Mostrando entradas con la etiqueta tributo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tributo. Mostrar todas las entradas

19 abril, 2017

Young Never Sleeps · Palma de Mallorca · 24-marzo-2017

Martí Forteza, Xavier Escutia y Toni Vives compartieron experiencias y escenarios a principios de los años 80 con el grupo Zincpirithione. Hicieron falta tres décadas (y la comprobación de que todo aquello había prescrito), para volver a subir a un escenario juntos. Los años 2013 y 14, con el inspirado titulo de YOUNG NEVER SLEEPS, harían una serie de recitales repasando el repertorio de uno de los referentes comunes, Neil Young, donde con la inevitable veteranía, la complicidad y el imprescindible respeto a los textos y melodías del cantautor canadiense, consiguieron rendir un digno tributo, gracias sobre todo a las trabajadas voces.

Foto por APFotografie
Al cabo de tres años más, después de emprender por separado diferentes proyectos, caetaneando, dylaneando o lo que hiciera falta, se reúnen de nuevo en eso que llaman "un marco incomparable" para ofrecer un recital acústico en el que repasan la trayectoria de Neil Young versionando sus clásicos más intimistas.

Young Never Sleeps /Neil Young Tribute - Teatre Mar i Terra (Palma) 24/03/2017

Young Never Sleeps son:
  • Martí Forteza: Voz, guitarra.
  • Xavier Escutia: Voz,
    guitarras (acústica 6 y 12 cuerdas, eléctrica).
  • Toni Vives: Armónica, guitarra acústica, mandolina.
Vídeo:
  • Rubén Ramírez: Sonido.
  • Virgili Páez: Cámara.
  • Adrià Páez: Cámara, montaje.

Reseña de Tomeu Gomila: Long May You Run, Martí Forteza.
Pocos podrán "presumir" de haberse despedido con la elegancia, sentido del humor y entereza que lo hizo él en el Mar y Tierra, acompañado por Xavier Escutia y Toni Vives.
Y por un teatro abarrotado de gente y respeto.

Fotos por José Luis Luna Rocafort

27 mayo, 2013

Rustie Kastuo, en La Leyenda de Madrid 30 Mayo


Han sido protagonistas ya de los dos últimos Rust Fest y lo serán en el próximo, pero si te encuentras por el foro y necesitas tu dosis del Neil mas noise y cañero no esperes a Frías y pásate por La Leyenda Rock Bar el Jueves 30 de Mayo a las 22 hrs.
C/San Bernardino 8, Metros Noviciado y Plaza España
Satisfacción garantizada. Esperamos esos videos.
Abrazotes

01 diciembre, 2012

Music Is Love

No es la primera vez que se habla en esta playa del amigo Francesco Lucarelli, ni supongo será la última, en este caso no como artista-guitarrista interpretando sus propios temas, sino como recopilador junto con Peter Holmstedt y Emmanno Labianca de este doble artefacto que pasado el resacón dejado por la Psychedelic Pill me tiene totalmente enganchado estos últimos días.

Titulado como la canción de Croz, esta recopilación se co-titula como: Un tributo de los cantautores (y vaya cantautores) a la obra de CSN y del cuarto en discordia, nuestro muy queridísimo Neil Young.
El trío Lucarrelli-Holmstedt-Labianca han sido capaces de camelarse, para que les prestaran una versión de CSNY o de alguno de sus miembros individualmente y poder meterla en esta recopilación, no a sus cuatro amiguetes, en la recopilación aparecen figuras del calibre de Neal Casal (Hazy Malaze, Ryan Adams, Chris Robinson Brotherhood), Los Coal Porters de Sid Griffin (Ex Long Riders), Judy Collins, Liam O´Maonlai (Hot House Flowers), Ian Mc Nabb (Icicle Works), Elliot Murphy, Jennifer Stills, Steve Wynn (Dream Sindicate), Willie Nile (amigo del Boss) o los Sugar Cane Jane entre otros muchos.

Además de su muy cuidada presentación incluye un libreto con un montón de páginas y fotos y sobre todo lo mas loable es que todos los beneficios van para la asociación para la Hipoterapia (terapia para ayudar a niños con problemas de psicomotricidad la equitación) de Brandels California.


