitado! Creo que lo más importante para ser un buen batería de rock es llevar el compás y estar “in the pocket”. Yo sólo intento tocar lo que me parece mejor para cada canción. Me gusta mucho improvisar... ¡puedes empezar una canción y yo me pongo a tocar! En realidad no tengo a ningún otro batería como ídolo, pero me encantan Dave Grohl y Neil Peart, por ejemplo. Mi guitarrista favorito es, por supuesto, el grandullón Neil, por su pasión. No posa, no es un 'posturas'. Es todo sentimiento, cada nota que significa algo.




¿Cuál es tu kit "go to" cuando tocas con Neil? ¿Puedes darnos algunos detalles? ¿Y tu nuevo kit Craviotto? ¿Cómo surgió?

En realidad nunca me importaron los tecnicismos  qué platos son mejores, etc. etc. En los primeros años, sólo tenía un plato “ride” y un “crash”, eso era todo. La batería que más he utilizado con Neil era mi  Ludwig Blue Pearl kit que compré en 1969, creo. Lo usé en prácticamente todas nuestras giras, hasta creo que el álbum Psychedelic Pill. Neil había conseguido un kit Craviotto de Johnny Craviotto, el batería de su grupo The Ducks de 1977, que entretanto había montado su propia fábrica de baterías. Yo todavía tenía mi Ludwig, pero Neil me preguntó si quería tocar la batería Craviotto, y le dije que no había problema. Soy un tipo tranquilo. He utilizado la batería Craviotto en nuestros tres últimos discos juntos y también en nuestras últimas giras. Generalmente utilizo platillos crash de 18 pulgadas y un ride de 20 pulgadas. Y luego uso dos crash de 18 pulgadas como hi hats. Pero lo más importante, como para la mayoría de los baterías, es mi caja, una Ludwig transparente. Suena muy bien, al igual que la caja Craviotto. En realidad, no soy muy exigente con lo que uso en mi bateria  Ludwig. Simplemente tiene que ser cómodo. Como he dicho, no me interesan los tamaños, las formas ni los números de cada modelo.


Resulta que sigues teniendo corazón de “crooner” . Supongo que es el pedigrí de Danny & The Memories. ¿Acierto al decir, que tu álbum en solitario "Love & Inspiration" de 2019 ha sido tu único proyecto en solitario, o es el único que ha llegado a publicarse?


Supongo que sigo siendo un poco crooner. Me encanta cantar. Empecé a escribir tarde, y sí, "Love & Inspiration" fue mi primer y único álbum en solitario, al menos hasta las nuevas canciones de "All Roads Lead Home". Siempre me ha interesado más trabajar en equipo. Hasta ahora he dedicado todo mi tiempo a ayudar en las canciones de otros. No me arrepiento de nada, siempre he sido un jugador de equipo.


Una vez dijiste en una entrevista: "Me encanta tocar cuando no conozco la canción. [Neil] sabe que odio escuchar cintas y ensayar una canción porque cuando llega el momento de grabar, todo lo que tienes es una parte y nada de magia". ¿Recibes alguna vez la opinión específica de Neil cuando estás trabajando en una canción o realmente te lo deja todo a ti?


Claro, hay veces en las que Neil puede decir: "¿Por qué no lo intentas de esta manera?". No soy egoísta, lo intento todo. Pero la mayoría de las veces lo deja en mis manos. Si conoces una canción demasiado bien, o te mandan un casete con antelación para empezar a preparar una sesión, tiendes a centrarte en trabajar una parte. Y de repente, te limitas a interpretar el papel, ya no hay magia, ni pasión. Al menos a mí me pasa así. Me ha encantado trabajar en los últimos discos con Neil. Ahora sonamos más crudos que antes. Supongo que es algo mental. En los primeros años, como en el primer álbum de Crazy Horse con Jack [Nitzsche] y Nils, ensayábamos casi todos los días, era demasiado rigido. Eso me importaba en absoluto, de hecho me encantaba. Pero ahora me encanta improvisar, como en el jazz... improvisar sin más. Por eso a Neil le encanta grabar en directo. Empieza a tocar una canción y nosotros vamos entrando en ella. Conseguimos la sensación... el corazón... la magia...  y la pasión de esta manera..


Hace exactamente 50 años te enfrentabas al fallecimiento de Danny Whitten. Tras la muerte de Danny, Neil emprendió su problemática gira Time Fades Away con los Stray Gators. Y entonces llegó el doble golpe con la muerte de Bruce Berry, seguida de las legendarias sesiones de Tonight's The Night, los conciertos en el Roxy y la igualmente legendaria gira Tonight's The Night. ¿Qué recuerdos nunca olvidas de aquella época? ¿A qué lugares te sigue gustando volver en tu mente?


