Mostrando entradas con la etiqueta fillmore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fillmore. Mostrar todas las entradas

05 agosto, 2009

Neil Young – Fillmore East, New York – 1970-03-06

image El primero de los dos conciertos en el Fillmore de ese día se ha convertido ya en un clásico entre los coleccionistas de las grabaciones en vivo del Tío Neil.

Aunque incompleto, ahora puedes disfrutar de su audiencia porque esta semana lo tienes disponible en  Wolfgang’s Vault, procedente de los archivos de Bill Graham.

Aquí está tema a tema.

27 septiembre, 2008

El baúl de Wolfgang: Neil Young y Crazy Horse en el Fillmore


Un concierto corto pero intenso este del 6 de Marzo de 1970 en el Fillmore East de New York, que a ti seguramente te sonará, ya que fue la primera entrega de los famosos (por esperados) Archivos y que al final vio la luz sin el tema Cinnamon Girl que aquí sí está.
Un Crazy Horse recién salido de la cueva, con un Danny Whitten y un Jack Nitzshe a toda pastilla, hacen de este concierto una joya que a mí me ha parecido oportuno recordarte en esta periodo de entre-tours.


Si te apetece más información, mientras lo disfrutas, aquí tienes varias páginas:

17 mayo, 2007

Visión original de los conciertos del Fillmore y del Massey

La que ha dado James Parker en la revista digital thephoenix.com con su artículo "North America Idol - Two sides of Neil Young".
Pasa de la clásica crítica de ambos discos y hace repaso de las relaciones de Neil con Crazy Horse y en particular con Danny Whitten.
Algunas de las cosas que dice:

"Neil Young siempre sabe lo que está haciendo — especialmente cuando no hace nada". La entrada ya es curiosa. Y lo que sigue, no lo es menos

Su asociación profesional en 1968-69 con una pandilla de musiquillos de Los Angeles que pasaban yerba llamados The Rockets, fue la desesperación de sus contemporáneos mejor educados. Joni Mitchell sacudió su cabeza. David Crosby rugió anatemas a través de su bigote. Young era un favorito de la industria, un hombre prometedor, y estos Cohetes eran poco claros, unos pijos callejeros: cuando cogen sus instrumentos, les gusta tocar como vagos. Como Crosby comentó a Jimmy McDonough, biógrafo de Young:

- Le dije a Neil, ‘¿Qué diablos estás haciendo tocando con esos idiotas?
- Son entrañables.
- ¡Hombre! También lo es mi PERRO, pero no le doy una batería.
...
Con Buffalo Springfield había saboreado el superestrellato del hippie, pero su debut como un artista solo en el "Neil Young" de 1969, había fracasado...
Así es que cogió a sus tres Rockets favoritos — Billy Talbot en el bajo, Ralph Molina en la batería, Danny Whitten a la guitarra rítmica — y formó una banda, Crazy Horse. Dos semanas más tarde, tenían un álbum, "Everybody Knows This Is Nowhere". A los cuatro meses de la liberación de Neil Young, estaba en las tiendas y se vendía estupendamente.
...
Reprise Records ha publicado los dos primeros plazos de lo que será un programa integral de ediciones de los Archivos de Neil Young: "Live at Fillmore East" de 1970 y "Live at Massey Hall 1971". El segundo presenta a Young a solas; la grabación del Fillmore es una muestra del sonido original de Crazy Horse — lo dirige el pesado ritmo yámbico del equipo Talbot/Molina y está en plena forma. . . La armonización de la herrumbrosa segunda guitarra de Whitten, lo borda. . . Y Young mismo tocando y sonando al compás con su Vieja Negra, la Gibson Les Paul de 1953, que adquiere (para su deleite) un carácter particular cuándo alimenta directamente un amplificador Fender Deluxe de 1959.
...
En su guitarra (de Neil) es dónde realmente se puede oír el efecto de la experiencia Crazy Horse en Neil Young: en los solos de la Old Black en un "Down by the River" de 12 minutos y en un "Cowgirl in the Sand" de 16 minutos...
...
Estamos presenciando las primeras emociones de un Neil epiléptico/eléctrico, el genio instrumental que convertiría los fallos de su sistema nervioso en destellos de pura invención...
...
Whitten era el segundo guitarrista soñado para este tipo de actividad — siempre ojo avizor, ahora picando en trocitos el acorde, ora esparciéndolo, y conservando una distancia entre su sonido y Young... Entonces allí estaba el trueno del dedo gordo de Billy Talbot en el bajo, y por detrás, el casi irónico y estridente sonido de la batería de Ralph Molina.
...
Poco después de la función en el Fillmore East, en lo que se pareció otro amago de perversidad, Young despidió a Crazy Horse. Tuvo sus razones. En primer lugar, había escrito un conjunto de cosas enteramente nuevas, canciones tiernas, enrollantes, centelleantes, canciones que habrían sido trituradas por el trato de Crazy Horse.
...
También, la heroína había entrado en la banda...
Whitten se estaba volviendo un problema, hasta al extremo de consentir su salida de la escena. En respuesta, Young rehizo el “Needle of Death” de Bert Jansch y escribió una obra maestra: “He visto la aguja y el daño hecho... Whitten estaba muerto antes del fin de 1972.

