Mostrando entradas con la etiqueta fernando navarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fernando navarro. Mostrar todas las entradas

07 julio, 2025

El chamán Neil Young y su gran desafío de ‘rock and roll’

Fernando Navarro estuvo en Waldbühne y lo cuenta en La Ruta Norteamericana, desde El País.
Haz clic sobre la imagen para leer la publicación en la fuente original:

El País



La lista del concierto, desde sugarmtn.org

21 diciembre, 2022

Los mejores discos de música de 2022 para La Ruta Norteamericana

 




12. Neil Young & Crazy Horse – World Record

Como todos los años Fernando Navarro nos propone la lista de los mejores discos del año que más le han gustado personalmente.

La lista de 20 álbumes esenciales de este año la podéis ver completa en el blog de la sección de Cultura del diario EL PAÍS.

17 diciembre, 2022

Por qué Neil Young es el clásico más admirable. Insustituible.

 

Ser un clásico no es lo mismo que ser una estrella, aunque se puede ser ambas cosas. Un clásico es aquel o aquella cuya obra de largo recorrido ha trascendido en el tiempo y ha acabado por influir a otras generaciones y artistas de toda condición. Una estrella, por su parte, es un músico elevado a lo más alto de la fama y el éxito comercial en un determinado momento. A lo largo de la historia de la música popular, hay muchas estrellas, pero pocos clásicos. Neil Young reúne ambos títulos.

Con estas palabras empieza Fernando Navarro su opinión en La Ruta Norteamericana publicada el pasado día 15 dentro de los blogs de Cultura del diario EL PAÍS.


01 febrero, 2016

RECETARIO DE CANCIONES (ENERO)

 "Recetario de canciones" que elabora Fernando Navarro nos habla entre otros de un tal Ethan Johns que según Fernando "en su último disco en solitario, Silver Liner, es como si el Neil Young de Harvest le poseyese".
Y cierra su recomendación con "la mejor receta para sentirse vivo": Rockin' In The Free World
 Que se cumpla lo que busca esta sección: que vuestra vida suene mejor.
Salud.

16 septiembre, 2013

Concierto 5º Aniversario Ruta Norteamericana


Nuestro amigo Fernando Navarro y su blog hermano de La Ruta Norteamericana estan de Quinto Aniversario, para celebrarlo organizan CONCIERTAZO El viernes 20 de Septiembre y a las 21:30 en la madrileña sala El Sol. Participarán músicos de la categoría de Jose Ignacio Lápido, Los Madison, Iñigo Coppel  y The Low Willows , posteriormente allnighters con Edu Chinaski, Dj y reportero del Ruta y encima solo 15 €ureles de nada, para un gran fin, ya que todos los fondos recaudados irán destinados a la ONG Centro Social Tío Antonio en Nicaragua.

Felicidades Fernando por partida doble: 1.- Por tu V aniversario y a por otros cinco y 2.- Por montar este conciertazo en el que nos fliparía estar.

Amigos y amigas de Madrid y alrededores, el mejor sitio para disfrutar en el foro de "A relaxing glass of cerveza" con la mejor compañía y la mejor música en directo. 

Granpa se declara fan fatal de los Madison desde su primer disco y suben como la espuma:


Y el futuro del R & Roll hispano, con dejes twangis y voces Eilen-Lucinderas lo marcan los Low Willows de Lindsy Wormwood y J.Jeros:


Este evento no os lo deberíais perder y correr que parece que se terminan las entradas.

21 marzo, 2012

A propósito de Wrecking Ball

.... y de

Springsteen y de Young.

No solamente coinciden en el noveno corte de Freedom (1989), para Fernando Navarro en su blog hay otra afinidad :
"......Por suerte, Springsteen está más cerca sobre un escenario o dentro de un estudio a Neil Young que a cualquiera de los anteriores o, viceversa, Young lo está de Bruce. Ambos, de cualquier manera, son animales musicales que guardan hambre y ganas de explorar el bosque..."
Para los curiosos el artículo completo aquí

01 febrero, 2012

“Acordes Rotos” Por Fernando Navarro

acordesrotos En estos días y editada por 66 rpm ediciones, prólogo de Quique González (El de la Aristocracia del Barrio) y Epílogo de Ignacio Julia (Director de Ruta 66) se presenta la novela de nuestro amigo Fernando Navarro: Acordes Rotos.