Ni que decir tiene que las muertes de Danny y Bruce fueron desgarradoras... benditas sean sus almas. Lo primero que recuerdo es donde grabamos Tonight's The Night, en el local de ensayo del hermano de Bruce en Hollywood, el estudio S.I.R.. Jugábamos al billar y paseábamos. La cosa era que, de alguna manera, todos nos poníamos en marcha, al mismo tiempo, normalmente hacia medianoche,  todos nos dirigíamos a nuestros instrumentos y empezábamos a tocar. El estado de ánimo que teníamos era luminoso pero al mismo tiempo oscuro, eramos todos uno. El álbum con esas grandes canciones fue mágico. Luego los conciertos en el Roxy, del que Elliot Roberts [mánager de Neil] era uno de los propietarios... esos conciertos también fueron mágicos. Neil, Billy, Ben [Keith], Nils y yo, éramos una unidad. Las canciones hacían posible tocar... apasionadamente. Fueron los primeros conciertos en el Roxy.


Háblanos un poco de tu vida en casa sin desvelar ningún secreto. ¿Cómo vives el día a día? ¿Puedes resumir tu filosofía de vida? ¿Cuáles son los principios que te guían?


En casa, estoy con mi familia. La familia, como siempre, es lo más importante. Escribo, pago mis impuestos, hago jardinería, veo deportes, doy paseos. Supongo que vivo como cualquier otra persona. En la carretera, después de un concierto, doy vueltas en la cama pensando cómo podemos tocar mejor, cantar mejor. ¿Mi filosofía, mis principios? Me educaron para ser justo, ni más ni menos. Intento ser amable con todos. Creo que odiar a algo o a alguien, no es odiar a nada ni a nadie, simplemente te haces daño a ti mismo. Así que no odio. No pisoteo a nadie. Me gustaría que la gente que predica sobre el amor dejara de usarlo como una simple palabra. El verdadero amor está en nuestros corazones. Así que no sólo lo digas, demuéstralo. Vivo como si fuera mi último día.


¿Y qué es lo siguiente en la lista de "cosas por hacer" de Ralph Molina? ¿Has pensado alguna vez en retirarte por completo? ¿Has pensado alguna vez en escribir un libro? ¿Algún deseo de cumpleaños para junio?

 Puede que, si Dios quiere, escriba un libro, pero no mezclo la música con la familia. El único deseo que tendría es mantenerme sano, y que mis seres queridos, todos mis amigos, mis compañeros musicales, todos se mantengan sanos también. ¿Retirarme del todo? Jamás. He tenido la suerte de poder hacer lo que hago, y eso es lo que haré. Tocaré hasta el final.

© Robert Broadfoot: Neil Young Unreleased - NYU 2023

http://neilyoungnews.thrasherswheat.org/2023/03/exclusive-interview-ralph-molina.html

Gracias Robert. Gracias Thrashers Wheat y Gracias Ralph Molina.

Abrazotes



09 agosto, 2014

Ralph ¿dónde escondías esta maravilla?

No soy capaz de entender como llevo diez años sin tener ni la más remota noticia de la existencia de esta joya llamada "Follow that Star".


Se trata de un tema, parece ser grabado en 2004 por el batería de los Crazy Horse, el señor Ralph Molina, junto al resto de miembros de la banda (Neil incluído). La canción viene firmada por el propio Molina con la ayuda de Allen Chance, que por cierto parece ser el mismo que sube el vídeo a youtube. El caso es que creo que este Allen Chance puede ser, Alan Chance, tipo que ya co-escribió con otro Crazy Horse, Billy Talbot, varios temas del disco de este último "Alive in the Spirit World", publicado en el año 2004 (¿coincidencia?): "The Way Life Is", "Painting of a Man" y "On the Horizon" (temazo).

Si alguien tiene más información sobre el vídeo en cuestión, por favor que se manifieste.

12 febrero, 2012

The Rockets – Raices de Crazy Horse

DSCF1373
Detallazo que se pegaron los reyes magos con el granpa este último 6 de enero, no digo que no lo merecía, vinilazo de alto gramaje de los genuinos The Rockets, banda primitiva de lo que posteriormente fue nuestra “Backband” favorita, al menos la mía, y de la que se habla tanto estos días (será por algo) es decir los Crazy Horse.

El boss ya habló en su momento en la playa de la edición de este disco y además el “streaming” todavía funciona para quien lo quiera escuchar.