El artículo completo está AQUÍ.

http://www.youtube.com/watch?v=g4rH5Se03R8

03 abril, 2007

Neil Young, un caballo desbocado


Este es el título de un estupendo artículo publicado por Alberto Bravo en La Razón Digital, cuya lectura te recomiendo.

Puedes navegar a la página de La Razón pulsando AQUÍ.

25 marzo, 2007

La cuadratura del círculo

Desde hace años, estoy en contra de las dobles versiones. Una obra de un artista es una obra de arte: no hay segundas versiones. A Picasso no se le ocurrió nunca hacer una segunda versión de su cabra.
Ya me sentó muy mal que Reprise pusiera a la venta una segunda edición de Grendale, ya sea con la excusa de un DVD o de un paquete chicles. Pero bueno, una vez se puede permitir un bastinazo. Pero la moda siguió con los discos siguientes y ya no me parece un proceder adecuado; haya vídeos por medio, conciertos, libros o puntos descuentos.

Cuando se anunció el Archives 1 ( algunos enlaces al final del post) no se aclaró suficientemente su contenido. Todo fueron rumores. Luego han empezado a aparecer: Fillmore, Massey y, posiblemente (como siempre) Riverboat.
Y ya se me empezaron a poner de punta los pelos de la cabeza:
- ¿Se atreverán a incluir de nuevo estos discos?
- No, no creo.
- Pues sí. Se atreverán.
- Bueno... a lo mejor han encontrado una forma original de que solo tengamos que comprarlo una vez.
- Sí, eso tiene que ser.

Y ya lo creo que la han encontrado. Esos discos vendrán como DISCOS EXTRAS.
Exacto:

"The project, which covers Young's career from 1963-1972, will feature eight audio CDs, two DVDs and a 200-page book of photos and memorabilia.
Massey Hall" and last fall's "Live at the Fillmore East" will be included in the box as bonus discs"
Neil Young Strikes Gold With Archival Release
March 22, 2007
Jonathan Cohen, N.Y.

Pero yo todavía no estoy seguro. ¿Quiere decir eso que no vienen en la caja? ¿O que si vienen son de regalo :-)?
Además: ¿Son ya 200 las páginas del libro? ¿No eran 150? El monstruo sigue creciendo.


22 marzo, 2006 - Vamos a tener Neil Young para rato.
26 agosto, 2006 - A vueltas con los Archives.
08 septiembre, 2006 - Los Archivos ya están aquí.
23 septiembre, 2006 - Neil Young Archives.
24 septiembre, 2006 - Ya empezamos.
26 octubre, 2006 - Reserva una copia del Neil Young & Crazy Horse Live At The Fillmore East.
10 noviembre, 2006 - El WSJ habla de Mr. Neil Young
20 enero, 2007 - Onion. Esta cebolla pica
22 enero, 2007 - Neil Young Archives Volume 1, tercera entrega
11 marzo, 2007 - Neil Young Archives Volume One
11 marzo, 2007 - Archives Box: rumores 3.452

Lo de repetir tanto ya, ya, ya... es que... ya estoy un poquito cabreado con tantos rumores. Así lo que empezó con cabra, va a terminar igual.