Pero yendo al grano dentro de un conjunto muy completo y de gran calidad, me gustaría hablar de algunos de sus contenidos como el "For What is Worth" que se despacha Ron Lasalle, una fantástica versión de "Helplessly Hoping" del album CS&N que canta la "Sweet Judy Blue Eyes" Judy Collins, muy bonita también Bluebird de los Buffalo Sp. que hacen los Sugar Cane Jane, del guitarrista Anthony Crawford (Shoking Pinks, International Harvesters...) y su mujer Savannah. Elliot Murphy le da al Birds de Neil Young, (cita en notas interiores que tenía esa canción en la cabeza desde hacía mucho tiempo, sin saber de quien era y al mismo tiempo que le pidieron una canción para el disco descubrió que era del jefe). Bocephus King en mi opinión fracasa con una deconstrucción pretenciosa del Down By the River.  Jennifer Stills  La hija de Stephen, interpreta a su padre con buena nota., vía "Love The One You´re With". Venice hacen también una bonita versión de ATGR. Sadie Jemmet estremece con su bonita voz y "Teach Your Children".



y para cerrar el disco 1, los Coal Porters de Griffin pasan por el tamiz bluegrass festivo y en directo el "Fallen Eagle" de Manassas.

Nos vamos al disco 2, abriendo con una cañera versión de Rocking in the Free World de Willie Nile que además aporta la nota española al disco ya que se grabó en Asturias con la colaboración del guitarrista Jorge Otero de los Stormy Mondays y de la banda de Willie. Curiosa también la versión smooth Jazz del "Out on the Weekend" de Neil que hace Clarence Buckaroo. El "Hey You (looking at the Moon)" de Nash brilla en la voz de Neal Casal al igual que "Cortez de Killer" interpretado por Carrie Rodriguez. Stills-Young Band reciben también su homenaje con el "Long May You Run" de Nick Barker. También muy lucida el "Wasted on the Way" de CSN 82 que hace Louis Ledford y por último cerrando el disco, "Music Is Love" de David Crosby por Ian Mc Nabb en clave rock oscuro.


Para mi la joya de la corona es una preciosa versión electrificada country rocker con dobros y pedal steel guitars de Thrashers una de mis favoritas del gran Neil, por Andy Hill and Reneé Safier.

Para oir las versiones hay un streaming en la web del disco.

En fin se trata de una mas que recomendable recopilación y no solo para frikis y completistas sino para cualquiera sin necesidad de tener contacto con ninguna de las musicas del cuarteto que deberiais tener en vuestra colección y podeis pedir en este enlace.
Abrazotes


24 agosto, 2012

Neil Young & The Sadies y su This Wheel's On Fire

 

Relix - Audio - Artist Exclusives - Premiere: Neil Young and The Sadies "This Wheel's On Fire"
En ese enlace  de arriba tienes el tema en cuestión. Será uno de los que compondrán el Garth Hudson Presents Chest Fever: A Canadian Tribute To The Band que será lanzado el próximo  2 de octubre y en que aparecerán, además, gente como Cowboy Junkies, Bruce Cockburn, Danny Brooks & The Rockin’ Revelators y Blue Rodeo entre otros.
Más información sobre el disco en este otro enlace.



30 noviembre, 2011

Crónica del II Rust Fest en Tarifa (VIII)

P1020994 
A estas horas, mientras el Tío Neil estaba ya que echaba humo...

P1030000

…y David se lucía en su puesto de control botonero con los bum-bum, ring-rin-chas-chas, rang-rang y uno-dos, uno-dos que unos invasores emitían entre las sobras…

P1030001

…sale Manolo con cara a lo nicholson-psicópata-asesino dispuesto a saltarnos a la yugular con una hoja de papel protegida en una funda de plástico:

My Love and Greetings from me here in Calif.
And from all the Crazy Horse, Billy (Talbot) is in..South Dakota, And Frank (Sampedro) , Is in Hawaii... Right now... O.K... What I said, I'm speaking For all of us... O.K... Gracias Amigo... It is a wonderful and beautiful Thing you are all doing!...
Hola to the "Crazy Ponie's"... And to all the Bands playing at the, "II Spanish Rustie Festival”... It is my pleasure. You all are doing a wonderful thing with the... Festival!, Manuel also.
My Moms side of the Family "Bisbal"... Come from a town called... "La Bisbal", In Spain!… Does anyone Know of the Town?.
I'd love to get back to Spain… Some day perhaps... I'll remember... La Bisbal, I will certainly visit, While there!. The last time we played in Spain, I looked in the phone book, And couldn't believe... How many, "Bisbals" In the phone book... Popular Name there!
.My final thought to all at the "II Spanish Rustie Gathering"... Is...