Mientras abría el paquete venían a mi mente bonitas e interesantes historias, leídas por aquí y por allí y teniendo en cuenta que los Crazy Horse son “trending topic” de la playa y de las listas de correo rusties de estas últimas semanas, me gustaría compartirlas con todos ustedes.

danny whithen
Nacido Danny Ray Whitten en Mayo del 43 en Columbus, Georgia, sangre sureña corría por sus venas, en el seno de una familía pobre y sin padre, con nueve años su madre rehace su vida y se mudan a Ohio, donde Danny disfruta de sus juergas adolescentes y aprende a bailar con su hermana. En esas fechas ya formó su primera banda los El-Cadins, amante de la música negra en forma de Doo Woop, R&B y Soul, eran los únicos blancos que salían de farra a bailar a los clubs de la gente de color. A los 17 deja la escuela y se enrola en la marina, hasta que una artrosis reumática provocada por hacer guardias a bajo cero, le hace dejarlo tras 4 meses de hospital. A los 18 se abre a California en busca del sueño (como otros muchos), donde trasteando por el Peppermint West un club de baile de Hollywood, conoce a la muy sexy Marie Janisse, pronto se hacen buenos amigos y explosiva pareja de baile (“la sexy gatita negra y el rubio hillbilly de Ohío). Janisse le presenta al resto de la peña del Peppermint West donde pronto conoce a otro chalao del doo-wop llamado Billy Talbot (¿les suena?).

Billy Talbot nació en octubre del 43 en New York la gran manzana, Verna su madre cantante de clubs y su padre un músico frustrado y aficionado a la priba mmm mezcla contundente de la que salió el amigo Billy. Creció en hogares de acogida hasta que los padres deciden sentar la cabeza y mudarse a N Jersey donde Billy comienza a cantar en grupos vocales, bandas de “hard core doo wop” como The Penguins. A los 16 años su madre y hermano se mudan a California, quedándose el en NY a luchar por su carrera musical, hasta que decide cambiar de aires hacia la tierra prometida, donde pronto conoce a su alter ego Whitten.
  
Pronto Danny y Billy comienzan a darle caña a su gran afición, cantan Doo Wop en fiestas, junto con otro par de colegas llamados Lou Bisbal y Pat Vegas y graban su primera demo. Cuando Vegas se decantó por otra banda con la que veía mas porvenir y a la búsqueda de otro miembro Lou Bisbal decide llamar a su primo Ralph (¿Sigue sin sonarles?).

Ralph Molina nacido en 1943, en Puerto Rico y de origen catalán (de la Bisbal D´Ampurdá) y crecido en el Lower East Side de Manhattan con lo mejorcito de cada casa. Fan del canto “a capella” enamorado de la música de Frankie Valli y de los Four seasons, a los 15 se fue a vivir a Florida cantando con los Enchanters hasta que 5 años después (agosto del 63) recibe la llamada de su primo Lou Bisbal, para que se vaya echando leches para California para formar parte del gran proyecto del Doo Wop mundial, momento en el que nace la mítica banda Danny & The Memories.

Si alguna vez os habéis preguntado¿por que los Crazy Horse hacen tan jodidamente bien los coros,? ahí tenéis la respuesta, en sus orígenes eran una jodida banda de Dudua o Doo Wop.

Aprovechando sus contactos en el Peppermint West, se dedicaban a animar la pista y los concursos de baile por 5$ la noche y todo lo que pudieran comer y beber y entre baile y baile, cantaban a capella en los pasillos del club. Lou deja la banda para abrir paso a Dino Rocco nuevo miembro y empezaron a tomarse en serio lo de la música comprándose un uniforme de tarciopelo verde, pantalones negros y botas siempre brillantes.

Todos vivían acogidos por Verna (la madre de Billy) en el edificio de apartamentos que administraba cerca del Hollywood Blvd. Pronto se aseguraron un flujo constante de bolos por la zona y en 1965 graban su primer single para Valiant Records, “Can´t help lovin´that girl of mine” como veis y oís eran bastante pichones, pero los jodidos cantaban:


Danny & The Memories les enseña a ser una banda y a acoplar sus voces cuando en el 65 se trasladan a San Francisco, donde graban este video tan enroscado, llamado “Land of a Thousand Dances” compuesta por Chris Kenner y popularizada por Wilson Picket aunque también versioneada por Otis Reading, Ike & Tina Turner y hasta Ted Nuggent, que llevaba su baile asociado (como los pajaritos). Al loro con el video de nuestros chicos en efervescente dudua y bailando el “mashed potato”:


