![]() 1993 |
![]() 1994 |
![]() 2006 |
![]() 2009 |
![]() 2011 |
El director de cine Jonathan Demme con el músico Neil Young en una entrevista para
The Chicago Tribune.
![]() 1993 |
![]() 1994 |
![]() 2006 |
![]() 2009 |
![]() 2011 |
No te lo gastes todo en estas fiestas y guarda un poquito para la cuesta de enero. No será mucho, unos 15 pavos.
Sony parece que por fin va a dejar de tratar a los seguidores de Neil Young como auténticos parias musicales y nos va a hacer el inmenso favor de incorporar a nuestro mercado el último documental de Jonathan Demme, unos de los directores preferidos de Shakey.
Si la noticia no se equivoca, el próximo 8 de enero llegará a los mostradores (unos días antes y podríamos pedírselo a los Reyes, je je), así que atento.
Gracias a Cristina por el trompetazo.
El documental de Jonathan Demme tiene a partir de ahora su propio sitio en la red. Para quien le interese:
http://www.sonyclassics.com/neilyoungjourneys
Un detalle. Al hablar del reparto se hace referencia a las incursiones en el cine de Neil Young y entre sus trabajos se hace referencia a un próximo trabajo en salir con material del Tour Le Noise. Estoy recién levantado, pero… ¿novedad?
Join Musician/filmmaker Neil Young and filmmaker Jonathan Demme in a rare public dialogue about their lives and artistry, and their unique collaboration creating the documentary Neil Young Journeys, which had its US premiere at the 2012 Slamdance Film Festival.
It's the third piece we've done together and I guess the physics of threes, certainly in film or in books, you become an instant trilogy whether you like it or not. And if you've joked a little bit because you want to do another one after you've done, then you're stuck with the whole trilogy thing. But this is a stand-alone piece and I hope that we will turn it into a quadrilogy as soon as possible.
La película comienza con Neil conduciendo en los alrededores de Toronto (entre Omemee y la ciudad, Massey Hall sobre todo) mientras cuenta su niñez y se intercalan algunas de sus canciones.
- Peaceful Valley Boulevard
- Ohio
- Down By the River
- Sign of Love
- Rumblin'
- Love and War
- Leia
- After the Goldrush
- I Believe In You
- My My, Hey Hey
- You Never Call
- Hitchhiker
A éstas hay que añadir un trozo de Cortez y Helpless (que se escucha en los créditos del final. Demme utiliza varios enfoques que dan un aspecto impresionante al film. Una cámara situada en el lugar del micro, recoge un poco de saliva de Neil que se le escapa al cantar y permanece en pantalla durante toda la canción (Hitchhiker). Cosas de Demme.Y del turno de preguntas al final…
Desde que apareció el documental titulado The Complex Sessions allá por 1994, Demme ha publicado su Heart Of Gold (2006) y su recientemente estrenado Trunk Show (2010).
Pues atento. Ayer, Robert “Stringman” Sampimon, un rusty australiano, comentó en la lista de los Neil Young’s adictos que en la página de ology.com ha aparecido una noticia, según la cual, el señor Demme está preparado para presentar una premier de los que será su cuarto documental sobre míster Young:
The latest of Demme's Neil Young series was shot over two nights in May, where Young performed solo in Massey Hall in Toronto.
¿No es magnífico? En plena diana. Ahora sólo nos queda esperar un poco para tener este nuevo trabajo. Al parecer será un corto ¿al estilo de las Complex Sessions? Ya veremos.
Por lo pronto, hay una grabación de un fan y que se ha compartido en forma de DVD, que recoge la actuación completa de algo más de una hora y media:
Neil Young
2011-05-11
Massey Hall, Toronto, Canada2011 Twisted Road Tour - 4th Leg
Source: JVC harddisk cam mpeg2 files > TMPGEnc V4 > VIDEO_TS
Filmer: Toronto Tapers Consortium
Ratio - 16:9
Menu - PC
Chapters - Each Song
NTSC
Video: 7724 kbs 29.97 fps
Audio: AC3 384kbs/ (57:24)
01 My My, Hey Hey (Out Of The Blue)
02 Tell Me Why
03 Helpless
04 You Never Call
05 Peaceful Valley Boulevard
06 Love And War
07 Down By The River
08 Hitchhiker
09 Ohio
10 Sign Of Love// (43:09)
11 Leia
12 After The Gold Rush
13 I Believe In You
14 Rumblin'
15 Cortez The Killer
16 Cinnamon Girl
17 Walk With Me
Y que si te interesa, aun está compartiéndose en The Trader’s Den. La calidad de imagen y sonido es buena y aunque no pretende hacerle la competencia al trabajo de Demme, te puede matar el gusanillo hasta que ésta llegue a tus manos. Además, el final de Walk With Me es de película.