Afortunadamente Neil Young no forma parte de esta colección de acordes rotos, ya que esto significaría que en la actualidad no podríamos disfrutar de sus nuevas creaciones.

Relatos cortos dedicados a muchos de los músicos que dejaron sus acordes rotos en el camino, que dejaron abierto para el resto de los creadores de canciones que nos gustan y nos influyen, de Robert Johnson a Woody Guthrie, de Bessie Smith a Janis Joplin, de Hank Williams a Gram Parsons o de Buddy Holly a Johnny Thunders,todos relatados y narrados con esmero por este escritor del Rock y de la música americana.
Lo puedes pedir en: http://66-rpm.com/, aunque lo venden en todos los Fnacs y librerías especializadas y si quieres ir a la presentación y que el autor te eche una rúbrica (como la que me debe a mi):

PRESENTACIÓN BARCELONA
FNAC TRIANGLE
Jueves, 2 de febrero de 2012;  20:00 horas
Con la participación de los periodistas Eduardo Izquierdo, Toni Castarnado y del autor, Fernando Navarro

PRESENTACIÓN EN MADRID
FNAC CALLAO
Viernes 3 de febrero de 2012;  20:00 horas
Con la participación de los periodistas Diego A. Manrique, Fernando Neira y del autor, Fernando Navarro.

PRESENTACIÓN EN VALLADOLID
CAFÉ DEL TEATRO ZORRILLA
Viernes 17 de febrero de 2012;  17:30 horas
Con la participación de los músicos Igor Paskual, Jesús Jerónimo y del autor, Fernando Navarro

Todas ellas con tertulianos, compañeros y músicos ilustres. No se la pierdan, libro recomendado por la playa, “Keep on rockin´”

08 agosto, 2011

The Brass Buttons



La crítica del disco aparecida en Babelia el pasado sábado por Fernando Navarro:

"Espléndido artefacto sonoro, como de otra época. Los gaditanos sacan su segundo disco y apuestan por combatir la caída del sector discográfico con un trabajo ciudado hasta el extremo.
Songs from outer space es un disco-libro con las maravillosas ilustraciones de José Fragoso sobre las vivencias del capitán Sidrocket por el espacio sideral. Los textos del cómic son las letras de las canciones del grupo, que se contienen en el disco. Y ese contenido es igual de aventurero: folk rock, con brillantes tintes de power pop, que recorre las galaxias de Neil Young, Big Star o los Wilco de la primera época. Guitarras que vuelan los oídos como en Magic Pop o Dinner out y medios tiempos poderosos como 45 days o Beats of the sun, aunque la faceta más pop y guitarrera del grupo luce más que cuando se acercan a la balada. Dieciséis canciones que dan forma a un gran regalo musical y visual."

24 enero, 2011

Aupa, Fernando

Fernando Navarro (blog “La Ruta Norteamericana” y redactor de El País, Rolling Stone, Ruta 66, Ritmos del Mundo y Efe Eme) a preguntas de la propia Efe Eme…

Neil Young/Elvis Costello.
¿Todavía hay más balas? Pues sí, y vuelvo a dispararme en el pie. Elijo a Neil Young. Siento dejar a Costello fuera pero Young es más completo y su obra es más trascendental. Está un peldaño por encima. Perteneció a Buffalo Springfield y CSNY pero en solitario dio lecciones de rock enérgico a todo el mundo. En los setenta al punk. En los noventa al grunge. Y su capacidad acústica está en una dimensión muy alta. Neil Young se codea con los grandes de los grandes, y eso Costello no lo puede decir.

 

image

Más, mucho más, aquí.