Todo esto supuso un giro, para la vida de los chicos, año 1965 y en San Francisco: familla, desparramo, chicas, fiestas, bohemia, priva y canutos de maría mexicana a discreción. A golpe de todo lo que mentamos en la frase anterior, dejan de ser tan pringaillos como eran y entran a fondo en el “flower power” Franciscano, dándole duro a  las aficiones colectivas de la juventud de Haight Ashbury, lisergia, marihuana y Rock & Roll. Los tripis abrieron la mente de los cinco hacia la nueva ola de música que emergía en esos años e inspirados por los Byrds de Croz, Whitten y sus chicos deciden dar un giro a su estilo e incorporar instrumentos por supuesto eléctricos yeahhh. Cambian su imagen de chicos Doowop y ya lucen pelos largos y Danny se compra su nueva guitarra para marcar el principio de la nueva era…

Espoleados por las nuevas tendencias, empiezan a componer su propio material, transmutándose en la banda Psyrcle juego de palabras entre “circle” y “psychodelic” lo cual ya dice bastante de su público objetivo. Graban su primer single “Baby don´t do that” producido por el entonces DJ Sly Stone (el mismo de Sly & the Family Stone que estuvo en Woodstock) y compuesta por Whitten y Talbot.

Se vuelven para LA sin un puto duro, alojándose nuevamente bajo el auspicio de mami Verna y de los apartamentos que ahora administra. La propuesta es clara van a “rockear” duramente, Whitten se encierra durante 6 meses en su apartamento a aprender a tocar la guitarra, Ralphie se entrena baqueteando tablones de madera, cartones y guías telefónicas con paquetes de espagueti y Billy de  alguna manera se hace con un 4 cuerdas. Por estas mismas fechas Ben Rocco deja el grupo desencantado con la nueva tendencia y la afición a colocarse de sus 3 colegas.

Tras la partida de Rocco pasan una temporada cada uno por su lado, cuando en estas irrumpen en escena Bobby Notkoff, violinista medio ruso medio polaco que toca en la filarmónica de Los Angeles, dispuesto a demostrar que el viólín y el R&R casan pero bien y Leon Whitsell guitarrista y aficionado a los instrumentos orientales sitares etc… Empiezan a organizar salvajes y psicodélicas jams con Talbot y Molina y con todos los que pasaban por allí, en una de estas Jams reciben la visita de su colega Danny W. dando forma a la formación original de THE ROCKETS y gérmen de lo que serían los Crazy Horse.
The Rockets - Back

En un momento en que Leon deja la banda, es sustituido por su hermano George de estilo mas R&B que al volver Leon a la banda otra vez se convierte en el séptimo miembro. George Whitsell contribuiría con “Pills blues” el blues de las pastillas,el tema mas emblemático de los Rockets y que refleja las  aficiones de la banda:
I wake up in the mornin´,
can´t find my mind
Drop a little pill, baby
and I wash it down with wine

Como veis ya entonces desplegaban una energía cruda y pegajosa, rockeaban de lo lindo formando una genuina banda garagera. Se recuerdan anécdotas de sus ensayos en su local de Laurel Canyon, tan cerca de dicha calle que siempre estaba atascada. La gente se quedaba flipada en los atascos escuchando el ruido que salía del local e incluso a veces Notkoff salía entre el tráfico cayendo al suelo, en mitad de un solo y con los ojos cerrados. Así era el cuartel general de los Rockets, fiesta continua, jams de hippie blues acido que duraban las 24 horas del día y por las que pasaba todo el mundo que se preciara en la escena incluidas visitas inesperadas de la ley y el orden.

Llegaron a abrir para Jeff Beck o para su anteriormente productor Sly & The Family Stone, aunque no salieron del circuito underground, no les importaba nada, ellos estaban allí para disfrutar.
Su primer disco homónimo se editó en 1968, por el sello indie White Whale, que no supo promover lo que tenían entre manos, al margen de los desfases en los que los músicos andaban siempre metidos, y el álbum a pesar de ser perfectamente competitivo en la escena de la época pasó sin mucha pena y sin mucha gloria, aunque sirvió para que nuestros amigos se pusieran en forma.