Artículo de Nick Paumgarten en el New Yorker Magazine del 5 de Abril 2010
La escena: Una sala de juntas en el distrito del teatro. Jonathan Demme, un cineasta, está sentado en una mesa larga, de cara a una computadora portátil. Lleva puestos un suéter Argyle y unos vaqueros. En la pantalla del portátil hay una imagen (algo punteada)de Neil Young, que lleva puesto un sombrero panamá blanco y una camisa blanca suelta. Él y Demme se comunican por Skype. Young parece aturdido, no sólo como usualmente lo está, sino que también como los usuarios inexpertos de Skype a menudo lo están en los primeros momentos de una llamada.
NEIL YOUNG: ¿Me puedes oír? ¡Hola, hola!
JONATHAN DEMME: Te puedo ver. ¿Puedes vernos tú, camarada?
N.Y.: ¿Hola?
J.D.: Hola, hola.
N.Y.: No te puedo ver colega.
J.D.: ¿Por qué no?
N.Y.: No sé.
J.D.: Estás al aire libre.
(La expresión de Young se alegra. Hace gestos con las manos en la pantalla. Contacto.)
N.Y.: Estás muy “silueteados”. Es algo espeluznante.
J.D.: Tío, te ves bien. ¡Qué diablos!. ¿Dónde estás?
N.Y.: Estoy justo aquí.
J.D.: ¿Hay una piscina justo sobre tu hombro derecho?
N.Y.: ¿Una piscina?
J.D.: Una piscina. Si no, debe ser algo parecido.
N.Y.: Vale, se está bien aquí en California. (Young está en casa, en su rancho, el sur de San Francisco). En realidad estoy en mi área de juegos. Donde está mi computadora. Y mis trenes están allí detrás. (En el fondo, hay un pabellón cubierto. Detrás de Young hay montículos hechos de lo que parece ser madera de balsa). Esas son un montón de montañas. Es una cadena de montañas. Si enciendo algunas luces, lo podrás ver. Haré un ajuste. (Young se levanta, camina hasta el fondo, y acciona un interruptor. Nada cambia. Pero el interlocutor se percata, mientras espera que Young regrese a su portátil, que los montículos de la madera de deriva son montañas colocadas para un tren. El fondo es un modelo ferroviario gigante). ¿Y tú qué estás haciendo?
J.D.: Bueno, estamos en el décimo piso del 311 de West Forty-third Street. Eso está donde entrenamos esta obra teatral Beth Henley que estoy dirigiendo. Estamos en un descanso de veinte minutos.
(Sigue una conversación — esta charla Skype ha sido resumida a beneficio de la audiencia — acerca de “Neil Young Trunk Show”, una película que Demme acaba de grabar, que documenta un concierto que Young y su banda dio dos años atrás, cerca Filadelfia. Es la segunda película de Demme sobre conciertos de Neil Young).
N.Y.: Típico de Jonathan. Otra vez hace lo que hace, y de repente, allí está. Ha hecho un documento interesante del concierto, pero aparentemente, para él hay más que simplemente la función. Hay algo distinto allí dentro, y me gusta. (Se balancea de acá para allá, levantando la mirada ocasionalmente. Recoge unos trocitos de hilo de su camisa y los pantalones, igual que en una llamada telefónica normal).
J.D.: Neil, usted traiga un pequeño extra a la fiesta — confía en la cámara. Sabes que la cámara te ama, y que estás muy a gusto con ella. Sabes cómo hacerlo.
N.Y.: Cuando estás allí, Jon, y tu personal está allí, no me preocupo por nada. Simplemente me desentiendo del asunto. Voy, “no sé si son en mis pelos de la nariz o mi trasero, y me importa una mierda, te digo la verdad, porque sé que son profesionales y todo se verá precioso”. (Young se pone derecho y en adelante mira de reojo a la pantalla). No fue una actuación enteramente buena. Fue una lucha a ratos. La lucha por obtener un “No Hidden Path” apropiado fue larga, y finalmente tuvimos que reacomodarnos para tocarla de forma diferente. Toqué más rápido de lo que normalmente hago. Habría sido más largo si lo hubiera tocado en el tiempo normal, pero. . . (Su interpretación de “No Hidden Path”, una extravagancia a lo Hendrix, ocupa veinte minutos de los ochenta y dos minutos la película). Esa es la prueba, la prueba de la audiencia. “¿Como de larga quieren estos tipos que la toque?” No tiene importancia cuánto tiempo sea, porque es sólo hay una ley que dicta cuánto tiempo debe tener una canción. No tenemos que jugar con esas reglas. No competimos en esa plaza. Simplemente tocamos. Que dura mucho tiempo. Es como el jazz, o la fusión. No sé qué diablos es. Es lo que nosotros hacemos, y cuanto más duramos, más lo hacemos.
… sigue>>
Puedes leer el artículo completo en el enlace de arriba.
ILLUSTRATION: TOM BACHTELL, vía New Yorker.
Y a propósito de Trunk Show… Ayer, nuestro director preferido Jonathan Demme, fue galardonado en Brookline (Massachusetts) con el premio del Coolidge que es…
..an annual celebration honoring a film artist whose body of work is recognized as consistently original and challenging.