Keep on Rocking... Hasta Lo Huego...
Ralph Molina
Atascadero, California

Con la boca abierta se quedó más de uno pensando que la broma de Manolo había llegado demasiado lejos. Pero DE BROMA NADA. Como verás, el rustfest y los Crazy Ponys han llegado lejos, y me imagino que ya falta menos para que contemos entre los asistentes con el propio Young (¿tengo demasiada fe? :-) aunque para esa ocasión vamos a necesitar más de una playa. De momento, agradecer  muy sinceramente a Ralph sus palabras, desearle lo mejor para él y para sus dos colegas, Bill y Frank y recordarles que no perdemos la esperanza de ver cabalgar de nuevo a los Horses.

Tras unos segundos para reponernos de la sorpresa, escuchamos a lo lejos que está presentando a los extraordinarios!... singulares!... exclusivos!... excelentes!... inimitables!... extraordinarios!... señeros!...

CRAAAAAAAZY POOOOOONYYYYYS
 P1030048
 
 

Vicky y Ricardo… Luis… Xaco… y Miguel, los Crazy Ponys Line Up 2 en acción.

P1030004 
P1030005
 
P1030007
 
P1030002
 
P1030008
 

Pero dejémonos de más introducciones y vamos al grano. El set list comenzó fuerte: Dowtown, Powderfinger, Down By The River…

…, Cowgirl In The Sand… que  con la electricidad ya contagiada, algunos como Big John no pudieron reprimirse y participaron en la fiesta…

P1030023

P1030024

P1030025

Crazy Ponys y Big John

…una a una, las joyas de Tío Neil fueron llegando a la playa. La temperatura fue subiendo, mientras algún componente del grupo (buenos gallegos ellos :-) se acordaron de la lluvia que seguramente caería ahora mismo en su tierra. Pero nada, aquí las únicas gotas que caían eran las de sudor de algunos porque el ambiente estaba ya bien calentito.

P1030003

P1030010  P1030012
P1030013

…Heart Of Gold…

P1030014

P1030016

P1030018

P1030022

…Old Man, Comes A Time…

P1030026 

…Harvest Moon, con Rusty Kastuo haciendo las voces junto a Vicky…

P1030027

…y Big John de nuevo, esta vez a la armónica…

P1030028

P1030030 
Y mientras la movida playera se divertía a pesar de que para algunos era la primera cita con ese Neil Young…

P1030032

…los muy jóvenes vigilaban la balinesa plácidamente arrullados por las guitarras…

P1030031

…y los demás lo pasábamos en grandes con los sonidos de un Rolls another Number, Ohio, Alabama…

…Cortez…

...From Hank To Hendrix, Cinnamon Girl, Fucking Up, Motorcycle Mama, Hey Hey My My, que estos ponys locos estaban cosiendo uno tras otro en este pequeño escenario que tan gran noche nos hizo pasar.

P1030049

Pero como todo lo bueno, esto tenía que llegar a su fin. Y nada mejor para despedir la noche que este…

Pero ¿dije terminar? Eso fue imposible. El publico, que poco a poco habíamos ido rodeando el escenario y casi no dejábamos sitios para los músicos, pedimos más y los Crazy Ponys nos lo dieron

P1030043
P1030044

P1030034

P1030047 

P1030041

P1030038
P1030046

P1030061

Momento que aprovecharon algunos “espontáneos” para “robar micros”.

Pero la locura se desató con los compases de la traca final. Tanto, que hasta el mismo Neil Young fue incapaz de permanecer un segundo más en su sitio y por un momento voló sobre todos nosotros (aunque con una pequeña ayuda, claro) …

El II Rust Fest se acaba

P1030064

P1030065

P1030068
P1030069 P1030077

P1030078

P1030079 P1030083 P1030085
P1030088 P1030089 P1030092 P1030093 P1030094

P1030095

P1030097

Y ahora sí, así se acabó todo. Acabó el Rust Fest playero, acabaron los Crazy Ponys y acabamos casi todos por el suelo, satisfechos y felices de haber sido testigos por segunda vez de lo acontecido en la reunión de neiladictos de esta parte del mundo.

Gracias Crazy Ponys, gracias Ricardo, Luis, Xaco, Vicky y Miguel. Vosotros sois el festival.