Según cuentan las crónicas nadie sabe exactamente el momento en el que nuestro amigo Neil se encuentra con los Rockets, dicen que seguramente a través de algún amiguete común con Whitten, Young en su época Springfield, aparecería algún día por el local de la banda en Laurel Canyon, donde se cocían jugosas fiestas y jams y se le recuerda tocando y cantando con Danny y Billy los primeros esbozos de Mr Soul. Según declaró el mismo tocar con The Rockets en mitad de la hecatombe Buffalo Springfield, cambió su forma de ver el tema en muchos aspectos, se juntaban a tocar y ponerse a gustito durante largas horas y hasta el amanecer, pero eso es otra historia y algún día la contaremos.
Crazy-horse-w-neil-young1withen
Por último agradecer a la fuente de toda esta información, es decir el libro definitivo sobre Neil Young “Shakey” de Jim Mc Donnough y claro a todos los que se han leído esto hasta el final. Abrazotes pues. 

02 agosto, 2011

Carta De Ralph Molina a Los Asistentes Y Bandas del Rust Fest II



Hola Manuel..."My Love and Greetings from me here in Calif. And from all the Crazy Horse, Billy (Talbot) is in..South Dakota, And Frank (Sampedro) , Is in Hawaii...Right now...O.K....What I said, I'm speaking "For all of us...O.K....Gracias Amigo....It is a wonderful and beautiful Thing you are all doing!..."Hola to the "Crazy Ponie's"...And to all the Bands playing at the, "II Spanish Rustie" Festival... It is my pleasure. You all are doing a wonderful thing with the...Festival!., “Manuel also, "My Moms side of the Family, Bisbal"...Come from a town called..."La Bisbal"..In Spain!..Does anyone Know of the Town?. I'd love to get back to Spain…..Some day perhaps....I'll remember..La Bisbal, I will certainly visit, While there!..The last time we played in Spain, I looked in the phone book, And couldn't believe...How many, "Bisbals" In the phone book...Popular Name there!
.My final thought to all at the "II Spanish Rustie Gathering"...Is..."Keep on Rocking"...Hasta Lo Huego"..

Ralph Molina
Atascadero Cal
Gracias Ralph, eres un gran tipo, realmente nos hicistes muy felices con tu carta/Thank you Ralph you´re such a great guy, you really made us very happy with your letter

05 marzo, 2010

Long May You Run… Crazy Horse

Después de ver este vídeo se me hace difícil creer que tres de esos almidonados artistas se llaman Danny Whitten, Ralph Molina y Billy Talbot.

Ya, ya… a mí también me costó un rato, pero… la vida da muchas vueltas.

05 marzo, 2008

Caballo Loco cabalga de nuevo

Y si no lo hace pronto, lo hará más tarde.
El día 15 en París recuerdo que hablando con un playero le vine a decir algo así como "Creo que tardaremos en ver al Neil Young de nuevo, y aun más si queremos verlo con Crazy Horse" ¡Anda que me lucí! Menos mal que no me gano la vida con los mercados de futuro.
El caso es que aun no ha salido publicado, pero todos estamos dando por hecho que Neil viene acompañado de Billy Talbot, Ralph Molina y Frank Sanpedro. Y la verdad es que no hay seguridad. Aunque por la propia índole de los festivales a los que va, otra opción parece imposible.

Una cosa tiene a su favor. Son estas declaraciones de Ralph Molina que han aparecido en el último número de Broken Arrow y que yo te he traducido aquí.
Son parte de la entrevista que Steve Cross hace a Anthony Crawford y al mismo Ralph.

Steve Cross: Debe ser difícil para él (BillyTalbot) no estar involucrado. ¿Cómo se siente no siendo incluido en la gira recién acabada y por la de Europa?

Ralph Molina: Él está bien con eso. Él habló cuándo Neil le comentó el tour, y que yo sería el batería, Billy me contó que le dijo a Neil que hacía lo correcto llevándome en la percusión. Billy está un poco decepcionado porque estuvimos tocando un par de canciones de Crazy Horse en la gira. Pero le dije que cuando Neil toca con CSN, también toca una o dos canciones de Crazy Horse. Y que por lo menos a mí, me gustaría tocar las canciones de Crazy Horse. Billy está bien con eso. Él es un profesional. Sabe que estaremos tocando juntos otra vez, más pronto o más tarde.

...

Steve Cross: ¿Qué hay de Frank Sampedro? Esta en un momento difícil estos días. Lo último que oí de él es que estaba trabajando para los "Tonight Show" o algo por el estilo. ¿Hay algún plan de reunión para Crazy Horse otra vez y posiblemente un tour en el futuro cercano?

Ralph Molina: Frank trabaja en su mayormente con Kevin Eubanks de "Tonight Show".
Hay planes para un tour de Neil y Crazy Horse, aunque no puedo decir específicamente cuando. Sé que una gira Crazy Horse es siempre especial, que un montón de admiradores realmente desean verla. Recuerdo al viejo "Rust" y "Garage" tours. Son siempre especiales, musical y visualmente.