Mostrando entradas con la etiqueta el país. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el país. Mostrar todas las entradas

07 julio, 2025

El chamán Neil Young y su gran desafío de ‘rock and roll’

Fernando Navarro estuvo en Waldbühne y lo cuenta en La Ruta Norteamericana, desde El País.
Haz clic sobre la imagen para leer la publicación en la fuente original:

El País



La lista del concierto, desde sugarmtn.org

11 agosto, 2014

Egos, excesos y cocaína


Se publican las grabaciones de la gira por estadios de Crosby, Still, Nash & Young en 1974


Así titula su review Diego A. Manrique publicada hoy en la revista de verano del diario EL PAÍS.

Algunas perlas de su comentario:
".....Fue también Ertegun quien sugirió que el supergrupo se reforzara tras su primer LP, incorporando a alguien que era prácticamente un desconocido: Neil Young. Funcionó: se sumaba garra a lo que inicialmente era un trío angelical. A la larga, también fue un fichaje fatal: Neil, que había chocado con Stills en Buffalo Springfield, tenía una agenda propia.


.....En 1973, CSN&Y dejó de existir tras sacar un directo, 4 way street.Nada dramático: todos tenían proyectos particulares en marcha.
.....Con un matiz: sólo Neil triunfó a lo grande, a partir de Harvest (1972), disco que sugería la retirada generacional hacia una vida rural. De repente, surgía el macho alfa de la manada: un jefe genial, esquivo, caprichoso. En 1973, hubo un intento de grabar un nuevo disco de CSN&Y en el rancho de Young. Se iba a llamar Human highway y quedó inacabado, aunque había hasta portada (un retrato de los cuatro en Hawai). El tema homónimo fue rescatado por Neil para Comes a time, en 1978.
.....La potencia instrumental era fenomenal: con tres músicos contratados en la sección de ritmo, las estrellas alternaban entre teclados y guitarras. En términos de personalidad, había donde elegir: el hedonismo soñador de Crosby, la prudencia práctica de Nash, el musculoso romanticismo de Stills, la increíble fertilidad de Young."

PD.-  La negrita no está en el original.

29 enero, 2014

About Neil Young


Diego te sigo desde Triunfo. ¿Porqué aprecias tan poco a un roquero musicalmente tan singular, completo y social y ambientalmente tan comprometido en diversas causas como Neil Young ?
-- Error, grave error. Sí que argumento que Neil Young necesita un verdadero control de calidad. Como sabes, hay ediciones piratas de maravillosos discos que Neil decidió parar en el último momento. Por el contrario, ha sacado abundantes discos que son chistes de corto recorrido o que parecen hechos bajo el síndrome del piñón fijo. A veces,pienso que Neil es su peor enemigo. No David Geffen, como creen algunos.

Hola Diego. ¿Qué opinión tienes de David Geffen? Creo recordar que tuvo bastantes polémicas con algunos de sus artistas. Don Henley echa pestes de él.
-- David Geffen pasó a la infamia por demandar a Neil Young, a causa de entregar a Geffen Records discos "no característicos". La formulación era infortunada pero resulta cierto que Neil cobraba como disco de primera categoría lo que era, por ejemplo, un capricho rockabilly. Por lo demás, comparto el odio general por alguien como David, que exprimió el negocio musical al máximo para saltar a continuación al cine, sin ningún tipo de pudor, como un puro especulador

el país


ENTREVISTAS DIGITALES