En los actos previos a la entrega estaba previsto un ciclo dedicado a Demme.
El Coolidge Corner Theatre es un teatro independiente de Boston que está integrado dentro de una organización sin ánimo de lucro.
Vía newsvine.com.
Premiere americana de Trunk Show ayer en Nueva York. Según nuestros informadores, un cierto morebarn, es una película para partidarios, con mucha música, pocas canciones. Demme rueda en planos largos y no cambia de ángulo cada tres segundos. A la película ha seguido un debate con la presencia de Jonathan Demme y Elliot Roberts. Aquí lo más interesante:Y eso es todo, a esperar que algún programador nos ponga la película en algún cine que me pille cerca, el "Greendale" y el "Heart Of Gold" ya pasaron de largo y tuve que conformarme con la pantalla del televisor...
* Neil pidió a Demme que subtitulara solamente "Like A Hurricane" ya que en este tema canta muy lejos del micro.
* Hay 12 canciones que han sido rodadas pero no figuran en la película.
* La fecha de salida en EE.UU. es el 19 de marzo
* La salida del DVD está prevista el 19 de abril
* Elliot Roberts indicó que la película Human Highway estará incluida en los "Archives II".
El primero pertenece a la Rolling Stone y podrás leer cosas tan interesantes como…
… Young se lanza a un No Hidden Path y acaba 20 minutos después. La “escena” te inspirará tanto como una persecución de coches a alta velocidad en un thriller de acción. Es la canción más larga incluida nunca en una película.
Y más adelante…
Yo siempre le digo a la gente, absolutamente y sinceramente, si no eres un fan de Neil Young, no pierdas el tiempo. Segundo, si no amas la guitarra eléctrica, no vayas…
Recuerda con jactancia como en la premier de San Sebastián contó una 40 retiradas durante No Hidden Path, aunque al final recibió la ovación de más de 1800.
Y termina con una frase de titular…
La película no es genial. La película es simplemente una película. Él es genial. La película quiere llegar a ser algo con él.
La segunda entrega pertenece a una entrevista aparecida en MSN Entertainment: Demme seeks to capture, emulate rawness of Young in "Trunk Show”
Según a enviado una listera de Canadá (Sharry, gracias) a la Bad New Beat, Neil Young podría acompañar a Jonathan Demme a la presentación de “The Neil Young Trunk Show” el próximo día 14 de Septiembre a las 8 de la tarde en el Toronto International Film Festival.
El estreno será en el Yonge-Dundas Square. Puedes leer más (en inglés) siguiendo este enlace a Indiewire.com o éste otro a Mon Cinema (en francés).
Te recuerdo que Demme ya hizo una presentación preliminar en el pasado Festival de San Sebastián, de la que ya te informé en su día (mira esto).
Con tanto escándalo que ha formado el Eurotour'09 y el pre-lanzamiento del los Neil Young Archives, casi se me pasa que el documental que Jonnathan Demme filmó en el Tower Theater de Philadelphia el 9 de diciembre de 2007, ha sido oficialmente presentado en el South by Southwest Festival (SXSW 2009) de este año.
Por si no lo recuerdas, Demme presidió el pasado año el Festival de San Sebastián y ya hizo una presentación previa del documental, que por aquel entonces se hallaba inacabado. Ya tuvimos una primicia mundial gracias a la crónica que nos hizo Iñaki Eizaguirre y que según ha explicado el propio cineasta, es una cinta que parece "casera".
También dispongo ya de la banda sonora definitiva:
Y si no recuerdo mal, Sad Movies me suena a que es uno de los inéditos de Neil, pensado para el LP Homegrown, uno de los "desaparecidos" de su discografía.
Synopsis:
Trunk Show: a traveling display of unique goods, packed and unpacked along the way - in Neil Young's case it's a display of soul in the musical and spiritual sense. Jonathan Demme presents NEIL YOUNG TRUNK SHOW, with Young in the middle of a stage full of personal icons, at times alone in the center of a circle of his beloved acoustic guitars, at others in the midst of a handful of much-beloved musicians Ben Keith, Rick Rosas, Ralph Molina, Anthony 'sweatpea' Crawford and wife, Pegi Young. There are delicately offered piano/guitar/voice numbers like "Ambulance Blues" and "Mexico"; mesmerizing electric travelogues into the artist's psyche ("No Hidden Path"); searing, chaotic anthems like "Hurricane" and 'Spirit Road"; and rarely performed pieces, like 'Harvest" that provide glimpses of Young's less public persona. Shot with a mix of video and film cameras, mostly handheld, the NYTS follows the assembling and presenting of a concert in breathtakingly intimate fashion, catching lighter moments backstage and between songs with Neil, the band and the crew. On stage, at times using dramatically long takes, Demme allows the audience to experience Young opening up his heart song by song, and then blowing it all away in heated, uninhibited displays of rock and roll power.Producer: Elliot Rabinowitz, Jonathan Demme, Bernard Shakey
Si todo va como está previsto, podremos comprar el documental antes de que acabe Marzo.